Taladrado en madera
Para obtener el máximo rendimiento, use
brocas de punta perforadora o de acero de alta
velocidad para taladrar en madera.
C o m i e n c e a t a l a d r a r a u n a m u y b a j a
•
velocidad para evitar que la broca se deslice
hacia afuera del punto de inicio.
Aumente la velocidad a medida que la broca
•
del taladro penetre el material.
Al taladrar "a través de" orificios, coloque
•
un bloque de madera detrás de la pieza
de trabajo para evitar bordes irregulares o
astillados en la parte posterior del orificio (Fig.
12).
AVISO: las brocas se pueden sobrecalentar si
no se sacan frecuentemente para limpiar el aserrín de los canales.
Taladrado en metal
Para obtener el máximo rendimiento, use brocas de acero para metal, para taladrar en acero.
Cuando perfore metales, unte aceite ligero en la broca para taladro para evitar que se
•
sobrecaliente. El aceite prolongará la vida útil de la broca y aumentará la acción de
taladrado.
Comience a taladrar a una muy baja velocidad para evitar que la broca se deslice hacia
•
afuera del punto de inicio.
Mantenga una velocidad y presión que permitan cortar sin sobrecalentar la broca. Aplicar
•
demasiada presión producirá lo siguiente:
Sobrecalentamiento del taladro.
–
Desgaste de los cojinetes.
–
Curvatura o quemadura de las brocas.
–
Orificios descentrados o irregulares.
–
Taladrado en mampostería
Para obtener un máximo rendimiento, utilice brocas con puntas de carburo para mampostería
cuando taladre agujeros en ladrillos, baldosas, concreto, etc.
Mantenga una velocidad y presión que permitan cortar sin sobrecalentar la broca o el
•
taladro. Aplicar demasiada presión producirá lo siguiente:
Sobrecalentamiento del taladro.
–
Desgaste de los cojinetes.
–
Curvatura o quemadura de las brocas.
–
Orificios descentrados o irregulares.
–
Para obtener mejores resultados en ladrillos, ejerza una leve presión y taladre a una
•
velocidad media.
En materiales duros, como el concreto, ejerza una presión mayor.
•
Cuando taladre orificios en una baldosa, practique en un fragmento para determinar cuál es
•
la mejor velocidad y presión.
Comience a taladrar a una muy baja velocidad para evitar que la broca se deslice hacia
•
afuera del punto de inicio.
Fig. 12
67