- Realizar el montaje de la bomba en posición horizontal debido al prefiltro. Las bombas llevan un prefiltro con un cesto
en su interior para recoger las partículas gruesas, ya que éstas pueden dañar la parte interior hidráulica de la bomba.
- Todas las bombas están provistas de un pie con taladros para poder sujetarlas en el suelo mediante un anclaje (Fig. 1).
TUBERÍAS
- Proceda a conectar en los terminales de la bomba las mangueras correspondientes, fijándolas fuertemente con las
abrazaderas (Fig.1).
- Para el correcto funcionamiento de la bomba proceder al cebado del prefiltro de la bomba hasta que el agua aflore por
el conducto de aspiración (Fig.2).
EMPLAZAMIENTO
- Montar la bomba por debajo del nivel del agua de la piscina o estanque para mejorar el rendimiento de las bombas.
- En caso de tener que instalar una bomba autoaspirante por encima del nivel del agua, el diferencial de presión a la aspiración
de la bomba no debe ser superior a 0,02 MPa (2 mH2O), procurando que el conducto de aspiración sea lo más corto posible
ya que, una tubería más larga, incrementa el tiempo de aspiración y las pérdidas de carga de la instalación.
- Procurar que la bomba este a salvo de posibles inundaciones y reciba una ventilación de carácter seco.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
- Es imprescindible utilizar un dispositivo de desconexión múltiple con una separación mínima de 3 mm entre contactos
para desconectar el equipo de la alimentación eléctrica.
- La instalación eléctrica debe ser hecha por personal profesional cualificado en instalaciones eléctricas. Éste equipo no
esta destinado a personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o sin experiencia, a no ser que hayan
tenido supervisión o instrucciones acerca de su uso por un responsable de seguridad.
No permita ni a niños ni a adultos apoyarse o sentarse sobre el aparato. Los niños deben ser supervisados para asegurar
que no juegan con el equipo.
- Ajustar convenientemente el valor del relé térmico según intensidad de la bomba.
Utilizar un guarda-motor con protección magneto-térmica (Fig. 3).
- Respetar las condiciones de instalación y conexiones eléctricas, ya que de no ser así, el fabricante de la bomba declina
toda su responsabilidad y considera sin efecto la garantía.
- Pueden existir reglamentos especiales para la instalación.
- Si el cable de alimentación está dañado, debe ser substituído por el fabricante, por su servicio postventa o por personal
cualificado similar con el fin de evitar un peligro.
- Peligro de electrocución en caso de una conexión de red no adecuada.
4. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN SERVICIO
CUESTIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA
- Antes de poner en marcha la bomba, realizar las siguientes operaciones:
1. Desmontar la tapa del prefiltro, desenroscando la tuerca que la sujeta.
2. Llenar de agua la bomba por el prefiltro hasta que aflore por el conducto de aspiración.
3. Colocar de nuevo el cesto en el interior del prefiltro, si durante estas operaciones se hubiese extraído, con el
objeto de evitar la entrada de partículas gruesas en el interior de la bomba que podrían llegar a bloquearla.
4. Comprobar que la tensión y la frecuencia de la red se corresponden con las determinadas en la placa de
características de la bomba.
- Colocar la tapa prefiltro y cerrar enroscándola, sin olvidar colocar la junta en su alojamiento.
Manual de Instalación y Mantenimiento General
- P-XPERT
13