Metabo CED 125 Notice Originale page 33

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
d) Trabaje con especial cuidado en el área de
esquinas, bordes afilados, etc. Evite que las
herramientas reboten en la pieza de trabajo y
se atasquen. La herramienta de inserción en
movimiento tiende a atascarse en las esquinas, en
los bordes afilados o cuando rebota. Esto provoca
una pérdida de control o un contragolpe.
e) No utilice una hoja de sierra de cadena o
dentada ni un disco de diamante segmentado
con ranuras mayores a 10 mm. Con frecuencia,
dichas herramientas de inserción provocan
contragolpes o la pérdida de control sobre la
herramienta eléctrica.
f) Evite el bloqueo del disco de amolar o una
presión excesiva. No realice cortes demasiado
profundos. La sobrecarga del disco de tronzar
aumenta la carga y la susceptibilidad a atascos o
bloqueos, y por lo tanto, la posibilidad de
contragolpe o rotura de una muela abrasiva.
g) En el caso de que el disco de amolar se
atasque o usted decida interrumpir el trabajo,
desconecte la herramienta y sujétela hasta que
el disco se haya detenido. Nunca trate de
extraer el disco de tronzar aún en movimiento
de la hendidura de corte, ya que puede
producirse un contragolpe. Determine la causa
del atasco y soluciónela.
h) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica
mientras se encuentre en la pieza de trabajo.
Deje que el disco de tronzar alcance el número
total de revoluciones antes de continuar el
corte con cuidado. De otro modo puede
atascarse el disco, saltar de la pieza de trabajo o
provocar un contragolpe.
i) Apoye los tableros o las piezas de trabajo
grandes para evitar el riesgo de un contragolpe
al atascarse el disco de amolar. Las piezas de
trabajo grandes pueden doblarse por su propio
peso. La pieza de trabajo debe estar apoyada por
ambos lados del disco, cerca del corte y también en
el borde.
j) Preste especial atención a los "cortes sobre
conductos" en las paredes existentes u otras
zonas que no puedan verse. El disco de tronzar
que se introduce puede provocar un contragolpe al
realizar cortes en los conductos de agua o gas,
cables eléctricos u otros objetos.
3.3
Otras indicaciones de seguridad:
ADVERTENCIA – Utilice siempre gafas
protectoras.
Utilice una mascarilla de protección de polvo
apropiada.
Use tan solo discos de amolado con
diamantes. No deben utilizarse varios discos
de amolado con diamantes.
No utilice discos unidos.
Lleve puestos cascos protectores.
Utilice capas de refuerzo elásticas, si se incluyen
con el material abrasivo y se requiere su utilización.
Observe las indicaciones del fabricante de la
herramienta o del accesorio. Proteja las
herramientas de grasa y golpes.
Las herramientas de trabajo deben almacenarse y
manipularse cuidadosamente siguiendo las
instrucciones del fabricante.
La pieza de trabajo debe apoyarse firmemente y
estar asegurada para evitar que se deslice,
utilizando por ejemplo dispositivos de sujeción. Las
piezas de trabajo grandes deben estar
debidamente sujetas.
No deben utilizarse herramientas dañadas,
descentradas o que vibren.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo no existan
cables, tuberías de agua o gas (por ejemplo, con
ayuda de un detector de metales).
Evite dañar los conductos de gas y de agua, los
cables eléctricos y las paredes portantes (estática).
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reequipamiento
o mantenimiento.
Observe las instrucciones de uso de la amoladora
angular montada.
Las empuñaduras adicionales dañadas o
agrietadas deben cambiarse. No utilice
herramientas cuya empuñadura adicional esté
defectuosa.
Antes de cada utilización compruebe si faltan
piezas, están desgastadas, rotas, agrietadas o
estropeadas. No utilizar cubiertas protectoras
defectuosas o incompletas.
Reducir la exposición al polvo:
ADVERTENCIA - Algunos polvos generados
por el lijado, aserrado, amolado o taladrado
con herramientas eléctricas y otras actividades de
construcción contienen sustancias químicas que se
sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños sobre la reproducción. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
- Plomo procedente de pinturas a base de plomo,
- Sílice cristalina procedente de ladrillos y cemento,
así como de otros productos de mampostería, y
- Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente
El riesgo para usted por estas exposiciones varía,
dependiendo de qué tan a menudo haga este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estas
sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada y trabaje con equipo de seguridad
aprobado, como por ejemplo las máscaras
antipolvo que están diseñadas especialmente para
impedir mediante filtración el paso de partículas
microscópicas.
Esto vale asimismo para polvos de otros materiales
como p.ej. algunos tipos de madera (como polvo de
roble o de haya), metales y asbesto. Otras
enfermedades conocidas son p.ej. reacciones
ESPAÑOL es
33

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ced 125 plus

Table des Matières