• DN 200 - DN 250 - DN 300 sin CPI (consulte la fig. 2):
• Desenrosque completamente y quite la tapa de protección (13);
• Con la ayuda de una llave comercial de 32 mm:
• Gire ligeramente hacia la derecha el botón de rearme (1) y espere unos instantes a que se produzca el equilibrio
de presión entre el tramo anterior y posterior de la válvula;
• Después de haber equilibrado las presiones, gire hasta llegar al tope y siempre hacia la derecha, el botón de rearme
(1) hasta que se produzca el enganche;
• Quite la llave comercial del botón (1), después vuelva a enroscar en la posición original la tapa de protección (13). Si
es necesario séllela en esa posición.
• DN 65 - DN 80 - DN 100 - DN 125 - DN 150 - DN 200 - DN 250 - DN 300 con CPI (consulte la fig. 3 y 4):
• Desenrosque el tornillo de fijación (23) y quite la tapa de protección (13);
• Con la ayuda de una llave comercial de 32 mm:
• Gire ligeramente hacia la derecha el botón de rearme (1) y espere unos instantes a que se produzca el equilibrio
de presión entre el tramo anterior y posterior de la válvula;
• Después de haber equilibrado las presiones, gire hasta llegar al tope y siempre hacia la derecha, el botón de rearme
(1) hasta que se produzca el enganche;
• Quite la llave comercial del botón (1);
• Vuelva a enroscar en la posición original la tapa de protección (13) y fíjela con el tornillo (23). Si es necesario selle la
tapa en esa posición.
NOTA IMPORTANTE:
• Sujete fuertemente el perno o la llave comercial de 32 mm durante las operaciones de rearme;
• Una vez acabada la operación, recuerde quitar SIEMPRE la herramienta usada para el rearme, para evitar que si la válvula
se cierra de repente pueda causar daños a personas o a equipos, en el caso en que la herramienta quedara fijada, por
descuido, en el dispositivo de rearme (1).
5.0 - PRIMERA PUESTA EN SERVICIO
• Antes de la puesta en servicio compruebe que se respeten todas las indicaciones presentes en la placa, incluida
la dirección del flujo;
• Después de haber presurizado de manera gradual la instalación, rearme la electroválvula como se indica en el punto 4.0;
• Compruebe la estanquidad, el funcionamiento y el cierre de la electroválvula, cortando el suministro eléctrico que
alimenta el conector SOLO SI está conectado a la bobina. NOTA IMPORTANTE: No utilice el conector como
interruptor para cerrar la electroválvula.
5.1 - COMPROBACIONES PERIÓDICAS RECOMENDADAS
• Compruebe con el instrumento específico calibrado, que el apriete de los pernos sea conforme con lo indicado en 3.2;
• Compruebe la estanqueidad de las conexiones embridadas/roscadas en la instalación;
• Compruebe la estanqueidad y el funcionamiento de la electroválvula;
• Limpie regularmente el producto para evitar acumulaciones de polvo;
• Es fundamental anular el riesgo de cebado causado por corrientes vagabundas o cualquier condición de diferencia de
potencial entre los dispositivos presentes en la instalación. Compruebe periódicamente que subsiste una buena conducción
eléctrica entre el cuerpo de la válvula y la línea de equipotencial de la instalación y entre la bobina y la línea de equipotencial
de la instalación.
Es deber del usuario final o del instalador determinar la frecuencia de dichas comprobaciones en función de la relevancia de
las condiciones de servicio.
6.0 - MANTENIMIENTO
Una vez acabadas las operaciones descritas a continuación, repita los procedimientos indicados en el apartado 5.
Si es necesario sustituir la bobina (consulte la fig. 1):
• Antes de realizar cualquier operación, asegúrese de que el aparato no reciba alimentación eléctrica;
• Como la bobina es idónea también para alimentación permanente, el calentamiento de la bobina en caso de
funcionamiento continuo es un fenómeno normal. Se aconseja evitar el contacto de las manos con la bobina tras
una alimentación eléctrica continua superior a 20 minutos. En caso de mantenimiento, hay que esperar a que se
enfríe la bobina o, si esto no es posible, utilizar protecciones adecuadas.
NOTA: Las operaciones de sustitución de la bobina se deben realizar asegurándose de garantizar el grado IP65 del producto.
Madas Technical Manual - 2|2.1cX - REV. 0 of 1
31
Aug 2019
st
M16/RMX N.C.