ca en caso de presentarse una situación inespe-
rada.
f. Utilice ropa adecuada. No utilice ropa ancha ni
objetos de joyería o bisutería. Mantenga el pelo
y la ropa alejada de las piezas en movimiento.
La ropa suelta o el pelo largo pueden quedar
atrapados por piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos
de aspiración o captación de polvo, asegúrese
que éstos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo de estos equipos re-
duce los riesgos derivados del polvo.
h. No debe jamás confiarse por el uso frecuente de
las máquinas e ignorar los principios de seguri-
dad de la herramienta. Un manejo imprudente
puede ocasionar lesiones graves en fracciones
de segundo.
4 TRATO Y USO CUIDADOSO DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a. No sobrecargue el aparato. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herra-
mienta adecuada podrá trabajar mejor y más se-
guro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas con un interruptor de-
fectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c. Saque el enchufe de la red antes de realizar un
ajuste en el aparato, cambiar de accesorio o al
guardar el aparato. Esta medida preventiva re-
duce el riesgo a conectar accidentalmente el
aparato.
d. Guarde las herramientas fuera del alcance de
los niños y de las personas que no estén fami-
liarizadas con su uso. Las herramientas utiliza-
das por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus aparatos con esmero. Controle si fun-
cionan correctamente, sin atascarse, las partes
móviles del aparato, y si existen partes rotas o
deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta. Si la herramienta
eléctrica estuviese defectuosa haga repararla
antes de volver a utilizarla. Muchos de los acci-
dentes se deben a aparatos con un mantenimien-
to deficiente.
f. Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y con-
trolar mejor.
g. Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo a estas instrucciones y en la
manera indicada específicamente para este
aparato. Considere en ello las condiciones de
trabajo y la tarea a realizar. El uso de herra-
26
mientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
h. Mantenga las empuñaduras secas, limpias y li-
bres de aceite y grasa. Las empuñaduras resba-
ladizas no permiten una manipulación y un
control seguros de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
5 SERVICIO
a. Únicamente haga reparar su herramienta eléc-
trica por un profesional, empleando exclusiva-
mente piezas de repuesto originales. Solamente
así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Indicaciones de seguridad
específicas
– Esta máquina se destina a trabajos de pulido con-
forme a lo prescrito. Lea todas las indicaciones
de seguridad, instrucciones, imágenes y descrip-
ciones que se suministraron junto con esta má-
quina. Si no se cumplen las siguientes
instrucciones, puede producirse una descarga
eléctrica, fuego o lesiones graves.
– Con esta máquina no deben realizarse trabajos
de lijado desbastador, lijado fino, cepillado o
tronzamiento con muela.Realizar con la máquina
trabajos para los cuales no ha sido diseñada puede
resultar peligroso o causar daños personales.
– Utilice únicamente accesorios de Festool diseña-
dos especialmente para esta máquina.El hecho
de que un accesorio pueda colocarse en su máqui-
na no presupone una garantía de un funciona-
miento sin riesgos.
– El número de revoluciones admisible del acceso-
rio debe ser mínimo igual al número de revolu-
ciones máximo indicado en la máquina. Las
piezas que sobrepasen la velocidad permitida pue-
den reventar.
– El diámetro exterior y el grosor del accesorio de-
ben hallarse dentro del ámbito de dimensiones
indicado de la máquina.Un accesorio de dimensio-
nes incorrectas no se puede proteger ni controlar
con garantías.
– El diámetro del taladro de discos, bridas, platos
de apoyo y otros accesorios debe corresponderse
exactamente con el husillo de la máquina. Los ac-
cesorios que no tienen un diámetro de taladro ade-
cuado giran descentrados, vibran con exceso y
provocan la pérdida del control.
– No utilice accesorios dañados. Antes de cada
aplicación, compruebe que accesorios como los
discos de lijar no presentan roturas ni fisuras,