6.1 - SUSTITUCIÓN DE LA BOBINA
• Desenrosque el tornillo (19) de bloqueo de la bobina (18) y quítela del manguito junto con las juntas/discos;
• Coloque en el manguito la nueva bobina + juntas + discos y fije todo con el tornillo correspondiente;
Si fuera necesario efectuar controles internos, antes de efectuar cualquier operación:
• Cierre el gas en el tramo anterior de la válvula;
• Asegúrese de que dentro del aparato no haya gas a presión.
6.2 - SUSTITUCIÓN DEL DISPOSITIVO DE FILTRACIÓN (DN 65 - DN 80 - DN 100 - DN 125 - DN 150)
• Desenrosque (consulte la fig. 1) los tornillos de fijación (3) y con mucha atención extraiga la tapa (2) del cuerpo de la válvula (5);
• Extraiga el dispositivo de filtración y compruebe su estado. Sople sobre él y límpielo; si es necesario sustitúyalo (para el
posicionamiento consulte la fig. 5 y 6);
• Compruebe las condiciones de la junta tórica de estanquidad de la tapa; si es necesario, sustitúyala;
• Compruebe que la junta tórica de estanqueidad de la tapa esté dentro de la cavidad correspondiente;
• Vuelva a colocar la tapa y fíjela en la posición original, prestando la máxima atención en no "pellizcar" o dañar la junta tórica
de estanqueidad en fase de ajuste;
• Apriete los tornillos gradualmente, según un esquema "de cruz", hasta alcanzar el par (tolerancia -15%) indicado en la tabla
de abajo. Utilice una llave dinamométrica calibrada para efectuar la operación.
Tornillo
Galvanizado
Par máximo (N.m)
6
• Compruebe la estanqueidad del cuerpo/tapa;
NOTA: en caso de inspección interna (consulte la fig. 1), se aconseja:
• controlar también la integridad del obturador (11) y, si es necesario, sustituir el dispositivo de estanqueidad de goma (10);
• sustituya las juntas antes de proceder con el montaje de nuevo.
7.0 - MICRO-INTERRUPTOR CPI
Si la electroválvula se suministra con el CPI de serie, la posición del micro-interruptor ya está calibrada y es fija, por tanto,
para hacerlo funcionar es suficiente conectarlo eléctricamente. Si se entrega aparte (come kit) es necesario instalarlo en la
electroválvula y después calibrarlo.
En ambos casos siga las indicaciones contenidas en el punto 7.2.
7.1 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS INTERRUPTOR CPI
• Temperatura ambiente : -20 ÷ +60 °C
• Tensión aplicable
• Corriente aplicable
• Grado de protección
• Modo de protección
• Longitud del cable
7.2 - INSTALACIÓN Y CALIBRACIÓN INTERRUPTOR CPI
• cable negro: común
• cable marrón: señal con micro-interruptor en reposo
• cable gris: señal con micro-interruptor presionado
Es necesario trabajar en atmósfera no explosiva y cerrar el gas antes de la instalación.
• ATENCIÓN: El interruptor CPI se suministra con cable de conexión pre-cableado con una longitud de 3 metros. Este cable
NO se puede sustituir con uno diferente y, en caso de sufrir daños, el componente debe ser eliminado y sustituido por uno
idéntico y completo. La reparación (si es posible) puede realizarse solo por el fabricante;
• En el área peligrosa, cablee los extremos del cable con un equipo aprobado a prueba de explosión (Ej. Caja terminal con
protección "e" o seguridad aumentada según EN 60079-7) utilizando terminales de cable especiales.
M16/RMX N.C.
M5
M6
Acero
Acero
INOX Galvanizado
4,5
10
: máx. 250 V (V ca)
: máx. 2 A
: IP65
: II 3G Ex nC IIC T6 Gc X - II 3D Ex tc IIIC T85°C Dc X
: en suministro 3 m
M8
Acero
INOX Galvanizado
INOX Galvanizado
7,5
25
18,5
32
Madas Technical Manual - 2|2.1cX - REV. 0 of 1
M10
M12
Acero
INOX Galvanizado
49,5
37
84,5
Esquema eléctrico CPI
Acero
INOX
63,5
SPDT
Aug 2019
st