Electrobomba Sumergible Periférica
9. Mantenimiento y reparación
Desenchufar la clavija antes de que se efectúe cualquier operación de mantenimiento.
En caso de funcionamiento defectuoso de la electrobomba, diríjanse exclusivamente a un taller
especializado autorizado para efectuar reparaciones. La electrobomba sólo podrá abrirse o modificarse tras
recibir la autorización del fabricante. Utilizar sólo piezas de repuesto originales.
Les advertimos que no nos asumimos ninguna responsabilidad por los daños derivados de nuestra
electrobomba tras ser abierta y nuevamente montada sin nuestra autorización o la de un taller autorizado.
Lo mismo ocurrirá en caso de que volvieran a montarse piezas de repuesto no originales.
Las mismas condiciones valdrán para eventuales accesorios suministrados con la electrobomba.
En caso de que la electrobomba sea utilizada en líquidos que tiendan a dejar depósito, se aconseja efectuar
lavados frecuentes con agua clara.
Con el fin de evitar problemáticas de la electrobomba tras largos períodos de funcionamiento, les
aconsejamos que efectúen, a través siempre de un taller especializado, un control al año.
SI el cable esta dañado, dirigirse solamente a un centro aceptado para la substitución.
Durante dicho mantenimiento deberán controlarse los siguientes componentes:
Control
Desgaste placas de acero Inoxidable
Desgaste rodete
Estado/nlvel aceite motor
AVERÍAS
La bomba no se pone
en marcha
La bomba gira pero la
cantidad del agua
suministrada es nula o
escasa
La bomba se para por
sobrecalenta miento y
consiguiente
intervención del sistema
de protección térmico
CAUSAS
Falta de tensión.
Rodete bloqueado.
Velocidad baja debida a tensión Insuficiente.
Nivel del agua por debajo del mínimo de aspiración.
Rejilla de aspiración obstruida.
Tubo de Impulsión obstruido.
Rodete/placas desgastados.
Alimentación no conforme a los datos de la placa del
motor.
Un cuerpo sólido ha bloqueado la parte hidráulica.
La bomba ha funcionado en seco.
La bomba ha funcionado con agua demasiado
caliente.
Solución
Sustitución por unas nuevas
Sustitución por uno nuevo
Llenado/Sustltuclón por uno nuevo (si ha entrado agua)
13
SOLUCIONES
Controlar si la clavija está bien enchufada en la toma
de corriente y si hay tensión en la línea.
Desmontar la tapa de Impulsión y verificar que no hay
cuerpos sólidos que bloquean el rodete o que la misma
está dañada.
Parar la bomba. Controlar la tensión y la Instalación
eléctrica.
Parar la bomba y controlar el nivel del agua.
Limpiar la rejilla y, eventualmente, la parte hidráulica.
Desmontar el tubo y limpiar.
Sustituir las placas de acero Inoxidable y/o el rodete.
Desenchufar la clavija. La bomba no puede utilizarse
con la instalación existente.
Controlar la parte hidráulica.
Si la bomba no ha sido dañada definitivamente, tras un
periodo de enfriamiento de unos 15 min. la bomba
volverá a ponerse en marcha automáticamente.
Eliminar las causas que han provocado el
sobrecalentamiento.