4.3
Llenado
Para llevar a cabo el llenado de las tuberías:
– Conecte la alimentación eléctrica del Grupo Térmico y la
Bomba de Calor, poniendo en "ON" (encendido) los interrup-
tores generales correspondientes "IG" y los principales "Ip"
de los aparatos
– Cierre las válvulas de paso del combustible
– Abra todos los purgadores automáticos montados en el Gru-
po Térmico, en la Bomba de Calor y en el Kit Hybrid (consulte
los manuales de instrucciones de los aparatos)
– Cuando sea posible, ponga las bombas a la máxima velocidad
– Abrir la válvula de carga presente en el Grupo Térmico y car-
gar los circuitos hasta leer en el manómetro del Grupo Tér-
mico aprox. 1,6 bar ; luego cerrarla
– Ponga "en demanda" de calor todos los dispositivos (TA, etc.)
incluidos en la instalación, de manera que todas las bombas
funcionen durante un mínimo de 10 minutos, haciendo cir-
cular el agua y facilitando la purga del aire
– Vuelva a poner los termostatos en posición de "no demanda"
– Repetir 2 o 3 veces las operaciones indicadas en el punto
anterior y comprobar en el manómetro que la presión de la
instalación en frío esté entre 1,2 y 1,5 bar . En caso contrario,
abrir la válvula de carga hasta alcanzar el valor correcto.
m
ADVERTENCIA
Si se encuentran dificultades durante el cebado de
las bombas, se recomienda conectar al purgador ma-
nual (3 - Fig. 2) del Kit Hybrid un tubo de desagüe y
abrirlo. Al terminar el trabajo, vuelva a cerrarlo.
4.4
Funcionamiento
m
ADVERTENCIA
En caso de fallos del Grupo Térmico, consultar el
manual.
AJUSTES NECESARIOS
A continuación se indican los ajustes necesarios para lograr
un perfecto funcionamiento de los generadores y de las
instalaciones, así como ofrecer el mayor confort posible al
usuario:
A - Ajuste de los PARÁMETROS de la Bomba de Calor
a
ATENCIÓN
NO utilizar la sonda de impulsión de la instalación
(SMI) suministrada con el Kit Hybrid ; utilizar la sonda
suministrada con la Bomba de Calor.
La función AHS (fuente de calentamiento auxiliar) se debe
seleccionar en la interfaz de usuario del control remoto de la
Bomba de Calor. Para activarla se deben configurar necesa-
riamente los parámetros en el control remoto de la Bomba de
Calor. Proceder de la siguiente manera:
MENÚ > PARA SERVICIO DE ASISTENCIA > CONTRASEÑA
"234" > PAR. 7 "OTRA FUENTE DE CALEFACCIÓN"
PAR. 7.8 = Función AHS "CALOR" o "CALOR + ACS"
PAR. 7.11 = Tiempo de retardo AHS del Grupo Térmico (Prede-
terminado = 30 min - Campo = 5 ÷ 120 min). Transcurrido este
tiempo, se activa el Grupo Térmico para integrar la Bomba de
Calor. (ver Fig. 17)
PAR 7.12 = Umbral de temperatura exterior por debajo del cual
se activa la fuen-te de calor integradora.
34
a
ATENCIÓN
– Para aplicaciones donde siempre se requiere alta
temperatura, ajuste el valor de PAR 7.12 al umbral
máximo.
– Si la temperatura exterior supera el valor estable-
cido en este parámetro, la fuente de calor integra-
dora se desactiva.
PAR. 7.14 = Coste en euros del gas seleccionable por el cliente
en función del valor
PAR. 7.15 = Coste en euros de la energía eléctrica selecciona-
ble por el cliente en función del valor.
B - Selección de la modalidad "VERANO" o "INVIERNO"
Estas modalidades se seleccionan manualmente tanto en la
caldera como en la Bomba de Calor, y DEBEN "COINCIDIR":
los dos aparatos deben estar en modalidad "INVIERNO"
(calefacción), o los dos en modalidad "VERANO" (enfriamiento).
Funcionamiento en "calefacción"
Debe seleccionarse la modalidad de funcionamiento "Invier-
no", y el cierre del termostato de ambiente (TA) se interpreta
como demanda de calor.
a
ATENCIÓN
El setpoint de impulsión de la instalación DEBE ser
configurado por el usuario en la Bomba de Calor.
C – Ajustes de temperaturas
Si se desea aumentar o reducir la temperatura de impulsión
del Grupo Térmico se puede utilizar el mando en "
de mandos.
a
ATENCIÓN
Para los grupos térmicos AQUA la regulación posible
es de 40°C a más de 75°C. Para los grupos térmicos
SOLO
y DUETTO la regulación posible es de 45°C a más
de 80°C.
AQUA
40
55
60
65
70
75
MAX
a
ATENCIÓN
Para el funcionamiento correcto, el setpoint de tem-
peratura del Grupo Térmico DEBE ser 15°C superior al
setpoint seleccionado en la Bomba de Calor.
Para satisfacer siempre la demanda de calor se recomienda
ajustar en la Bomba de Calor un setpoint de impulsión de la
instalación NO superior a 60°C. En consecuencia, en la caldera,
se recomienda NO superar el valor de 75°C en el termostato de
regulación.
Ejemplo:si se decide ajustar en 55°C la temperatura de la im-
pulsión de la instalación, es necesario ajustar el mismo valor
en el control remoto de la Bomba de Calor, y el termostato de
regulación del Grupo Térmico a gasóleo se debe poner en 70°C.
En el momento de la demanda de calor, la bomba de impulsión
ES
" del panel
t
SOLO - DUETTO
45
50
60
65
73
75
80
MAX
Fig. 20