pecho debe ser uniforme y debe volver a una posición normal. Si el pecho del paciente
no se eleva de manera adecuada, compruebe el ajuste del volumen tidal y las
conexiones del paciente y examine al paciente por si hubiera una posible obstrucción
de la vía aérea u otra lesión. Se debe vigilar al paciente para asegurarse de que esté
recibiendo una ventilación adecuada.
Debe observarse el manómetro de la vía aérea para garantizar que el paciente esté
recibiendo una ventilación de presión positiva adecuada. Si la lectura del medidor es baja
durante el suministro de una respiración y la elevación del pecho es también baja,
compruebe el ajuste del volumen tidal y las conexiones del paciente y examine al
paciente por si hay una posible obstrucción de la vía aérea u otra lesión. La lectura del
medidor también se debe observar para asegurarse de que no sea demasiado alta. Los
números comunes usados en práctica son un máximo de 20 cm H
no protegida y 30 cm H
presiones más altas según la condición del paciente. Siempre se deben seguir las
instrucciones del paciente. Una lectura alta con una alarma de límite de presión puede
indicar una vía aérea bloqueada o un pulmón rígido. Si está utilizando una válvula PEEP
con el circuito del ventilador, la presión PEEP no se mostrará en el manómetro (pantalla
de presión de la vía aérea).
Respiración espontánea por parte del paciente:
Si el paciente empieza a respirar espontáneamente, el EPV200 detectará esta respiración
y suministrará el volumen tidal fijo en el tiempo inspiratorio correspondiente. El tiempo de
respiración se restablecerá basado en el índice de BPM seleccionado. Por ejemplo, si se
selecciona 10 BPM, la siguiente respiración se suministrará 6 segundos después del
inicio de la respiración espontánea. El índice del flujo de gas al paciente durante la
respiración espontánea está basado en la selección del volumen tidal como se muestra
en la página 7. Si la demanda del paciente excede el índice de flujo de gas, la demanda
adicional la proporcionará el aire del ambiente. El aire del ambiente se obtiene a través
de la válvula antiasfixia ubicada en el adaptador de conexión del circuito de respiración.
Advertencia: No cubra ni bloquee la válvula antiasfixia.
Advertencia: Si surge un problema mecánico o el paciente parece tener
dificultad para respirar mientras está conectado a la unidad, desconecte
inmediatamente la unidad y ventile con otros medios.
Funcionamiento con temperatura fría:
El tiempo de funcionamiento se verá significativamente reducido si las pilas se guardan
a temperaturas bajas. A -9 ºC (15 ºF), la vida útil de la pila será aproximadamente 9
horas (10 BPM y 2 segundos de I
escasa en la pila. El indicador de carga escasa en la pila seguirá dando el aviso
durante unas 2 horas. Las pilas se deben cambiar cuando aparezca el indicador de
carga escasa, ya que el tiempo de funcionamiento se ve reducido a temperatura baja.
Cuando la unidad deje de funcionar recibirá una alarma de suministro de respiración.
Advertencia: Las pilas almacenadas a temperaturas por debajo de -9 ºC
(15 ºF), podrían no tener suficiente potencia para operar debidamente la
válvula de solenoide en la unidad, produciendo volúmenes tidales que no
corresponden al valor indicado.
O para una vía aérea protegida. Puede que se requieran
2
) antes de que se encienda el indicador de carga
t
70
O para una vía aérea
2