Medición De La Profundidad; Consejos Para Localizar Una Sonda - RIDGID Scout Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Medición de profundidad
El Scout mide la profundidad comparando la intensidad
de la señal en la antena inferior con aquella en la antena
superior.
La profundidad se mide cuando la antena inferior se
encuentra tocando el suelo directamente sobre la
fuente emisora de señal.
1. Para medir profundidad, coloque el localizador en el
suelo, directamente sobre la sonda o conducto.
Asegure que el indicador de ángulo indique 5 grados
o menos. Entonces gire la unidad en la dirección de
la flecha que aparece en la pantalla, abajo a la
izquierda, hasta que aparezca la profundidad
Figura 25
El nivel de burbuja incorporado resulta útil cuando
se miden profundidades para asegurar que el mástil
de la antena se encuentra en forma vertical.
Con el fin de maximizar la señal y lograr una lectura
precisa de la profundidad, es necesario rotar el Scout
para alinear la antena superior con la señal.
2. La profundidad se mostrará en el rincón inferior
izquierdo.
3. Medición forzada de profundidad: si el indicador de
ángulo indica más de 5 grados, el Scout no dará
una lectura o medición de la profundidad. Presione la
tecla con la flecha descendente y manténgala oprimi-
da. Esta acción obliga al aparato a mostrar pro-
fundidad, siempre que sea posible medirla. (Vea la
siguiente sección sobre sondas inclinadas.)
La medición forzada puede entre-
ADVERTENCIA
gar mediciones de profundidad inexactas.
Cuando revise la profundidad siempre tome una me-
dida de profundidad, luego rote el Scout en 180
grados (medio círculo) y tome otra. Asegure que la
bola inferior permanezca en la misma posición en el
suelo y que el mástil se encuentre vertical. Si las
lecturas de la profundidad se diferencian en más
de un 10 por ciento, podría existir una distorsión y
las mediciones deben ponerse en duda.
Scout™, localizador de sondas y de conductos
Figura 26
Consejos prácticos para localizar una
sonda
• Siempre que sea posible emplee el sonido para ayu-
darle a guiar el Scout hasta la intensidad de señal
máxima.
• Si se cruza el Ecuador y la señal no se maximiza, siga
por el Ecuador hasta la señal más fuerte. El sólo
hecho de encontrar el Ecuador de la sonda (la línea de
guiones en la pantalla) NO SIGNIFICA que se ha
encontrado la sonda. También debe encontrarse, a
lo largo de esta línea, el punto de máxima inten-
sidad de señal. Generalmente el operario llegará
hasta las inmediaciones de la sonda siguiendo la
línea del Ecuador. Si la sonda se encuentra muy in-
clinada, el Ecuador NO se extenderá directamente
sobre la sonda y la distancia desde la sonda a cada
uno de los Polos no será igual. Si la sonda está incli-
nada, maximice la señal.
• Siempre confirme el punto de máxima intensidad de
señal. Verifique lo que está mostrando el mapa. El
mapa supone que están presentes las siguientes
condiciones:
1.El suelo está nivelado,
2.la sonda va nivelada, ni en subida ni en bajada,
3.el Scout se encuentra sobre la superficie, y
4.el Scout está sujeto en forma aproximadamente
vertical, con el mástil de la antena apuntando
recto al suelo.
Si estas condiciones no se cumplen, procure maximizar
la intensidad de la señal. En general, si se cumplen las
condiciones descritas y si el Scout se encuentra a unas
dos "profundidades" de la fuente emisora de la señal, el
mapa será útil y preciso. Usted debe tener esto último
muy presente si usará el mapa y el objetivo o la fuente
de la señal se encuentra a muy poca profundidad. La
zona de búsqueda que resulta útil cuando se emplea
sólo el mapa puede ser muy limitada si la sonda se en-
cuentra muy cerca de la superficie.
Ridge Tool Company
53

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Rgsn19238

Table des Matières