MANUAL DE INSTRUCCIONES
1. SEGURIDAD
Advertencia para la seguridad de personas y objetos.
La siguiente simbología
como consecuencia de no respetar las prescripciones correspondientes.
PELIGRO riesgo
La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo
de electrocución
de electrocución.
PELIGRO
La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo de
daño a las personas.
ATENCIÓN
La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo de
daños al equipo o instalación.
1.1 Consejos básicos para la seguridad y prevención de daños
ATENCIÓN leer atentamente las instrucciones
Para asegurar su seguridad, la de las personas ajenas y el óptimo funcionamiento
del equipo, es imprescindible que antes de realizar el montaje y la puesta en
marcha, tanto el instalador como el usuario lean las instrucciones del manual y
el equipo.
El usuario debe guardar el manual y mantener las etiquetas de seguridad en buen
estado para el uso sucesivo.
PELIGRO riesgo de electrocución
Tomar las máximas precauciones al manipular el equipo, ya que está conectado
a la red eléctrica y contiene agua (altamente transmisora de electricidad).
Ante cualquier intervención en la bomba, es imprescindible desconectar la
alimentación eléctrica.
PELIGRO cable de alimentación
Colocar el cable de alimentación de manera que no se pueda pisar, perforar, o
dañar con cualquier objeto situado a su alrededor.
Efectuar la instalación de acuerdo con las indicaciones de seguridad para piscinas
y con las indicaciones particulares de la bomba y válvula selectora (suministradas
con los manuales respectivos).
Para la instalación del equipo deben respetarse las normas de seguridad vigentes.
Presión máxima del equipo 2,5bar. Prohibido conectar directamente a la red de
agua potable.
PROHIBIDO manipular o reparar
Las manipulaciones o reparaciones sólo pueden hacerse en servicios técnicos
oficiales.
El usuario sólo podrá hacer las manipulaciones indicadas en este manual.
El fabricante no se responsabiliza de otras manipulaciones que pueda hacer el
usuario.
ATENCIÓN limpieza
Limpiar siempre con un paño humedecido con una solución de jabón neutro.
No utilizar productos que contengan disolventes o ácidos.
ATENCIÓN calor
Situar el aparato lejos de fuentes de calor o exposición al sol.
El equipo ha sido diseñado para funcionar en un local técnico.
ATENCIÓN
Usar sólo el equipo para la filtración de agua de piscinas domésticas o estanques
pequeños.
El equipo ha sido diseñado para funcionar con agua limpia y la temperatura debe
ser inferior a 35ºC.
ATENCIÓN ventilación
Instalar el aparato en forma y posición que no se impida la entrada y salida de aire
por la parte ventilador de la bomba. No debe instalarse en el interior de muebles o
armarios que impidan el libre flujo de aire alrededor de la unidad.
junto a un párrafo indican la posibilidad de peligro
No poner en marcha la bomba conectada al aspirador de fondos, si éste no está
sumergido en agua.
No hacer funcionar la bomba sin agua, el nivel de agua de la piscina no debe ser
inferior al del skimmer.
ATENCIÓN periodos de no utilización
Cuando se prevean periodos de tiempo sin utilización, desconectar la toma
de corriente en su base. Poner especial atención en cerrar la llave de paso de
alimentación de agua al grupo de filtración y vaciar el contenido de agua del filtro
y bomba.
2. GENERALIDADES
El grupo de filtrado es un dispositivo imprescindible para mantener la calidad del agua de la
piscina durante un largo periodo de tiempo para su disfrute y ahorro del consumo de agua, al
evitar que ésta sea reemplazada. Tiene la función de realizar la separación mecánica de las
partículas sólidas en solución con el agua de la piscina.
El elemento filtrante está constituido por pequeños granos de arena de silicio, capaces de
retener la suciedad disuelta en el agua.
Durante el filtrado del agua, la suciedad se adhiere progresivamente a los granos de arena, se
reduce el paso de agua y en consecuencia el caudal de agua en la piscina.
Para una correcta regeneración del agua se recomienda filtrar todo el contenido de la piscina,
al menos, 4 veces al día.
Para realizar las funciones indicadas, el grupo está formado principalmente por el filtro, la
bomba y la válvula selectora. La válvula selectora puede ser de 4 o 6 posiciones, según el
número de funciones incorporadas en cada equipo. El grupo de filtración ha sido diseñado
según la norma EN 16713-1.
2.1 Funciones principales
ASEGÚRESE QUE LA BOMBA ESTÁ PARADA ANTES DE EFECTUAR
CUALQUIER CAMBIO DE POSICIÓN DE LA VÁLVULA.
2.1.1 Filtración
Consiste en recircular el agua de la piscina desde el skimmer y rebosadero, impulsándola
mediante la bomba a través del filtro y devolviéndola filtrada a la piscina. (Fig.1)
El tiempo de funcionamiento del equipo depende del volumen de agua de la piscina y de la
capacidad de filtración del equipo. (Caudal). Véase el punto (3.5.) puesta en marcha.
2.1.2 Control de presión
El manómetro nos permite controlar la presión del filtro. Para asegurar el óptimo funcionamien-
to del equipo es importante controlar la presión periódicamente.
Cuando el incremento de presión respecto al valor inicial es de 0,5 Kg/cm², el filtro se acerca al
punto de saturación, reduciéndose la capacidad de filtración. Cuando la presión experimenta
este incremento será necesario realizar el proceso de lavado. Por eso es importante observar y
anotar la presión de la primera puesta en marcha.
El uso de algunos accesorios para piscinas, tal como el aspirador de fondos, podría reducir la
eficacia de filtración, con la saturación progresiva del filtro.
2.1.3 Lavado
Si el filtro está saturado y debe procederse al lavado. Este consta de 2 fases:
a) Lavado inverso o a contracorriente: consiste en hacer circular el agua a contracorriente a
través del filtro y hacia el desagüe, durante 3 minutos aproximadamente. (Fig.2)
b) Enjuague o aclarado: circulación de agua a través del filtro hacia el desagüe, hasta que el
agua salga clara. (Ver mirilla de inspección). En ausencia de mirilla, realizar esta operación
durante ½ - 1 minuto. (Fig.3)
2.1.4 Recirculación – Bypass (sólo para grupos con válvulas de 6 posiciones)
Cuando la válvula selectora se halla en esta posición el agua procedente de la bomba se
recircula directamente hacia la piscina, sin pasar por el interior del filtro. Asegurarse que la
bomba está parada, colocar la válvula en la posición de "RECIRCULACIÓN" y poner en marcha
la bomba. Aplicar este proceso durante el tratamiento químico del agua. (Fig.4)
3
ES