14. Antes de empezar a trabajar deberá controlarse
siempre el correcto funcionamiento, las perfectas
condiciones de seguridad reglamentario del cor-
tabordes. De especial importancia son el cable de
conexión, el cable de prolongación, el enchufe, el
interruptor y la cabeza de corte.
15. Antes de usar la máquina, compruebe si en los
cables de conexión y de prolongación hay daños
visibles o se ven síntomas de envejecimiento. No
use el cortabordes con cable dañado o desgastado.
16. Si el cable sufre daños durante la utilización, desen-
chufe inmediatamente la máquina. NO TOQUE EL
CABLE ANTES DE DESENCHUFAR LA MÁQUINA.
17. ¡Atención! ¡Peligro! La herramienta de corte
todavía gira cuando se ha desconectado el motor.
¡Peligro de lesiones en los dedos y los pies!
18. Utilizar sólo líneas de alargo, que estén autorizadas
para exteriores y que no sean más ligeras que líneas
tubulares de goma H07 RN-F según la norma DIN/
VDE 0282, con un mínimo de 1,5 mm
y acoplamientos de los cables de prolongación tienen
que ser a prueba de salpicaduras. Accionar el corta-
bordes solamente con un protector en perfectas con-
diciones. Controlar el asiento fijo del cabezal de corte.
19. No utilizar nunca cables, acoplamientos, enchufes
o cabezas de corte deteriorados.
20. Sólo conecte el motor cuando manos y pies estén a
una distancia suficiente.
21. Llevar gafas de protección u otro tipo de protección
en los ojos, guantes, calzado cerrado con suelas
antideslizantes, ropa ceñida al cuerpo y protectores
para los oídos.
22. Hay peligro de lesiones, principalmente cortes en
manos y pies por el uso descuidado de los elemen-
tos de corte y del cortabordes en general.
23. Sujetar el cortabordes siempre estando de pie firme-
mente, en postura estable y segura.
24. Trabajar tranquilamente y con prudencia solamente
bajo buenas condiciones de luz y de vista ¡no poner
en peligro a terceros! Trabajar con cautela!
25. Colocar el cable de prolongación de forma que
el mismo no pueda ser dañado ni sea motivo de
tropiezo.
26. Evitar que el cable de prolongación roce en aristas
o en objetos agudos o cortantes. No aprisionar el
cable, p. ej. en el resquicio de puertas o ventanas
entreabiertas.
27. No desenchufar el enchufe tirando del cable sino
cogerlo por el enchufe mismo.
28. ¡En terreno de difícil orientación y con mucha
vegetación se deberá trabajar con mucho cuidado.
29. No dejar al aire libre el cortabordes cuando llueva.
30. ¡No cortar hierba húmeda! ¡Nunca utilizar el corta-
bordes cuando llueva!
31. Sujetar el cable de prolongación de forma que el hilo
de material sintético en rotación no pueda rozarlo.
32. Para transportar, aunque sea a pocos metros, el
cortabordes eléctrico (p. ej. a otro lugar de trabajo):
soltar el interruptor y desenchufar el cortabordes.
33. Tener cuidado en declives o en terreno desnivelado.
34. En declives segar solamente de forma diagonal y
35. Prestar atención a troncos y raíces - ¡ Existe peligro
36. Limpiar con regularidad la cabeza de corte de cés-
37. Inspeccionar
38. Atención: El dispositivo que corta el hilo de nilón
. Los enchufes
2
39. En caso que la cabeza de corte esté deteriorada
40. Al interrumpir o terminar el trabajo con el cortabor-
41. En caso necesario limpiar las ranuras de refri-
42. Utilizar únicamente piezas de recambio originales.
43. Utilizar únicamente cabezas de corte originales y bo-
44. Limpiar las piezas de material sintético con pueden
45. ¡No limpiar el cortabordes con la manguera de agua
46. Guardar el cortabordes de forma segura en un lugar
Advertencias importantes para no perder el derecho
de garantía:
• Mantenga las ranuras de refrigeración limpias, de
lo contrario el motor puede calentarse y averiarse
(fig. 13).
• Utilice solamente cuchillas originales.
Conexión a la red eléctrica
Las máquinas solamente pueden conectarse con co-
rriente alterna monofásica. Tienen aislamiento protector
según clase II VDE 0700 y CEE 20. Antes de conectar
la máquina preste atención a que la tensión de la red
coincida con la tensión de servicio indicada en la placa
de características.
Instrucciones de manejo | ES
-¡ Existo peligro de resbalar!
no hacia arriba o abajo. Cuidado al darse la vuelta!
de tropezar!
ped y hierbas.
con
regularidad,
cortos, la cabeza de corte. Si se notan alteraciones
(vibraciones, ruidos, etc.) desconectar inmediata-
mente el cortabordes y sujetarlo de forma segura.
Apretar el cortabordes contra el suelo para frenar
la cabeza de corte y a continuación desenchufar el
aparato de la toma de corriente. Controlar la cabeza
de corte, prestar atención a rajaduras finas.
puede producir lesiones (cortes). Después de cam-
biar la bobina o después del avance del hilo, tomar
el cortabordes en la posición de trabajo antes de
conectar la máquina.
o tengo grietas que parezcan muy finas, sustituirla
inmediatamente. Nunca reparar una cabeza de corte
que esté deteriorada.
des: Desenchufar siempre el aparato de la toma de
corriente. Para su mantenimiento Debe estar siem-
pre desenchufado. Realizar únicamente aquellos
trabajos de mantenimiento descritos en el manual
de instrucciones. Encargar todos los demás trabajos
a un taller de asistencia técnica.
geración situadas en el cárter del motor.
binas de recambio originales. No inserte elementos
de corte metálicos.
dañar el material sintético.
o con una hidrolimpiadora!
seco. Evitar su utilización por personas ajenas (p.
ej. niños).
en
intervalos
(Ilustración 1-3)
38