CALZADO CALYPSO
El marcado CE indica que este producto se ajusta a las exigencias
previstas en el europea Reglamento 2016/425 relativa a los Equipos de
Protección Individual (EPI):
- Seguridad
- Comodidad
- Solidez
- Protección contra los riesgos de resbalamientos en suelos irregulares
Además, este tipo de calzado ha sido sometido a un examen CE realiza-
do por un organismo notificado de la unión europea.
El calzado lleva marcado EN ISO 20345:2011 y le garantiza:
- Un nivel de comodidad, solidez y duración cualidades definidas por
una norma europea armonizada.
- La puntera proporciona protección en la parte de los dedos del pie
frente al impacto cuando se ensaye con un nivel de energía de 200 J
en el momento del choque y frente a la compresión estática bajo una
carga de 1500 daN.
Tabla de los símbolos de protección :
Símbolo
Riesgos cubiertos
Fundamentales
Adicionales
A
Calzado antiestático
E
Absorción de energía por el talón
WRU
Resistencia a la absorción de agua
por el corte de los calzados de cuero
P
Resistencia de la suela a la perforación
C
Calzado conductor
I
Calzado aislante conforme
A la clase eléctrica O o OO
HI
Suela aislante contra el calor
CI
Suela aislante contra el frió
WR
Resistencia al agua (Calzado completo)
M
Protección en el metatarso
AN
Protección de los maléolos
CR
Resistencia al corte
HRO
Resistencia de la suela al calor de contacto
Suela con tacos
X = exigencias obligatorias
0 = exigencias adicionales
Ningún símbolo complementario: ninguna protección de los riesgos com-
plementarios.
El calzado cumple con lo prescrito por la norma EN ISO 20345: 2011
relativo a la resistencia de la suela al deslizamiento. Los calzados nuevos
pueden tener inicialmente una menor resistencia al deslizamiento res-
pecto a lo indicado por el resultado de la prueba. La resistencia al desli-
zamiento de los calzados puede cambiar, también, en función del estado
de desgaste de la suela. La conformidad con las especificaciones no
garantiza la ausencia de deslizamientos en cualquier condición.
Simbolo
SRA
Suelo de prueba : cerámica
Lubricante : agua y detergente
SRB
Suelo de prueba : acero
Lubricante : glicerina
SRC
Estas garantías quedan validas para un calzado en buen estado.
Declinamos cualquier responsabilidad en caso de utilizaciones otras que
las previstas en esta nota con instrucciones de utilización.
La utilización de accesorios complementarios como plantillas amovibles
puede modificar las características del producto. En caso de dudas,
consulte a nuestros especialistas.
P702J08-CHAUSSURE-CALYPSO-NOTICE.indd 4
P702J08-CHAUSSURE-CALYPSO-NOTICE.indd 4
Categoría
SB S1 S2 S3
x
x x x
o
x x x
o
x x x
o
x x
o
o
x
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o o
o
o o x
Requiqitos prescritos por la norma
≥ 0,32 calzado plano
≥≥ 0,28 calzado inclinado hacia el taco en 7°
Hasta el 31/12/2008:
≥ 0,16 calzado plano
≥ 0,12 calzado inclinado hacia el taco en 7°
A partir del 01/01/2009:
≥ 0,18 calzado plano
≥ 0,13 calzado inclinado hacia el taco en 7°
Ambos requisios arriba descritos
INS TR U C CI ON E S D E UT IL IZ A CIÓ N
EN ISO 20345 : 2011
Embalaje y mantenimiento :
Antes de su utilización, los calzados tienen que quedarse en su emba-
laje de origen y conservados en un lugar no sometido a variaciones
rápidas de temperatura y grado de humedad.
Mantenimiento :
Después de cada utilización se necesita dejarlos secar en un lugar seco
y aireado, lejos de una fuente de calor.
Cepillarlos para quitar la tierra o polvo.
Limpiarlos con un trapo mojado y jabón.
Siguiendo estas instrucciones, les recomendamos usarlos como
máximo 3 años después de su fecha de fabricación si la suela es de
poliuretano y 5 años para el resto de materiales.
Este calzado ha sido fabricado teniendo en cuenta las máximas exigen-
cias para una total satisfacción por su servicio.
ORGANISMO NOTIFICADO
INTERTEK ITALIA SpA, Organismo certificado N°2575, Via Miglioli,
2/A, Cernusco sul Naviglio (MI), Italia.
NOTA ANTIESTATICA PARA CALZADO DE SEGURIDAD MARCADO
A o S1 o S2 o S3, según la norma EN ISO 20345:2011.
El uso de calzado antiestático es necesario para reducir la acumulación
de cargas electroestáticas. Así la disipación de estas cargas evita el ries-
go de inflamación de los vapores o sustancias inflamables. Es necesario
también si no se ha eliminado por completo el riesgo de descarga
eléctrica de un elemento a tensión elevada.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el calzado antiestático
no puede garantizar una protección adecuada contra las descargas
eléctricas y que solo introduce una resistencia entre el pie y el suelo.
So no se ha eliminado completamente el riesgo de descarga eléctrica,
hay que tomar medidas adicionales para la protección del usuario.
La trayectoria de descarga a través de un producto debe tener una resis-
tencia inferior a 1000 MΩ, en cualquier momento de la utilización del
producto y superior a 0,1 MΩ en su estado nuevo.
La resistencia eléctrica de este tipo de calzado puede modificarse
en condiciones particulares de flexión, humedad o contaminación.
En estos casos se necesita averiguar las propiedades eléctricas del
calzado a intervalos frecuentes y regulares o utilizar otros tipos de
protección.
En caso de contaminación de la suela, el usuario tiene que comprobar
siempre las propiedades de resistencia eléctrica antes de entrar en
una zona de riesgo.
Conviene comprobar siempre que la resistencia del suelo no anula la
protección proporcionada por el calzado y no introducir elementos
aislantes en el calzado.
La resistencia a la perforación de este zapato se midió en un laboratorio
utilizando un punto truncada de 4,5 mm de diámetro y una fuerza de
fuerzas 1100 N. Superiores o consejos más pequeños de diámetro
aumenta el riesgo de perforación. En tales circunstancias se deben
considerar las medidas preventivas alternativas.
Hay dos tipos de inserción anti-perforación están actualmente dis-
ponibles en los zapatos de PPE. Los insertos de metal y los insertos
hechos de material no metálico. Ambos cumplen con los requisitos
mínimos de la perforación se define en la norma marcada en el zapato,
pero cada tipo de ventajas y desventajas entre ellas las siguientes:
• Metálico : está menos afectada por la forma del objeto con punta /
riesgo (es decir, el diámetro, la geometría, la rugosidad de la superficie),
pero en vista de las limitaciones de fabricación no cubra la superficie
inferior general el zapato;
• No metálico : puede ser más ligera, más flexible y proporcionar
una mayor cobertura de la superficie en comparación con el inserto
metálico pero la resistencia a la perforación puede variar depen-
diendo de la forma del objeto / riesgo agudo (c es decir, el diámetro,
la geometría, ...).
Para obtener más información sobre el tipo de inserción anti-perfo-
ración utilizado en su zapato gracias al contacto con el fabricante o
proveedor indica en este manual.
E S P
01/05/2022 09:32
01/05/2022 09:32