ES
VARIADOR HPRACE
Yasuni ha inventado, creado y patentado un verdadero sistema de transmisión
automática, no un simple variador. Con el variador HPRACE el piloto es el verdadero
dueño de la conducción, los controles sobre el acelerador se transfieren directamente a la
rueda, consiguiendo con ello las mejores prestaciones para el motor.
MONTAJE DEL VARIADOR
1. Antes del montaje del variador debemos retirar la tapa que cubre el sistema de transmisión automático.
2. Una vez retirada la tapa procederemos a reducir la presión en la polea trasera para que la correa quede
destensada.
3. Aflojaremos la tuerca del cigüeñal.
4. Desmontamos la polea fija.
5. Retiramos el variador montado. Una vez retirado procedemos a limpiar todos los residuos de grasa,
aceite y polvo de la transmisión primaria, cuello del cigüeñal y bulón.
6. Comprobar que el kit esté completo, que no falte ninguna masa antes de realizar el montaje. Si el kit
incorpora un bulón, éste debe sustituir al de origen.
7. Montar la campana, colocar el bulón sobre el casquillo.
8. Colocar el variador sobre el cuello del cigüeñal. Respetar siempre la posición de las posibles arandelas
que vengan con el variador original. YASUNI recomienda siempre sustituir la correa por una nueva en el
momento de hacer el cambio del variador.
9. Antes de colocar la polea fija comprobar que la correa esté destensada. Colocar la polea fija y la tuerca,
respetando siempre la posición de las posibles arandelas que vengan con el variador original.
10. Antes de apretar la tuerca, comprobar que la correa sigue destensada.
11. Antes de apretar la tuerca colocar el útil para el bloqueo de la polea fija.
12. Ajustar la llave dinamométrica a la presión de par de apriete recomendado por el fabricante del
motor.
13. Apretar la tuerca con la llave dinamométrica aguantando la polea fija con el útil especial.
14. Volver a colocar la tapa que cubre y protege el sistema de transmisión automático. El variador ya está
listo para ser utilizado.
RECOMENDACIONES
1. Para evitar averías, recomendamos montar siempre el variador en un taller autorizado para poder
garantizar un correcto montaje del mismo. No responderemos de eventuales averías debidas a un mal
montaje.
2. Utilizar siempre la polea trasera, el muelle y el embrague de origen. YASUNI siempre realiza sus
comprobaciones y puestas a punto trabajando con el sistema de transmisión original, por lo que
garantiza las prestaciones siempre y cuando no se modifique nada de la transmisión. Por otro lado un
sistema de transmisión automática, cuanto más suave funcione mayor durabilidad vamos a tener de
sus componentes, ya que van a sufrir mucho menos. Para el correcto funcionamiento del variador es
necesario desmontar completamente la polea trasera, engrasarla siguiendo las recomendaciones del
fabricante y sustituir los retenes si están en mal estado.
3. Cada 10000 km hay que controlar la correa, comprobar que sea de buena calidad, que no tenga zonas
dañadas y que el desgaste no sea superior a un 15% del recomendado por el fabricante. Si se tienen dudas,
sustituirla por una NUEVA al montar el variador. La calidad de la correa de transmisión es de fundamental
importancia para su duración y la del variador; no tiene que ser ni demasiado rígida ni demasiado blanda.
La calidad de la mezcla determina el agarre apropiado en las poleas tanto en frío como en caliente; su
mala calidad determina, en cambio, una considerable pérdida de potencia y de prestaciones.
4. Para una óptima respuesta del KIT, la relación de compresión del motor debe encontrarse entre los
valores recomendados por el fabricante.
5. La durabilidad de las masas. Se recomienda revisar el estado de las masas cada 10.000 Km. Usar
exclusivamente masas deslizantes y recambios originales YASUNI.
6. En cada revisión comprobar el desgaste del casquillo central. Si el juego entre el bulón y el casquillo
central es superior a 0,2mm el casquillo se debe sustituir para el perfecto funcionamiento del variador. Se
puede pedir el casquillo central como recambio, ya que es un consumible.
ES OBLIGATORIO EL USO DE LA ARANDELA SUBMINISTRADA PARA EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DEL VARIADOR. SI NO SE USA DICHA ARANDELA EL FUNCIONAMIENTO
DEL VARAIDOR NO SERÁ EL CORRECTO Y PUEDE FALLAR.
A
A- Arandela
B- Bulón DLC
C- Casquillo de Bronce
D- Cuerpo variador
E- Dedo deslizante
F- Campana
A
Variador con Arandela
B
D
C
ES
E
F