• Desinflado a través del tubo de inflado oral
Para desinflar el chaleco destape la válvula del tubo de
inflado oral. Presionar la válvula con la parte posterior del
tapón antipolvo (no utilizar nunca objetos puntiagudos).
Desinflar completamente la cámara de flotación aplanán-
dola o estrujándola. Después de sacar el aire, vuelva a
poner el tapón antipolvo (véase figura 3).
8. Rearmar el dispositivo de inflado
Después de cada uso deberá rearmarse el dispositivo
de inflado. Para ello necesitará recambios originales de
SECUMAR.
Dispositivo de inflado automático SECUMATIC 4001S
(véase figura 6)
• Girar 90º el botellín vacío simultáneamente al movimien-
to de la tecla gris en la dirección de la flecha. Tirarlo.
• En caso necesario, volver a introducir la palanca de ac-
tivación manual en la carcasa hasta oir su fijación.
• Mover hacia arriba la palanca tensora B. Atención: ¡Fu-
erte efecto de resorte! En caso necesario reemplazar el
conjunto pastilla / soporte (Pill-Cage) por uno nuevo.
• Volver a mover la palanca tensora B para introducirla
en la carcasa.
• Poner un nuevo botellín de CO
en su alojamiento gi-
2
randólo 90º. En la cámara de flotación aparece indicado
el volumen, en gramos, del botellín.
Si todo esta correcto el indicador del botellín debe estar
en verde.
Dispositivo de inflado manual SECUMATIC 401S (véase
figura 7)
• Girar 90º el botellín vacío simultáneamente al movimien-
to de la tecla gris en la dirección de la flecha. Tirarlo.
• En caso necesario, volver a introducir la palanca de ac-
tivación manual en la carcasa hasta oir su fijación.
• Poner un nuevo botellín de CO
en su alojamiento gi-
2
randólo 90º. En la cámara de flotación aparece indicado
el volumen, en gramos, del botellín.
Si todo esta correcto el indicador del botellín debe estar
en verde.
9. Cambio de la pastilla
Para cambiar la pastilla tras el uso o por estar almacenado
en un entorno con alta humedad, guiése por lo indicado
en el punto 8.
¡Extraiga siempre el botellín de CO
2
palanca tensora!
10. Plegado del chaleco salvavidas
Desinflar, completamente, el chaleco salvavidas (ver
punto 7).
Cerrar la válvula del tubo de inflado oral con el tapón
antipolvo (ver punto 4).
Plegar el chaleco salvavidas según las instrucciones adjun-
tas. La cámara de flotación no debe estar retorcida. ¡No
tensar el cinturón ni las cinchas de sujeción! Cerrar todos
los corchetes, cierres de velcro y cremalleras.
El cordón de activación manual deberá colgar libremente
por fuera de la cubierta protectora y deberá poderse agar-
rar con facilidad.
El cinturón y la cinchas no deben estar ni enredados ni
anudados.
11. Almacenamiento
Antes proceder al almacenamiento del chaleco salvavidas,
éste deberá estar completamente seco. Por eso, en caso de
ser necesario, se deberá abrir la cubierta protectora, a fin
de que el chaleco salvavidas pueda secarse también por
dentro. Proteja su chaleco salvavidas contra la exposición
prolongada a los rayos del sol.
Para prevenir una activación indeseada debido al agua
condensada, el chaleco debe almacenarse en un lugar con
buena ventilación.
12. Mantenimiento / vida útil
El mantenimiento periódico del chaleco salvavidas debe
efectuarse en un SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO SE-
CUMAR. La próxima fecha recomendada para el manteni-
miento del chaleco salvavidas está indicada en la placa
antes de mover la
de SERVICIO. El año se indica en el centro (A) y el mes por
una muesca en el borde de la placa (B; véase figura 8).
En caso de no haber placa, se deberá realizar urgente-
mente un mantenimiento.
El mantenimiento solamente se podrá realizar sobre aquel-
los elementos que no hayan sobrepasado su vida útil. Con
carácter general, la vida útil es de 10 años (véase al re-
specto la información de producto adjunta).
Cuando las condiciones de uso o intervención sean es-
peciales (p. ej. navegaciones largas o a otras zonas
climáticas; uso frecuente por niños, etc), se deberá rea-
lizar el mantenimiento del chaleco salvavidas con más
frecuencia. Debido a las condiciones especiales para su
uso, los chalecos salvavidas para niños requieren un con-
trol especialmente cuidadoso por parte de las personas
responsables (padres o profesores / educadores). Pregunte
a este respecto al fabricante si hay indicaciones o instruc-
ciones especiales.
ES
33
15