ARRANQUE
El arranque de la máquina es solamente posible con una acción voluntaria sobre el aparato de mando previsto a tal fin.
TIPO DE ARRANQUE
Arranque de máquina apagada
Arranque de situación de máquina bajo tensión
Arranque de situación de máquina en emergencia
(después presión del interruptor de emergencia)
Arranque de situación de máquina en emergencia
(ejemplo intervención de la protección térmica)
PARO
Por el mando de paro accionar el interruptor de paro "OFF."
En caso de paro momentáneo o prolongado, antes de reponer en función la máquina, hay que sacar todos los productos
alimenticios dentro de la máquina: seguir las indicaciones relativas al montaje y desmontaje.
En caso de paro prolongado seccionar la instalación general de la red de alimentación de la energía eléctrica, o bien
posicionar el interruptor General sobre (0).
APAGAMIENTO
En sucesión, las operaciones de apagamiento tienen que seguir cuánto en seguida indicado:
1. antes del apagamiento esperar la conclusión del funcionamiento de la máquina;
2. parar la máquina accionando el aparato de mando de stop "OFF",
3. vaciar completamente la tina del amasijo;
4. posicionar el interruptor General sobre (0);
5. ejecutar las intervenciones de limpieza.
SEGURIDAD DE FUNCIONAMIENTO
En el caso en que la máquina sea bajo esfuerzo, o bien sea sometida a tiempos de funcionamiento demasiado largos o sometida
a sobrecargado, la misma se para enseguida por la entrada en función de la protección térmica. En este caso esperar que se
haya completamente enfriada antes de proceder a la función de arranque.
AUSENCIA DE TENSIÓN
En caso de interrupción de la alimentación eléctrica o si la máquina es despegada por la red eléctrica, este última podrá ser
reavivada solo siguiendo la función de arranque, después de la vuelta de la alimentación eléctrica u el reanudo a la red
eléctrica.
ABERTURA AMPARO MÓVIL
Levantando el amparo móvil interbloqueo, la máquina se para enseguida por la entrada en función del micro interruptor de
seguridad.
La máquina puede ser sólo puesa en funcion después de haber bajado el amparo hasta a su posición más baja posible,
siguiendo sucesivamente la función de "ARRANQUE."
LEVANTAMIENTO CABEZA ABATIBLE
Después del desbloqueo del pómulo puesto en la zona izquierda de la máquina, levantando la cabeza abatible, la máquina se
para enseguida por la entrada en función del micro interruptor de seguridad.
La máquina puede ser sólo puesta en funcion después de haber bajado la cabeza hasta su posición más baja posible, siguiendo
sucesivamente la función de "ARRANQUE."
ELIMINACIÓN DE LA TINA
Después de haber levantado la cabeza abatible y removido la tina, la máquina también queda en la posición de paro después de
haber bajado la cabeza de la máquina, por la entrada en función del micro interruptor de seguridad que nota la presencia de la
tina.
La máquina puede ser sólo puesta en funcion después de haber reintroducido la tina, bajado la cabeza hasta a su posición más
baja posible, siguiendo sucesivamente la función de "ARRANQUE."
10-2009-IMPASTATRICE-ART 2700-A5.doc
1.
posicionar el interruptor General sobre (l);
2.
accionar el interruptor de arranque (ON)
3.
Interruptor MODE y Teclas "+" y "- ", para programar la
velocidad de rotación y la duración de elaboración;
4.
Interruptor START
Por el reinicio de la elaboración, a causa de una suspensión del
trabajo, es necesario accionar el Interruptor START
Rearmar el Interruptor de Emergencia girándolo en sentido
horario, y por lo tanto:
1.
Interruptor MODE y Teclas "+" y "- ", para programar la
velocidad de rotación y la duración de elaboración;
2.
Interruptor START
Apagar la Máquina y después de haberla enfriada, es necesario:
1.
posicionar el interruptor General sobre (I);
2.
accionar el interruptor de principio (ON)
3.
interruptor MODE y Teclas "+" y "- ", para programar la
velocidad de rotación y la duración de elaboración;
4.
interruptor START
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES
ACCIÓN
Pag.
di
21
30