MANUAL DE INSTRUCCIONES
2.1.5 Vaciado (sólo para grupos con válvulas de 6 posiciones)
Si la piscina no dispone de desagüe en el fondo, puede vaciarla mediante la bomba del equipo.
También se puede usar para limpiar grandes suciedades del fondo de la piscina con el
aspirador de fondos, de esta forma la suciedad no pasará al filtro. (Fig.5)
2.1.6 Cerrado (sólo para grupos con válvulas de 6 posiciones)
En esta posición se hallan interrumpidas todas las funciones. Se utiliza para realizar tareas de
mantenimiento en el depósito de filtrado. (Fig.6)
3. INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
3.1 Esquema típico de la instalación. (Fig.7)
3.2 Prescripciones de montaje.
La instalación debe ser realizada de acuerdo con las normas de seguridad para pis-
cinas, en especial la norma EN 60364-7-702 y las particulares de cada aplicación.
Para la seguridad de las personas, el grupo de filtración debe imperativamente ser
instalado a una distancia no inferior de 3,5m de la piscina y según prescripciones
de la normativa vigente. Si se instala a menos de 3,5m de la piscina, queda
prohibido usar el equipo cuando se está haciendo uso de la
piscina.
La bomba se debe instalar de acuerdo con las instrucciones que figuran en el
manual de instalación o en el manual de usuario.
La superficie donde se instale el filtro debe ser horizontal y completamente plana.
Debe instalarse en un emplazamiento definitivo y siempre que sea posible por debajo del nivel
de agua de la piscina.
La presión máxima admisible es 2,5bar (36 Psi); para evitar una sobrepresión en el uso del
equipo, no debe instalarse a más 4m de profundidad por debajo del nivel de agua de la piscina,
ni conectarlo a la red pública de agua.
La sala o caseta del emplazamiento del filtro debe estar provisto de un desagüe para evitar
posibles inundaciones afectando a la seguridad eléctrica y perjuicio a las personas.
La bomba se debe instalar de acuerdo con las instrucciones que figuran en el manual de
instalación o en el manual de usuario.
Es recomendable que alrededor del filtro haya el espacio suficiente para poder hacer las
inspecciones, control y mantenimiento requeridos. Para la conexión de los empalmes de la
tubería con la válvula selectora, bomba, etc. deben utilizarse accesorios de PVC.
La estanqueidad de las uniones se realiza mediante juntas y no es necesario apretar excesiva-
mente las roscas ni usar teflón.
Las tuberías de la instalación deben ser de PVC, en ningún caso debe utilizar accesorios ni
tubería de hierro ya que podría dañar seriamente los componentes plásticos de la instalación.
No realizar la carga de arena hasta haber efectuado la primera puesta en marcha.
3.3 Montaje de los grupos de filtración
Los pasos que debemos seguir para el montaje de los grupos de filtración son:
– Atornillar el depósito de arena a la base con los dos tornillos suministrados. (Fig.12)
– Montar la bomba a la base con los cuatro tornillos suministrados siguiendo el orden indicado.
(Fig.13)
– Realizar la carga de arena (ver punto 3.4 del manual)
– Montar la válvula selectora y el manómetro.
– Para realizar el montaje del kit de conexiones semirrígido, montar inicialmente la conexión a
la salida PUMP de la válvula y doblar el tubo semirrígido hasta encontrar la rosca de unión con
la salida de bomba. (Fig.14)
3.4 Carga de arena
La carga de arena debe ser de la granulometría y cantidad indicada en la placa características
del filtro. Proceder a la carga de arena según se indica: (Fig.8)
1. Asegurarse que la bomba está parada.
2. Colocar la válvula selectora en la posición de "CERRADO".
3. Desmontar la válvula selectora y colocar el embudo según figura para evitar la entrada de
arena dentro del colector.
4. Verter agua en el interior del calderín hasta 1/3 del depósito y, a continuación, la arena. Con
cuidado para evitar que los brazos colectores no sean dañados.
5. Montar de nuevo la válvula al calderín y la bomba: La zona de junta de estanqueidad,
válvulacalderín, debe estar limpia y libre de arena.
Con cuidado para evitar que los brazos colectores no sean dañados.
Evitar verter arena en el interior del tubo central.
3.5. Puesta en marcha
1. Limpieza: Limpiar tan bien como sea posible la piscina antes de poner en marcha el grupo de
filtración.
Eliminar las suciedades y elementos extraños del sifón skimmer y antefiltro de la bomba.
2. Cebar la aspiración: Abrir la tapa prefiltro de la bomba y llenar completamente de agua hasta
el nivel de la toma aspiración. (Fig.9)
Cerrar la tapa y comprobar que está correctamente montada.
3. Puesta en marcha-filtración: colocar la válvula selectora en la posición de "Filtrado". Poner en
marcha el equipo.
4. Purgar: eliminar el aire del interior de la bomba, válvula y depósito. Abrir ligeramente los
purgadores disponibles. (Fig.10)
Cerrar correctamente la tapa del filtro bomba y purgadores, para una correcta estanqueidad.
5. Ajustar las horas de funcionamiento del equipo en función del volumen de la piscina, del
caudal proporcionado por la bomba y su situación. Ver tabla 1.
Es recomendable después de la primera puesta en marcha mantener el filtro en marcha
durante 24h seguidas y limpiar posteriormente los restos de suciedades del antefiltro de la
bomba y skimmers.
4. HIBERNACIÓN
La instalación de filtrado debe ser protegida en invierno ante un posible riesgo de heladas.
(Fig.11)
Si el equipo va a mantenerse sin funcionamiento durante el periodo de hibernación, debe
realizar las siguientes operaciones:
– Lavar el filtro según instrucciones indicadas.
– Desconectar el equipo de la red eléctrica.
– Vaciar completamente toda el agua del filtro, bomba y tuberías.
– Colocar la llave del filtro en posición "INVIERNO".
Una vez finalizado el periodo de hibernación debe proceder según las instrucciones de la
primera puesta a punto.
4
ES