Puesta en funcionamiento
2. SUB 8500 / DRAIN 9500: Enrosque la boqui-
lla combinada (01/2) en la salida de la bomba
(01/3).
3. Fije un tubo a la boquilla combinada.
4. Sujete el cable de alimentación (01/6) al tubo
de presión con sujetacables.
5. Desenrolle completamente el cable de ali-
mentación.
6. Conecte el enchufe a la toma de corriente.
6 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de inundación! Si la
bomba está averiada puede salirse el agua y cau-
sar daños como consecuencia de la inundación.
■
Tome las medidas necesarias para evitar da-
ños por inundaciones a causa de fallos en la
bomba.
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones auditivas!
Si los tubos de presión no están completamente
vacíos, la bomba no se purgará automáticamente
y podría dañar la bomba.
■
Antes de una nueva puesta en funcionamien-
to, compruebe que el tubo de presión está
completamente vacío después de sacarlo del
pozo.
■
Utilice la bomba colgada de una cuerda o
asegúrese de que la bomba está en una po-
sición segura (de pie o tendida horizontal-
mente).
■
Solamente utilice la bomba cuando esté
completamente sumergida.
■
Mantenga la distancia suficiente hasta el fon-
do.
■
Nunca utilice la bomba con un tubo de pre-
sión cerrado.
■
En el caso de los pozos, siempre debe pres-
tar atención a las dimensiones correctas.
■
Abra siempre los pozos con cuidado al pisar.
7 FUNCIONAMIENTO
7.1
Conexión de la bomba
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones auditivas!
No se deben aspirar cuerpos sólidos con la bom-
ba. El bombeo de arena y otras sustancias abra-
sivas daña la bomba.
■
Preste atención a que no puedan acceder
cuerpos sólidos al líquido de bombeo.
467769_j
NOTA En caso de un fondo fangoso, areno-
so o de piedras, conviene utilizar una placa de
base apropiada para la bomba para asegurar su
estabilidad.
1. Desenrolle el cable de conexión (01/6) por
completo.
2. Asegúrese de que los enchufes eléctricos es-
tán colocados en lugares protegidos contra
inundaciones.
3. Ajuste la altura de encendido y apagado
(véase capítulo 7.2 "Ajuste de la altura de co-
nexión y de desconexión", página 33).
4. Solo DRAIN 9500: Ajuste la pata de la bom-
ba regulable (véase capítulo 7.3 "Ajuste de la
pata de la bomba (DRAIN 9500)", pági-
na 34).
5. Sumerja la bomba en el líquido de bombeo
lentamente. Para esto, mantenga la bomba
ligeramente inclinada para que salga el aire
que pueda haber en el interior.
6. Conecte el enchufe a la toma de corriente.
7.2
Ajuste de la altura de conexión y de
desconexión
El cable del interruptor de flotador (03/2) se fija
en la sujeción de cable (03/1). Al cambiar la posi-
ción de sujeción se ajustan de forma individual
los puntos de conexión del interruptor de flotador.
La longitud del cable recomendada para el inte-
rruptor de flotador es de 120 mm aprox.
Solo SUB 8500/ DRAIN 9500: Para un funciona-
miento continuo, el cable del interruptor de flota-
dor (03/2) puede engancharse en la sujeción de
funcionamiento continuo (03/3).
¡ATENCIÓN! ¡Peligro de lesiones auditivas!
Al bombear existe peligro de que la bomba funcio-
ne en seco y se produzcan daños debido a ello.
■
Mantenga constantemente la bomba bajo
control mientras se bombea agua hasta el ni-
vel del agua residual para evitar el funciona-
miento en seco de la bomba.
■
Retire el enchufe de la toma de corriente pa-
ra detener la bomba una vez alcanzado el ni-
vel del agua residual.
NOTA Si no se alcanza el nivel del agua re-
sidual, la bomba aspira aire. En este caso, se de-
be purgar el aire de la bomba cuando incrementa
el nivel del agua y antes de volver a ponerla en
funcionamiento.
33