◾
De no poderse evitar la utilización de una
herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
asegúrese de conectarla a una instalación
eléctrica equipada con un interruptor de
protección diferencial. La utilización de un interruptor
de protección diferencial reducirá el riesgo de
electrocución.
SEGURIDAD PERSONAL
◾
Manténgase alerta, concéntrese en lo que esté
haciendo y utilice siempre su sentido común
cuando se sirva de herramientas eléctricas. No
utilice herramientas eléctricas si está cansado o
se encuentra bajo los efectos de estupefacientes,
alcohol o fármacos. Cualquier momento de descuido
durante la utilización de herramientas eléctricas podría
dar lugar a lesiones físicas graves.
◾
Utilice equipo de protección personal. Utilice
siempre protección ocular. La utilización de equipos
de protección tales como mascarillas antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante, cascos de
seguridad o protección auditiva en las circunstancias
que así lo requieran reducirá el riesgo de lesiones
físicas.
◾
Procure evitar la activación fortuita de la
herramienta. Asegúrese de que el interruptor
de encendido se encuentra en la posición de
apagado antes de enchufar la herramienta a la red
eléctrica y/o de acoplar el acumulador, así como
al recoger o transportar la herramienta. El hecho
de transportar herramientas eléctricas con el dedo
apoyado en el gatillo o interruptor de activación, o bien
de enchufarlas a una toma de corriente o acoplar su
acumulador mientras su interruptor está en la posición
de encendido es propicio a causar accidentes.
◾
Retire cualquier llave o útil de ajuste antes de
poner en marcha la herramienta. Cualquier llave o
útil sujeto a un elemento rotativo de la herramienta
eléctrica podría ocasionar lesiones físicas.
◾
No se estire demasiado para alcanzar lugares de
difícil acceso. Mantenga en todo momento un buen
equilibrio y los pies firmemente apoyados en el
suelo. De esta manera, tendrá un mejor control de la
herramienta eléctrica en caso de producirse alguna
situación inesperada.
◾
Utilice ropa adecuada. No lleve puesta ropa
holgada ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes alejados de las piezas móviles. La ropa
holgada, así como las joyas o el pelo largo podrían
engancharse en las partes móviles de la herramienta.
◾
Si se incluyen dispositivos de conexión a
extractores y colectores de polvo, asegúrese de
CORTASETOS INALÁMBRICO DE 56 VOLTIOS — HTX6500/HTX7500
conectarlos y utilizarlos adecuadamente. El uso
de un colector de polvo puede reducir los riesgos
asociados con el polvo.
◾
El hecho de haberse familiarizado con la
herramienta por el uso frecuente no debe hacer
que se descuide e ignore los principios de
seguridad. Una distracción puede provocar lesiones
graves en una fracción de segundo.
UTILIZACIÓN Y CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
◾
No fuerce las herramientas eléctricas. Utilice la
herramienta eléctrica apropiada para el trabajo
que vaya a realizar. La herramienta correcta
funcionará mejor y con más seguridad a la velocidad
para la que ha sido diseñada.
◾
No utilice ninguna herramienta eléctrica cuyo
interruptor de encendido/apagado no funcione
como es debido. Cualquier herramienta que no pueda
controlarse mediante su interruptor, supondrá un
peligro y deberá repararse antes de poder utilizarse.
◾
Desconecte el enchufe de la toma de corriente o
retire la batería de la herramienta antes de realizar
algún ajuste, cambiar de accesorios o guardarla.
Estas medidas de seguridad reducen el riesgo de que
la herramienta se ponga en marcha por accidente.
◾
Almacene las herramientas eléctricas apagadas
fuera del alcance de niños y no permita en
ningún momento que aquellas personas que
no estén lo suficientemente familiarizadas con
estas instrucciones o este tipo de herramientas
las utilicen. Las herramientas eléctricas son
extremadamente peligrosas en manos de aquellas
personas que no cuentan con la debida formación o
experiencia para su uso.
◾
Cuide las herramientas eléctricas y sus accesorios.
Compruebe si hay elementos móviles desalineados
o trabados, piezas rotas u otra circunstancia que
pueda afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a
reparar antes de usarla. Muchos accidentes se deben
a un mantenimiento deficiente de las herramientas
eléctricas.
◾
Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas. El mantenimiento correcto de las
herramientas de corte, asegurándose de que sus
filos estén bien afilados, las hace menos propensas a
atascarse y permite controlarlas con más facilidad.
◾
Utilice la herramienta eléctrica, así como sus
accesorios, brocas, puntas de destornillador, etc.,
conforme a lo indicado en estas instrucciones y
ES
33