3. Ajuste la longitud del cable y cierre el candado de seguridad con un destornillador. Corte el cable
sobrante. Si el cable de seguridad está muy tirante, la estufa puede ladearse hacia la pared.
4. Encender el fuego en una estufa de leña
Información importante para su seguridad
•
La estufa de leña se calienta cuando se usa, por lo tanto tenga cuidado al manipular la estufa en
funcionamiento.
•
No tenga líquidos inflamables, como petróleo, cerca de la estufa.
•
Nunca use líquidos inflamables para encender la estufa.
•
Es importante que el fuego prenda lo antes posible. Cuando el fuego no se enciende rápido, los
troncos se calientan y echan humo. Si hay una acumulación de humos y gases en la estufa,
puede producirse una explisión.
•
No vacíe el cajón para ceniza si la estufa está caliente. Puede haber brasas hasta 24 horas
después de que el fuego se haya apagado. Le rogamos que no vacie el cajón para ceniza, hasta
estar seguro de que no hay brasas en la ceniza.
•
La puerta debe mantenerse cerrada mientras se usa la estufa. La puerta puede estar entreabierta
durante unos minutos sólo cuando se enciende la estufa.
•
En caso de que se incendie la chimenea: cierre todas las entradas de aire y llame a los
bomberos.
4.1 Entradas de aire
La estufa tiene tres entradas de aire que regulan el aire de la combustión: entrada primaria, secundaria y
terciaria. La entrada de aire primaria se usa para encender la estufa. La entrada de aire secundaria regula la
potencia y la terciaria permanece abierta para asegurar que se queman los gases de la combustión. Las
entradas de aire secundaria y terciaria tienen que permanecer abiertas cuando hay llamas en la cámara de
combustión.
75