Télécharger Imprimer la page

Milwaukee 2360-20 Manuel De L'utilisateur page 6

Masquer les pouces Voir aussi pour 2360-20:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

USO Y CUIDADO DE
LAS HERRAMIENTAS
CON BATERÍA
• Recargue únicamente con el cargador especifi cado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio
si se utiliza con otra batería.
• Utilice las lámparas únicamente con baterías
específi camente diseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede producir un riesgo de lesiones e
incendio.
• Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como sujeta-
papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan formar
una conexión de una terminal a otra. Crear un corto
entre las terminales de la batería puede ocasionar
quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería
puede causar irritación o quemaduras.
• No use una batería o herramienta que se haya
dañado o modifi cado. Las baterías dañadas o modi-
fi cadas pueden mostrar un comportamiento impredec-
ible, causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
• No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130° C (265° F) puede causar
explosiones.
• Siga todas las instrucciones de carga y no car-
gue la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especifi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especifi cado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
• Lleve su la lámpara a servicio con un técnico
califi cado que use únicamente piezas de reemplazo
idénticas. Esto asegurará que la seguridad de la her-
ramienta eléctrica se mantenga.
• Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS
ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD
• Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servi-
cio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
Algunos polvos generados por
ADVERTENCIA
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identifi cados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc-
tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de pintura basada en plomo
• dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
• arsénico y cromo de madera con tratamiento
químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de se-
guridad aprobado, como mascarillas protectoras contra
polvo especialmente diseñadas para fi ltrar partículas
microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
Corriente alterna
Underwriters Laboratories, Inc.
US
C
Estados Unidos y Canadá
Con doble aislamiento
PRECAUCIÓN
Luz láser
- No mire directamente el haz
ESPECIFICACIONES
Cat. No.. ................................................... 2360-20
Entrada Volts de ca ......................................... 120
Entrada Volts de cc ........................................... 18
Ameraje máximo de salida ca ............................. 1
Ameraje máximo de salida cc........................... 2.5
Hertz .................................................................. 60
TIERRA
Puede haber riesgo de des-
ADVERTENCIA
carga eléctrica si se conecta
el cable de conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un electricista certi-
fi cado si tiene dudas respecto a la conexión de
puesta a tierra del tomacorriente. No modifi que
el enchufe que se proporciona con la herra-
mienta. Nunca retire la clavija de conexión de
puesta a tierra del enchufe. No use la herra-
mienta si el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo a un centro
de servicio MILWAUKEE para que lo reparen. Si
el enchufe no se acopla al tomacorriente, haga
que un electricista certifi cado instale un toma-
corriente adecuado.
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres clavijas
Las herramientas marcadas con la frase "Se requi-
ere conexión de puesta a tierra" tienen un cable
de tres hilo y enchufes de conexión de puesta a
tierra de tres clavijas. El enchufe debe conectarse
a un tomacorriente debidamente conectado a tierra
(véase la Figura A). Si la herramienta se averiara o
no funcionara correctamente, la conexión de puesta
a tierra proporciona un trayecto de baja resistencia
10
para desviar la corriente eléctrica de la trayectoria
del usuario, reduciendo de este modo el riesgo de
descarga eléctrica.
La clavija de conexión de puesta a tierra en el
enchufe está conectada al sistema de conexión de
puesta a tierra de la herramienta a través del hilo
verde dentro del cable. El hilo verde debe ser el único
hilo conectado al sistema de conexión de puesta a
tierra de la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en un tomacor-
riente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según
todos los códigos y reglamentos. El
enchufe y el tomacorriente deben
asemejarse a los de la Figura A.
Fig. A
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con "Doble aislamiento"
no requieren conectarse "a tierra". Estas herramien-
tas tienen un sistema aislante que satisface los es-
tándares de OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la Asociación
Canadiense de Estándares (CSA)
y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aisla-
miento pueden ser usadas en cualqui-
era de los toma corriente de 120 Volt
Fig. B
mostrados en las Figuras B y C.
EXTENSIONES
ELECTRICAS
Las herramientas que deben conectarse a tierra
cuentan con clavijas de tres patas y requieren
que las extensiones que se utilicen con ellas sean
también de tres cables. Las herramientas con doble
aislamiento y clavijas de dos patas pueden utilizarse
indistintamente con extensiones de dos a tres cables.
El calibre de la extensión depende de la distancia que
exista entre la toma de la corriente y el sitio donde
se utilice la herramienta. El uso de extensiones in-
adecuadas puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible daño a
la herramienta. La tabla que aquí se ilustra sirve de
guía para la adecuada selección de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre del cable,
mayor será la capacidad del mismo. Por ejemplo,
un cable calibre 14 puede transportar una corriente
mayor que un cable calibre 16. Cuando use mas
de una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el mínimo
tamaño de cable requerido. Si está usando un cable
de extensión para mas de una herramienta, sume
los amperes de las varias placas y use la suma para
determinar el tamaño mínimo del cable de extensión.
Guías para el uso de cables de extensión
•Si está usando un cable de extensión en sitios al
aire libre, asegúrese que está marcado con el sufi jo
"W-A" ("W" en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
• Asegúrese que su cable de extensión está correcta-
mente cableado y en buenas condiciones eléctricas.
Cambie siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona califi cada antes de volver
a usarla.
• Proteja su extensión eléctrica de objetos cortantes,
calor excesivo o areas mojadas.
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
Largo de cable de Extensión en (m)
Amperios
(En la placa)
7,6
12,2
22,8
30,4
0 - 5,0
16
16
16
14
5,1 - 8,0
16
16
14
12
8,1 - 12,0
14
14
12
10
12,1 - 15,0
12
12
10
10
15,1 - 20,0
10
10
10
--
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5 volts
al 150% de los amperios.
LEA Y GUARDE TODAS LAS
INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
REFERANCIAS
ENSAMBLAJE
Recargue la batería sólo con
ADVERTENCIA
el cargador especificado
para ella. Para instrucciones específi cas sobre
cómo cargar, lea el manual del operador sumin-
istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Fig. C
Inserte la batería deslizándola dentro del cuerpo
de la herramienta. Inserte la batería hasta que los
pestillos de la misma se traben.
Para extraer la batería, presione ambos pestillos
de la batería y deslice la batería para sacarla de la
herramienta.
Insertar/quitar el cable de corriente
Para operar con corriente CA, conecte una extensión
adecuada en el receptáculo. Para quitar, desconecte
la extensión del receptáculo.
OPERACION
Para reducir el riesgo de le-
ADVERTENCIA
siones, no mire directamente
hacia la luz cuando la lámpara esté encendida.
Use el botón
de ENCENDIDO/APAGADO para
alternar los ajustes de Alto, Medio, Bajo y APAGADO.
Presione y sostenga el botón
de ENCENDIDO/
APAGADO para apagar inmediatamente. Gire la
cabeza de la lámpara al ángulo deseado.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de una
ADVERTENCIA
lesión, desconecte siempre
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herramienta ni trate
de hacer modifi caciones en el sistema eléctrico
de la misma. Acuda siempre a un Centro de
Servicio MILWAUKEE para TODAS las reparacio-
nes.
Mantenimiento de la lámpara
Mantenga su lámpara, batería y cargador en buenas
condiciones adoptando un programa periódico de
mantenimiento. Si la lámpara no funciona correcta-
mente, devuélvala a un centro de servicio MILWAU-
KEE para reparación.
11
45,7
60,9
12
12
10
--
--
--
--
--
--
--

Publicité

loading