MEDIDAS IMPORTANTES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES: LÉALAS ATENTAMENTE Y CONSÉRVELAS PARA
CONSULTAS FUTURAS
1. Este aparato está diseñado para ser utilizado por
usuarios expertos o entrenados en las tiendas, en la
pequeña industria y en granjas, o para uso profesional
por personas dedicadas.
2. Este horno está diseñado para colocarlo sobre
una encimera únicamente. No está diseñado para
integrarlo en una unidad de cocina. No coloque el
horno dentro de un armario.
3. L a t o m a d e c o r r i e n t e e l é c t r i c a d e b e e s t a r
fácilmente accesible de forma que la unidad pueda
desenchufarse sin dificultades en caso de emergencia.
Si se observase humo o fuego: Mantenga la puerta
del horno cerrada y desconecte el cable de corriente
del enchufe de pared con el fin de ahogar las llamas.
En caso de no realizar estas operaciones se puede
ocasionar fuego y daños en el horno.
4. Asegúrese de que queda un espacio libre de 15 cm
como mínimo encima del horno.
5. Este electrodoméstico no está diseñado para su
uso por parte de personas (incluidos niños) con
discapacidad física, sensorial o mental, o con poca
experiencia o conocimientos, a menos que hayan
recibido instrucciones precisas por parte de alguien
responsable de su seguridad.
6. Los niños deben estar bajo la supervisión de un adulto
para evitar que jueguen con el electrodoméstico.
7. ADVERTENCIA: Solo se debe permitir a los niños
utilizar el horno sin supervisión alguna cuando se les
haya dado instrucciones adecuadas para que puedan
usarlo de modo seguro y comprendan los peligros de
un uso incorrecto.
8. ADVERTENCIA: Si la puerta o las juntas de la puerta
están dañadas, no deberá ponerse en funcionamiento
el horno hasta que un técnico competente lo haya
reparado.
9. ADVERTENCIA: No ajuste, repare o modifique nunca
el horno personalmente. Hacerlo es peligroso para
cualquier persona que carezca de los conocimientos
necesarios para llevar a cabo tareas de mantenimiento
o reparación que requieran la extracción de una
cubierta que protege frente a la exposición a la
energía de microondas.
10. Si se estropea el cable de alimentación de este
aparato, su cambio deberá ser efectuado por un
técnico de servicio de SHARP autorizado para evitar
peligro.
11. ADVERTENCIA: No caliente líquidos ni otros
alimentos en recipientes cerrados herméticamente, ya
que podrían explotar.
12. ADVERTENCIA: El calentamiento de bebidas con
microondas puede producir una ebullición eruptiva
retardada, por lo que deberá tener cuidado cuando
manipule el recipiente.
13. No cocine huevos con la cáscara ni caliente huevos
duros enteros en hornos de microondas, ya que
podrían explotar incluso después de haber terminado
de calentarlos. Para cocinar o volver a calentar huevos
que no estén mezclados o revueltos, pinche las yemas
y las claras para que no exploten. Quite la cáscara
y corte los huevos duros antes de calentarlos en el
horno de microondas.
14. Deberá comprobar que los utensilios sean adecuados
para su empleo con este horno. Vea "CONSEJOS
ÚTILES" en la página ES-15. Utilice sólo envases y
utensilios adecuados para cocinar con microondas.
15. ADVERTENCIA: El contenido de biberones y de
recipientes de comida para bebés debe ser revuelto o
agitado y se deberá comprobar su temperatura antes
de su consumo a fin de evitar quemaduras.
16. Cuando caliente comida en recipientes de plástico o
de papel, vigile el horno porque existe la posibilidad de
que se incendien.
17. Limpie el horno periódicamente y extraiga las
acumulaciones de residuos de alimentos.
18. Si el horno no se mantiene limpio, es posible que
produzca un deterioro de su superficie que podría
afectar adversamente a la vida útil del aparato y dar
lugar a situaciones peligrosas.
19. Consulte las instrucciones para la limpieza de
las juntas de la puerta, el interior y los elementos
adyacentes en la página ES-14.
20. El horno no deberá limpiarse con un chorro de agua.
Para evitar incendios
1. Los hornos de microondas no deben dejarse
funcionando sin que haya alguien controlando
su cocción. Los niveles de potencia que sean
demasiado altos o los tiempos de cocción
demasiado largos pueden calentar excesivamente
los alimentos y originar incendios.
2. El suministro de C.A. debe ser de 230 V, 50 Hz, con un
fusible en la línea de distribución de 16 A como mínimo,
o un interruptor en el circuito de distribución de 16 A
como mínimo. Al usar dos hornos, cada horno debe
estar protegido por un fusible en la línea de distribución
de 16 A o un interruptor en el circuito de distribución.
3. Deberá prepararse un circuito eléctrico independiente
sólo para este aparato.
4. No coloque el horno en superficies donde se genere
calor. Por ejemplo, no lo sitúe cerca de un horno
normal.
5. No instale el horno en lugares que tengan alta
humedad o donde pueda acumularse humedad.
6. No guarde ni use el horno en exteriores.
7. Limpie el piso del horno y la cavidad del horno
después de utilizarlo. Quíteles siempre la grasa
dado que ésta podría sobrecalentarse la próxima
vez que use el horno y empezar a echar humo o
prenderse fuego.
8. No coloque materiales inflamables cerca del horno o de
los orificios de ventilación.
9. No bloquee la entrada de los orificios de ventilación.
10. Quite todos los precintos metálicos, envolturas de
alambre, etc. que tenga la comida dado que podrían
formarse arcos o chispas eléctricas en las superficies
metálicas y ocasionar incendios.
11. No utilice el horno de microondas para freir con aceite
o para calentar aceite con el que va a freir después. No
se puede controlar la temperatura y podría prenderse
fuego.
12. Para hacer palomitas de maíz (popcorn) utilice sólo un
horno de microondas especial para ello.
ES-1
ES-1