REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO
Requisitos de Funcionamiento, Servicio e Instalación de Electrodomésticos que
Utilizan Refrigerantes Inflamables
Información sobre el servicio técnico (cont.)
– Ninguna persona que realice un trabajo en relación al SISTEMA DE REFRIGERACIÓN que involucre la exposición a cualquier
trabajo de tuberías usará una fuente de ignición de modo tal que pueda conducir a riesgos de incendio o explosión. Todas
las fuentes de ignición posibles, incluyendo fumar cigarrillos, deberán encontrarse lo suficientemente alejadas del lugar de
instalación, reparación, retiro o descarte, durante lo cual el refrigerante pueda ser liberado en el espacio circundante. Antes de
que el trabajo tome lugar, el área alrededor del equipamiento deberá ser supervisada para asegurar que no existan riesgos con
materiales inflamables o riesgos de encendido. Se exhibirán carteles de "No Fumar".
– Asegúrese de que el área esté abierta y adecuadamente ventilada antes de ingresar al sistema o de realizar cualquier trabajo
de riesgo. Continuará habiendo un grado de ventilación durante el período en el cual el trabajo es realizado. La ventilación
deberá dispersar cualquier refrigerante liberado y preferentemente expulsarlo externamente en la atmósfera.
– Donde se cambien componentes eléctricos, estos deberán ajustarse al propósito y de acuerdo con la especificación correcta.
En todo momento, se deberán seguir las pautas de mantenimiento y servicio técnico del fabricante. En caso de duda, solicite
asistencia al departamento técnico del fabricante.
– Los siguientes controles se deberán aplicar a instalaciones donde se utilicen REFRIGERANTES INFLAMABLES:
• las marcas sobre el equipamiento continúan siendo visibles y legibles. Las marcas y carteles que sean ilegibles deberán ser
corregidos;
• l a tubería o componentes con refrigerante se deberán instalar en una posición donde sea improbable que queden expuestos a
cualquier sustancia que pueda corroer los componentes que contengan refrigerante, a menos que estos componentes estén
construidos con materiales que sean inherentemente resistentes a la corrosión o que estén adecuadamente protegidos para
no sufrir corrosión de este modo.
– La reparación y mantenimiento de los componentes eléctricos incluirán controles de seguridad iniciales y procedimientos de
inspección de componentes. Si existe una falla que pueda comprometer la seguridad, entonces ningún suministro eléctrico
deberá ser conectado al circuito hasta que se trate la misma de forma satisfactoria. Si no es posible corregir la falla de forma
inmediata pero es necesario continuar con el funcionamiento, se usará una solución temporaria adecuada. Esto será reportado
al dueño del equipamiento de modo que todas las partes sean advertidas.
– Las comprobaciones de seguridad iniciales incluirán:
• que los capacitores estén descargados: esto se deberá hacer de modo tal que se evite la posibilidad de que haya chispas;
• que ningún componente eléctrico o cableado queden expuestos mientras se esté cargado, recuperando o purgando el
sistema;
• que haya continuidad en la toma a tierra.
Reparaciones de componentes sellados, componentes intrínsecamente seguros
– Los componentes eléctricos sellados se deberán reemplazar.
– Los componentes intrínsecamente seguros se deberán reemplazar.
– Reemplace los componentes sólo por partes especificadas por el fabricante. Otras partes podrán sufrir como resultado del
incendio del refrigerante en la atmósfera a partir de una pérdida.
Cableado
Compruebe que el cableado no esté expuesto al uso, corrosión, presión excesiva, vibración, extremos filosos o cualquier otro
efecto ambiental adverso. La comprobación también deberá tener en cuenta los efectos del paso del tiempo o la vibración
continua de fuentes tales como compresores de ventiladores.
8
31-5001074 Rev. 0