ascender a 6–9 Nm, lo que corresponde a apretado a ma-
no más ¼ de vuelta.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que contengan
plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y meta-
les, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las
personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermeda-
des respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son conside-
rados como cancerígenos, especialmente en combinación
con los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos,
conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto solamente deberán ser procesados por especialis-
tas.
– A fin de alcanzar un alto grado de aspiración de polvo, uti-
lice un aspirador adecuado junto con esta herramienta
eléctrica.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de
la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los ma-
teriales a trabajar.
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
u
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Montaje del adaptador para aspiración (ver figura B)
Fije el adaptador para aspiración (30) con el tornillo de fija-
ción (29) en la placa base (7).
En el adaptador de aspiración (30) se puede empalmar una
manguera de aspiración con un diámetro de 35 mm.
El adaptador de aspiración no debe montarse sin una
u
aspiración externa conectada. En caso contrario podría
obstruirse el canal de aspiración.
En el adaptador para aspiración no se debe conectar
u
un saco para el polvo ni una caja para el polvo. En caso
contrario, se puede obturar el sistema de aspiración.
Para garantizar una aspiración óptima, el adaptador de aspi-
ración (30) debe limpiarse periódicamente.
Aspiración externa
Conecte el tubo de aspiración (31) a un aspirador (acceso-
rio). Encontrará un resumen de las conexiones a distintas as-
piradoras al final de estas instrucciones.
El aspirador debe ser adecuado para el material a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud, can-
cerígeno, o polvo seco utilice un aspirador especial.
Operación
Desmonte el acumulador antes de manipular la herra-
u
mienta eléctrica (p. ej. en el mantenimiento, cambio
de útil, etc.) así como al transportarla y guardarla. En
caso contrario podría accidentarse al accionar fortuita-
mente el interruptor de conexión/desconexión.
Bosch Power Tools
Modos de operación
Ajuste de la profundidad de corte (ver figura C)
Adapte la profundidad de corte al espesor de la pieza
u
de trabajo. La hoja de sierra no deberá sobresalir más de
un diente de la pieza de trabajo.
Suelte el tornillo de mariposa (18). Para una profundidad de
corte más pequeña, tire de la herramienta eléctrica alejándo-
la de la placa base (7); para una mayor profundidad de cor-
te, empuje la herramienta eléctrica hacia la placa base (7).
Ajuste la medida deseada en la escala de profundidad de
corte (19). Apriete de nuevo firmemente el tornillo de mari-
posa (18).
En el ajuste de la profundidad de corte utilice la marca de re-
ferencia (32) que se encuentra a un lado de la escala de pro-
fundidad de corte (19).
Ajuste del ángulo de inglete
Lo mejor es colocar la herramienta eléctrica en la cara frontal
de la caperuza protectora (13).
Suelte el tornillo de mariposa (10). Incline lateralmente la
sierra. Ajuste la medida deseada en la escala (9). Apriete de
nuevo firmemente el tornillo de mariposa (10).
En el ajuste del ángulo de inglete utilice la marca de referen-
cia (28) (borde superior del soporte).
Indicación: Para cortes a inglete, la profundidad de corte es
menor que el valor indicado en la escala de profundidad de
corte (19).
Marcas de corte (ver figura F)
La marca de corte 0° (12) muestra la posición de la hoja de
sierra en caso de corte rectangular. La marca de corte 45°
(11) muestra la posición de la hoja de sierra en caso de cor-
te de 45°.
Puesta en marcha
Montaje del acumulador
Desplace el acumulador cargado en el alojamiento del acu-
mulador, hasta que encastre perceptible.
Conexión/desconexión
Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica, ac-
cione primero el bloqueo de conexión (3) y presione luego
el interruptor de conexión/desconexión (4) y manténgalo
oprimido.
Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el inte-
rruptor de conexión/desconexión (4).
Indicación: Por motivos de seguridad, no se puede bloquear
el interruptor de conexión/desconexión (4), sino debe man-
tenerse pulsado permanentemente durante el servicio.
Freno de marcha por inercia
El freno incorporado reduce el tiempo de marcha por inercia
de la hoja de sierra tras desconectar la herramienta eléctri-
ca.
Español | 35
1 609 92A 4L6 | (24.02.2021)