IMG STAGELINE SW-4DMX Mode D'emploi page 17

Interrupteur dmx 4 canaux
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
3 Aplicaciones
El SW-4DMX es un interruptor de 4 canales com-
pacto para la conmutación por control remoto de
proyectores, juegos de luces u otros aparatos que
funcionen a 230 V, p. ej. en escenarios o discote-
cas. Puede controlarse digitalmente mediante un
controlador DMX o desde la salida analógica
(0 – 10 V) de una consola de iluminación. Los cana-
les de conmutación están implementados como
relés en los que también se pueden conectar apa-
ratos de baja potencia (p. ej. luces LED) y consu-
midores inductivos (p. ej. aparatos con motores o
transformadores). Además, el SW-4DMX tiene una
función de secuenciador con ejecución de progra-
mas automática para el control de proyectores.
4 Montaje
El aparato tiene que montarse de modo seguro y
por expertos. La carcasa tiene soportes de montaje
en ambas caras mediante los que se puede fijar
p. ej. en una pared. En cualquier caso, el aire ha de
poder circular libremente a través de las rejillas
para asegurar una refrigeración suficiente.
5 Creación de las Conexiones
5.1 Conexión de proyectores
u otros aparatos
ADVERTENCIA Incluso si se han desconectado
las salidas, puede haber un voltaje
peligroso presente en las tomas
(2). Por lo tanto, antes de conectar
los aparatos o de trabajar en ellos,
desconecte siempre el SW-4DMX
de la corriente de 230 V.
Las salidas (2) del SW-4DMX permiten conectar
proyectores, juegos de luces LED u otros aparatos
que funcionan con un voltaje de 230 V~. La carga
máxima por canal no puede exceder los 920 VA
(4 A).
5.2 Conexión del controlador
El SW-4DMX puede controlarse digitalmente me -
diante la interfaz DMX o de modo analógico
mediante la entrada analógica. También se puede
conectar al mismo tiempo un control DMX y un
mezclador analógico. En este caso, la función se
define mediante el valor superior de las señales de
control.
5.2.1 Conexión del controlador DMX
Conecte un controlador con protocolo DMX512
(p. ej. DMX-1440 o DMX-120USB de "img Stage
Line") del siguiente modo:
1) Conecte la entrada (7) mediante un cable XLR
de 3 polos a la salida DMX del controlador.
Se recomienda utilizar un cable especial de alta
transmisión de datos para la conexión si es posi-
ble. Los cables de micrófono con blindaje y con
un corte de sección mínimo de 2 × 0,22 mm
con una capacidad baja sólo se recomiendan
para cableados de hasta 100 m. Para cableados
de más de 150 m, se recomienda insertar un
amplificador de nivel DMX adecuado (p. ej. SR-
103DMX).
2) Conecte la salida (8) a la entrada DMX del
siguiente aparato controlado por DMX. Conecte
su salida de nuevo a la entrada del siguiente
aparato, etc., hasta que todos los aparatos se
hayan conectado en una cadena.
La toma de salida DMX tiene un seguro. Para
quitar el conector, pulse la palanca PUSH.
3) Especialmente para cables de conexión largos,
se recomienda conectar un tapón (p. ej. DLT-123)
a la toma de salida del último aparato.
5.2.2 Conexión de un controlador analógico
Conecte un controlador analógico con control de
voltaje de 0 – 10 V del siguiente modo:
1) Conecte la entrada ANALOG IN (9) a la salida
analógica del controlador. Para la conexión, se
necesita un conector DIN de 8 polos. La confi-
guración de las tomas se muestra en la figura 3.
La conexión del contacto central es opcional.
Puede servir para la alimentación de una con-
sola analógica sin conexión de corriente indivi-
dual. Durante la conexión, asegúrese de que no
se excede el voltaje de alimentación admisible
de la consola ni la corriente máxima de 500 mA.
2) Para utilizar otro interruptor con control analó-
gico (0 – 10 V) en paralelo con el SW-4DMX,
puede conectarlo mediante la toma DIN de
8 polos ANALOG THROUGH (9). La configura-
ción de la toma se muestra en la figura 3. En
este caso no conecte el contacto central.
5.3 Creación de las conexiones
de corriente
Para la alimentación, conecte el aparato mediante
la toma PowerCon
®
(1) a la corriente de 230 V. No
se entrega ningún cable de corriente con el apa-
rato. Para la conexión se puede utilizar un cable
con conector PowerCon
®
y conector Schuko (p. ej.
E
y
2
17

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières