Cambio De Velocidad; Ruedas Delanteras; Parada De La Máquina; Estacionamiento - breviglieri b250v Serie Utilisation Et Entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

PARES DE APRIETE
Clase
M
8
x
1
M
1
0
x
1
2 ,
5
M
1
2
x
1
2 ,
5
M
1
4
x
1
5 ,
M
1
6
x
1
5 ,
M
1
8
x
1
5 ,
M
2
0
x
1
5 ,
M
2
2
x
1
5 ,
M
2
4
x
2
VERSION DE HOJAS (FLASH - 18 Fig. 1)
La versión de hojas monta un rotor de bridas especial con 4 hojas
por brida.
Este tipo de máquina es particularmente indicada para la prepa-
ración del lecho de siembra sobre terrenos particularmente duros
y difíciles o terrenos arados.
Si debemos cambiar todas las hojas, o algunas, es aconsejable
efectuar el desmontaje y el montaje de una hoja por vez para
evitar errores de posición.
VERSION DE DIENTES (SPIKES - 19 Fig. 1)
Esta versión monta un rotor especial de dientes fijados sobre
soportes estampados en acero de alta resistencia.
Puede ser equipada con hojas niveladoras o con rodillo trasero.
Esta máquina es indicada para preparar el lecho de siembra so-
bre terrenos duros y pedregosos.
Si se bloquean las cuchillas, está terminantemente prohibi-
do intentar limpiar la máquina mientras está en movimiento.
Es necesario antes desconectar la toma de fuerza, parar el
tractor y conectar el freno de estacionamiento.
Esperar que todos los componentes móviles estén comple-
tamente parados y efectuar la limpieza con mucha precau-
ción.

4.9 CAMBIO DE VELOCIDAD

El cambio de velocidad permite trabajar con varias velocidades
del rotor. Para ello se ofrecen varios pares de engranajes (ver
tablas que siguen). Se logran así diversas posibilidades de inter-
vención en las regulaciones del desmenuzamiento del terreno en
relación con la naturaleza del mismo, con el grado de humedad,
con la velocidad de avance, etc.
CAMBIO DE VELOCIDAD - Toma de fuerza 1000 rpm
(A= Toma de fuerza)
A
B A
B A
21 - 16
19 - 18
18 - 19
286
230
207
* *
*
*
El asterisco indica la velocidad de rotación prevista con rotor
de cuchillas.
** Los dos asteriscos indican la velocidad de rotación prevista
con rotor flash/spikes.
6.6
8.8
10.9
1
5
2
6
3
3
0
5
2
7
5
1
9
1
1
2
8
1
1
4
3
2
0
1
2
0
2
1
4
3
0
1
7
3
3
0
8
4
3
2
4
2
4
3
1
6
0
3
2
1
5
7
1
8
0
4
1
1
7
3
1
1
0
2
PELIGRO
B
b250v
Para cambiar la velocidad del rotor es necesario efectuar estas
simples operaciones:
12.9
- Desenroscar los tornillos que fijan la tapa trasera del cambio y
6
4
4
quitar la tapa prestando atención a eventuales salidas de aceite,
4
8
8
para ello aconsejamos inclinar levemente hacia adelante la má-
quina.
7
1
5
3
- Extraer los engranajes de los árboles.
1
2
4
1
- Introducir el par de engranajes deseado en los árboles.
1
3
6
1
- Volver a montar la tapa
3
5
2
0
Prestar atención a los engranajes previstos, ya que no se pue-
den montar engranajes de pares diversos.
6
7
2
7
Respetar exclusivamente los pares de engranajes previstos.
3
9
6
4
Cuanto más elevado es el número de giros del rotor, mayor es el
8
1
2
3
4
grado de desmenuzamiento del terreno, pero también es mayor
la potencia absorbida y el desgaste de los utensilios. Conviene
siempre usar una velocidad de rotación lo más baja posible, pero
que produzca una buena labor del terreno.
Toda operación de regulación o control a efectuar en el grupo
cambio debe efectuarse con la máquina desenganchada del trac-
tor o con tractor con motor apagado y la máquina apoyada en el
suelo.

4.10 RUEDAS DELANTERAS

Bajo pedido se pueden suministrar ruedas delanteras para la re-
gulación de la profundidad. La regulación se logra aflojando el
tornillo (A Fig. 9) y bajando o alzando la rueda; en el primer caso
la profundidad disminuye, en el segundo caso la profundidad
aumenta. Recordarse de apretar bien la tuerca de bloqueo.
Si las ruedas se suministran a parte para montarlas en la máqui-
na operar del siguiente modo:
- Montar el soporte rueda en el tubo cuadrado anterior y fijarlo
con los pernos suministrados teniendo cuidado de apretar bien
las relativas tuercas.
Cuando se montan las ruedas es necesario tener las guías late-
rales completamente alzadas ya que, en este caso, tienen sólo la
función de protección.
4.11 PARADA DE LA MAQUINA
Al finalizar el trabajo el operador debe:
- Desconectar la toma de fuerza del tractor.
- Mediante el elevador, posicionar sobre el terreno la máquina.
- Parar el tractor y activar el freno de estacionamiento.
- Cerciorarse que todos los componentes de trabajo de la má-
quina estén parados y en posición de reposo.
Solo luego de efectuar estas operaciones el operador puede aban-
donar el tractor.

4.11.1 ESTACIONAMIENTO

- Al finalizar el trabajo apoyar la máquina sobre una superficie
idónea y plana.
- Parar el tractor y conectar el freno de estacionamiento.
- Con el tractor parado y los componentes completamente inmó-
viles extraer el árbol cardan de la toma de fuerza del tractor.
- Desenganchar el tractor de la máquina.
Es importante el lugar en el que guardamos la máquina, que
debe ser:
- Seco.
- Protegido de los agentes atmosféricos.
- Vigilado o cerrado, para impedir el libre acceso a la máqui-
na a animales, niños o personas en general que no estén
capacitadas para el uso.
- 52 -
ATENCION

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

B250v 250B250v 280B250v 300

Table des Matières