MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
SERIE CX
1. CARACTERÍSTICAS
Serie CX de bombas centrífugas monoetapa horizontales en acero inoxidable. Aspiración axial
e impulsión radial. Diseño que permite separar el motor y el impulsor fácilmente sin separar la
carcasa de la bomba de la tubería.
- Presión máxima de trabajo: 1.0MPa (10 bar)
- Partes mojadas fabricadas en INOX 304
- Cierre mecánico en grafito/cerámica/NBR (no apropiado para líquidos con partículas sólidas)
- Bomba CX unida a un motor con eje largo, totalmente cerrado y refrigerado mediante ventilador
- Fabricación de la bomba CX mediante técnicas avanzadas como prensado del acero en frío,
hidroformado, soldado etc.
Se trata de una bomba centrífuga de estructura innovada que mejora la resistencia a la corrosión
de las bombas tradicionales. Tiene las siguientes características:
- Adopción de nuevas técnicas de fabricación como prensado del acero en frío, hidroformado,
soldado etc.
- Voluta diseñada para conseguir más eficiencia en el flujo.
- Partes mojadas fabricadas en INOX 304
- Diseño de motor cuadrado
- Estructura portátil, durable, adecuada para líquidos ligeramente corrosivos
- Cierre mecánico seguro ante fugas
- Conexión mediante brida estándar DIN
2. APLICACIONES
La bomba CX es un producto multifuncional con un amplio rango de aplicaciones.
Se puede usar para trasegar distintos fluidos incluyendo agua, y líquidos industriales con diferen-
tes caudales y presiones.
- Suministro de agua: transporte de agua y presurización de conducciones.
- Presurización industrial: procesos de sistemas de agua, sistemas de limpieza, fermentación y
sistemas alimentarios
- Transferencia de líquidos industriales: alimentación de calderas, sistemas de refrigeración y aire
acondicionado, sistemas de condensación, ácidos débiles y álcalis débiles.
- Tratamientos de aguas: transferencia de agua, systemas de piscinas
- Irrigación de cultivos, medicina y sanidad, petroquímica, piscicultura, etc.
3. SELECCIÓN DE BOMBAS
1) Especificaciones de la bomba
La selección de la bomba debe basarse en:
- Caudal y presión requeridos en el rango de trabajo permisible
- Pérdidas de carga por la altura
- Pérdidas de carga por conexiones, longitud de las tuberías, codos, válvulas, etc.
- El punto de máxima eficiencia debería coincidir con el punto de trabajo.
2) Eficiencia de la bomba
Si se espera que la bomba trabaje siempre en el mismo punto, entonces seleccione una bomba
cuyo funcionamiento en el punto de trabajo consiga la máxima eficiencia.
Si prevé variar el trabajo y el consumo, seleccione una bomba cuyo punto de máxima eficiencia
coincida con el rango de mayor consumo de energía.
2
www.proindecsa.com / proindecsa@proindecsa.com