Seguridad Eléctrica
Sigue estas medidas básicas sobre seguridad eléctrica para protegerte y proteger el dispositivo de
cualquier daño:
• Presta atención a la ubicación de los interruptores de alimentación en el bastidor del dispositivo, al
interruptor de parada de emergencia del compartimiento de la carcasa, al interruptor de desconexión y
a la toma de corriente. Este nivel de alerta te permite suprimir rápidamente la alimentación eléctrica del
sistema en caso de que se produzca un accidente eléctrico.
• No trabajes solo cuando manipules componentes de alta tensión.
• Cuando trabajes cerca de circuitos eléctricos al descubierto, deberías estar con una persona
familiarizada con los controles de desconexión para apagar la alimentación si fuera necesario.
• Utiliza solo una mano cuando trabajes con equipos eléctricos encendidos. De esta manera se evita
completar el circuito, lo que podría provocar una descarga eléctrica. Presta mucha atención al utilizar
herramientas metálicas ya que pueden dañar fácilmente los componentes eléctricos o las placas de
circuitos si entran en contacto con ellos.
• No utilices alfombrillas diseñadas para disminuir la descarga electrostática para protegerte de
las descargas eléctricas. En su lugar, utiliza alfombrillas de goma diseñadas especialmente como
aislantes eléctricos.
• El cable de alimentación debe incluir una conexión a tierra y debe estar conectado a tomas con
conexión a tierra.
• Para evitar riesgos de incendio o de descarga eléctrica, no expongas el equipo a la lluvia o a la
humedad, ni lo instales cerca del agua.
• Evita la instalación de este producto durante una tormenta eléctrica.
• Asegúrate de que los respiraderos (aperturas en los laterales y en la parte trasera) nunca estén
bloqueados y de que exista suficiente flujo de aire a través ellos para evitar el sobrecalentamiento.
Seguridad General
• Mantén la zona que rodea el dispositivo limpia y ordenada.
• Localiza una zona seca y segura para colocar este producto, alejado de entornos y superficies húmedos.
• Cuando trabajes en el sistema, no utilices ropa holgada, como corbatas o mangas de camisa
desabrochadas, ya que podría entrar en contacto con los circuitos eléctricos o quedar atrapada en
un ventilador.
• Retira todos los objetos metálicos y joyas de tu cuerpo, ya que puedan actuar como excelentes
conductores metálicos, creando cortocircuitos y posibles daños personales si entran en contacto con las
placas de circuito impreso o las zonas con energía.
• Para conectar el equipo, el enchufe debe estar instalado cerca del equipo y debe ser
fácilmente accesible.
Precauciones ante Descargas Electrostáticas
La descarga electrostática (ESD por sus siglas en inglés) se genera a partir de dos objetos con diferentes
cargas eléctricas que entran en contacto. Una descarga eléctrica, que puede dañar los componentes
electrónicos y las placas de circuito impreso, neutraliza esta diferencia.
• Utiliza una pulsera con conexión a tierra para evitar la descarga estática.
• Guarda todos los componentes y placas de circuito impreso (PCB) en sus bolsas antiestáticas hasta que
estén listas para su uso.
• Toca un objeto metálico conectado a tierra antes de retirar la placa de la bolsa antiestática.
• No permitas que los componentes o placas de circuito impreso entren en contacto con tu ropa, ya que
podría provocar una carga a pesar de llevar una pulsera.
• Manipula la placa únicamente por sus bordes; no toques sus componentes, ni los módulos de memoria
periféricos o contactos.
• Cuando manipules los chips o módulos, evita tocar sus terminales.
• Vuelve a colocar la placa del servidor y los periféricos en sus bolsas antiestáticas cuando no los utilices.
• Para la conexión a tierra, comprueba que el chasis del ordenador proporcione una conductividad
excelente entre la fuente de alimentación, la carcasa, las abrazaderas de montaje y la placa del servidor.
• Después de acceder al interior de un sistema, vuelve a cerrarlo y fíjalo a la unidad del bastidor con los
tornillos de retención una vez comprobadas todas las conexiones.
11
Seguridad