Conexión Eléctrica; Funcionamiento Con Convertidor De Frecuencia - Wilo Economy-MHI Notice De Montage Et De Mise En Service

Masquer les pouces Voir aussi pour Economy-MHI:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4.2 Componentes suministrados
• Bomba de modelo EM (monofásico) o DM (trifásico),
• Instrucciones de instalación y funcionamiento
4.3 Accesorios
Los accesorios deben pedirse expresamente.
• Unidad de conmutación WV/COL con accesorios
adecuados para automatización,
• Unidad de conmutación CO-ER con accesorios
adecuados para automatización,
• Protección contra nivel mínimo de agua:
– kit WMS para conexión directa con el tubo de
abastecimiento,
– interruptor de flotador WAEK 65 con pequeña
unidad de conmutación (sólo en el modelo EM),
– flotador WA 65,
– SK 277 con 3 electrodos sumergidos,
• WILO Fluid control,
• Conmutación de la instalación:
– interruptor de flotador WA 065
– interruptor de flotador WAEK 65 con pequeña
unidad de conmutación (sólo en el modelo EM).
5. Colocación/Instalación
5.1 Montaje
En la Fig.2 aparece representada una instalación
típica de la bomba. Las instrucciones de colocación
e instalación que han de observarse en esta clase
de operaciones son las siguientes:
• Antes de instalar la bomba, asegúrese de que se
haya llevado a cabo todo el trabajo de soldadura
directa e indirecta en la tubería, y de que ésta
haya sido limpiada a fondo con agua.
Los cuerpos extraños y las impurezas causarán
daños a la bomba.
• Coloque la bomba en un lugar seco a salvo de las
heladas.
• Reserve espacio suficiente para llevar a cabo el
mantenimiento.
• La entrada de ventilación del motor debe per-
manecer despejada y su parte trasera debe en-
contrarse a por lo menos 0,3 m de la pared.
• Colóquela sobre una superficie horizontal y plana.
• La bomba debe ir montada sobre una base que
absorba las vibraciones y ha de fijarse a la misma
mediante dos tornillos de 8 mm de diámetro.
Pueden utilizarse los conectores de metal montados
sobre tacos de caucho, muy comunes en el oficio,
para fijar la bomba y absorber las vibraciones.
• Para asegurar el acceso a la válvula de drenaje
debe instalarse la bomba por lo menos a 20 mm
por encima del nivel del suelo.
• Instale válvulas de aislamiento (pos.1) tanto en la
entrada como en la salida de la bomba de modo
que ésta pueda cambiarse fácilmente y/o que no
haya dificultad en realizar su mantenimiento.
• Debe instalarse inmediatamente una válvula de
retención (pos. 2) detrás del orificio de impulsión
de la bomba.
• Conecte los tubos de aspiración y de impulsión
de modo que no haya tensión. Para obtener una
conexión libre de vibraciones pueden utilizarse
tramos de tubo flexibles o juntas de expansión de
fuelle de largo limitado. El peso de la tubería debe
estar sostenido.
WILO SE 04/2016
• Han de tomarse las medidas necesarias para evitar
que la bomba funcione en seco. Wilo le ofrece
una amplia variedad de componentes de esta
gama de accesorios.
• La bomba ha de protegerse en el tubo de entrada
mediante un colador (malla de 1 mm) o un
dispositivo filtrante (pos.5) para evitar daños en
la bomba causados por la absorción de impurezas.
5.2 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica ha de realizarla un electricista
cualificado y autorizado en conformidad absoluta
con la reglamentación local.
• La conexión eléctrica ha de ir por una instalación
fija según UNE 0730/Parte 1, que tenga una
clavija o un interruptor para todos los polos con
una abertura de contacto de al menos 3 mm.
• Compruebe la corriente y el voltaje de la conexión
a la red.
• Tenga en cuenta las características técnicas que
figuran en la placa de características de la bomba,
• Verifique si la bomba está puesta a tierra,
• Fusible de red: 10A, lento,
• El cliente ha de equipar los motores de corriente
trifásica con un interruptor de seguridad, que
los proteja contra las sobrecargas, y que ha de
ajustarse a la corriente nominal que figura en la
placa de características.
Los motores de corriente alterna están dotados
de fábrica de un disyuntor térmico que apaga
la bomba cuando se excede la temperatura
permitida de la bobina del motor, y vuelve a
encenderla automáticamente cuando se
ha enfriado.
• Para proteger la bomba contra la humedad y
afianzar la abrazadera del cable de la conexión a
la red del prensaestopas, utilice un cable de
alimentación de diámetro externo amplio (por
ejemplo, 05 VV-F 3/5 ó AVMH-I 3/5 x 1,5).
• La conexión a la red deberá realizarse conforme
al plano de conexiones terminales de la caja de
bornes de la bomba (véase también la Fig.4).
• Al utilizarse medios de impulsión con temperaturas
superiores a 90 °C, deberá utilizarse un cable
termorresistente.
• El cable de la red deberá estar dispuesto de modo
tal que no entre jamás en contacto con la caja de
la bomba ni del motor.
De ser necesario, deberá instalarse un interruptor
de seguridad de corriente de cortocirc

5.3 Funcionamiento con convertidor de frecuencia

La velocidad de la bomba puede controlarse si ésta
está conectada a un convertidor de frecuencia. Lí-
mite de control de velocidad:
40%n
≤ n ≤ 100%n
nominal
Para la conexión y el funcionamiento, véase las
Instrucciones de instalación y funcionamiento del
convertidor de frecuencia.
Para evitar la sobrecarga de la bobina del motor
de modo que no sufra daños ni aumente el ruido,
el convertidor de frecuencia no deberá producir
velocidades, de incrementos de voltaje, que sean
superiores a 500 V/µs y picos de û > 650 V.
.
nominal
Español
33

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières