g)
Para evitar descargas eléctricas, no sumerja el cable, el enchufe ni el
dispositivo en agua ni en otros líquidos. No utilice el dispositivo sobre
superficies mojadas.
2.2. Seguridad en el lugar de trabajo
a)
Asegúrese de que el lugar de trabajo esté limpio y bien iluminado. Un lugar de
trabajo desordenado o mal iluminado puede provocar accidentes. Intente
pensar con anticipación, observar lo que sucede y usar el sentido común al
trabajar con el dispositivo.
b)
Si detecta algún daño o funcionamiento irregular, apague inmediatamente el
dispositivo e infórmelo a un supervisor sin demora.
c)
Si tiene alguna duda sobre el correcto funcionamiento del dispositivo, póngase
en contacto con el servicio de soporte del fabricante.
d)
Sólo el punto de servicio del fabricante puede reparar el dispositivo. ¡No
intente realizar ninguna reparación usted mismo!
e)
En caso de incendio, utilice un extintor de polvo o de dióxido de carbono (CO2)
(diseñado para uso en dispositivos eléctricos activos) para apagarlo.
f)
Está prohibido el acceso a la estación de trabajo a niños o personas no
autorizadas (una distracción puede provocar la pérdida de control sobre el
dispositivo).
g)
Inspeccione periódicamente el estado de las etiquetas de seguridad. Si las
etiquetas son ilegibles, deberán reemplazarse.
h)
Conserve este manual disponible para futuras consultas. Si este dispositivo se
entrega a un tercero, se deberá entregar el manual junto con el mismo.
i)
Mantener el equipo fuera del alcance de los niños y los animales.
j)
La habitación tratada con ozono debe estar sellada (todas las puertas
exteriores cerradas, huecos en ventanas, puertas, etc. sellados), la ventilación
mecánica debe estar apagada y las rejillas de ventilación deben estar cubiertas.
Si es posible, se debe disponer de ventilación interna para facilitar el flujo de
aire en la habitación tratada con ozono. Abra todas las puertas internas de la
habitación tratada con ozono (como el baño, el armario, etc.).
ES