3
Ejemplos de instalación
En la pág. 15 se representan sistemas de escape con un amortigua-
dor de escape, tipo LP/LSS/LSG, un silenciador tipo DEMPMP, un
sifón tipo LT y un conducto de escape del espejo.
La admisión de agua desde atrás se previene prácticamente en su
totalidad gracias a la diferencia de altura añadida en el sifón.
Una vez parada el motor, el agua que todavía permanezca en el
tubo de escape (entre el punto más elevado del sistema de escape
y el amortiguador de escape), retornará al amortiguador de escape.
A fin de limitar en lo posible este reflujo de agua, se ubicará el sifón,
si posible, directamente por encima del amortiguador de escape.
Véanse las figuras 1 y 3.
Si se monta el sifón directamente en el conducto del espejo, figuras
2 y 4, se tomará en cuenta el largo máximo del tubo de escape, entre
el amortiguador de escape y el punto más elevado.
Evitar el efecto de trasvase (figuras 3 y 4)
Si el punto de inyección de agua 'C' se encuentra por debajo o a
menos de 15 cms por encima de la línea de flotación (también cuan-
do la embarcación navega inclinada), existe el peligro con el motor
parada, de que el agua de refrigeración entre en el motor debido al
efecto de trasvase. Este trasvase se puede prevenir de dos maneras:
Aportando aireación en la manguera de agua de refrigeración
entre el bloque motor y el punto de inyección de agua 'C' , por
ejemplo, instalando un aireador con tubo de aireación.
Montando un aireador (con tapa) en la manguera de agua de
refrigeración entre el bloque motor y el punto de inyección de
agua 'C' .
4
Mantenimiento
Controlar con regularidad todos los empalmes de manguera por si
conservan su condición estanca a gas y agua.
Antes de recoger la embarcación para el invierno, vaciar el amorti-
guador de escape.
Silenciador DEMPMP
ESPAÑOL
11
030413.03