Parada De Verano; Las Mayólicas (Donde Esté Presente); Productos En Piedra Ollar (Donde Esté Presente); Productos Barnizados (Donde Esté Presente) - Nordica TERMOROSA READY DSA Instructions Pour L'installation, L'utilisation Et L'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

TERMOROSA READY DSA 2.0 - TEMOROSA XXL READY DSA 2.0

13.4. PARADA DE VERANO

Después de haber efectuado la limpieza del hogar, de la chimenea y del conducto de salida de humos, eliminar totalmente la ceniza
y otros posibles residuos, cerrar todas las puertas del hogar y los reguladores correspondientes. En el caso en que el aparato sea
desconectado de la chimenea, hay que cerrar el hueco de la salida de modo que otras chimeneas conectadas al mismo humero puedan
funcionar igualmente.
¡Aconsejamos efectuar la operación de limpieza del conducto de salida de humos al menos una vez al año; controlar las condiciones
efectivas de las juntas, porque si no están perfectamente íntegras, no garantizan el funcionamiento correcto del aparato!
En este caso es necesario sustituirlas.
En caso de humedad en el ambiente donde está instalado el aparato, colocar sales absorbentes en el interior del hogar.
Proteger las partes de fundición con vaselina neutral, para mantener invariado en el tiempo el aspecto estético.
Comprobar el nivel de agua del vaso de expansión y hacer salir el aire eventual de la instalación purgando los radiadores, comprobar
también la funcionalidad de los accesorios hidráulicos y eléctricos (centralita, circulador).
ATENCIÓN: No encienda el fuego, por ningún motivo, antes de que la instalación se haya llenado de agua por completo, pues de
lo contrario toda la estructura podría dañarse seriamente. La instalación debe estar constantemente llena de agua, también en los
períodos en que no se usa lo aparato.
13.5. LAS MAYÓLICAS (donde esté presente)
Las mayólicas La NORDICA son productos de alta factura artesanal y por tanto pueden encontrarse en las mismas micro-picaduras,
grietas e imperfecciones cromáticas. Estas características demuestran su preciada estructura.
El esmalte y la mayólica producen, debido a su diferente coeficiente de dilatación, microgrietas (craquelado) que demuestran la autenticidad
efectiva.
Para la limpieza de las mayólicas, es recomendable utilizar un paño suave y seco; si se utilizan detergentes o líquidos, estos mismos
podrían penetrar en el interior de las grietas, poniéndolas en evidencia de forma permanente.
13.6. PRODUCTOS EN PIEDRA OLLAR (donde esté presente)
La piedra ollar tiene que ser limpiada con papel abrasivo muy fino o una esponja abrasiva. NO utilizar algún detergente o liquido.
13.7. PRODUCTOS BARNIZADOS (donde esté presente)
Luego años de uso del producto, la variación de color en particulares barnizados es un fenómeno normal. Ese fenómeno se debe a las
considerables excursiones de temperadura que el producto sujeta cuando encendido y al envejecimiento de la misma barniz con el pasar
del tiempo.
AVISO: Antes de la posible aplicaciòn de nueva barniz, hay que limpiar y quitar cada residuo desde la superficie de barnizaciòn.
13.8. PRODUCTOS ESMALTADOS (donde esté presente)
Usar agua con jabón o detergentes no abrasivos o químicamente agresivos para limpiar las partes esmaltadas. Luego de la limpieza NO
se deje secar el agua enjabonada o el detergente, proveer enseguida a la remociòn.
NO utilice papel de lija o lana de
13.9. COMPONENTES CROMADOS (donde esté presente)
Si los componentes cromados quedaran azulados a causa de un recalentamiento, se puede utilizar un producto específico para su
limpieza.
13.10. PASAMANOS LATERALES (si está presente)
Manijas, pasamanos y el recipiente para el agua (cocinas) deben limpiarse a seco con alcohol y un paño suave. NO use abrasivos o
solventes.

13.11. LIMPIEZA DE LA REJILLA DEL HOGAR

IMPORTANTE: Si por cualquier motivo se extrae la rejilla del hogar, en el momento de volver a posicionarla es IMPORTANTE que la parte
plana con los pasajes más estrechos para la ceniza estén dirigidos hacia arriba; en la posición inversa resulta difícil extraer las cenizas de
la rejilla (Véase
Figura 8 a pagina

13.12. CENTRADOR Y AROS en Hierro Fundido

IMPORTANTE: NO deje ollas o sartenes en la plancha de cocción fría. Esto provocaría la presencia de zonas de óxido, desagradables a
la vista y difíciles de quitar!
El centrador (placa de cocción en hierro fundido) y los aros en hierro fundido deben ser lijados periódicamente con papel de lija (grano
150) pero NO las partes esmaltadas.
Cuando se limpia es necesario quitar el tubo de descarga humos y el conducto de humos. El espacio de recogida de humos se puede
limpiar desde el frente del horno (ver Cap. LIMPIEZA DEL ESPACIO DE RECOGIDA DE HUMOS) o desde la parte superior. Para ello,
quitar los aros y la placa de cocción y desmontar el conducto de humos desde el tubo de descarga de humos. La limpieza se puede hacer
con la ayuda de un cepillo y un aspirador.
(Bastidor acero inoxidable) Cuando se vuelve a poner la placa de cocción en hierro fundido, asegurarse que entre ésta y
el bastidor en acero inoxidable siempre haya 3 mm de espacio para permitir las diferentes dilataciones térmicas y para
evitar que el bastidor de acero inoxidable se vea afectado por las variaciones cromáticas durante el calentamiento .
ADVERTENCIA después de limpiar todas las piezas desmontadas, estas deben ser montadas de manera hermética.
7097503
acero.
97.).
83

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Temorosa xxl ready dsaTermorosa ready dsa 2.0Temorosa xxl ready dsa 2.0Termorosa ready - dsa

Table des Matières