7.1 Cuidados
El cuidado del MaxiFil se limita fundamentalmente a la limpieza del polvo y
sedimentos de todas las superficies y al control de los elementos filtrantes.
ADVERTENCIA
¡El humo de corte en contacto con la piel puede, en personas
sensibles, ocasionar irritaciones!
¡Se pueden ocaionar daños graves en los órganos y vías
respiratorias!
Para evitar el contacto y la inhalación de polvos, utilice
vestimenta de protección, guantes y un sistema compresor de
protección respiratoria, p.ej. KEMPER autoflowXP o una
protección respiratoria de máscara de filtro de clase FFP2 según
EN 149.
Con la limpieza se evita la liberación de polvos peligrosos
de tal manera que ninguna de las personas contratadas para el
trabajo resulte dañada.
INDICACION
¡No limpiar el MaxiFil con aire comprimido! Si lo hiciera podrían
esparcirse por el aire partículas de suciedad y polvo.
Un cuidado adecuado ayuda a mantener a largo plazo el MaxiFil en un estado
correcto de funcionamiento.
Limpiar a fondo el MaxiFil una vez al mes.
En la limpieza del brazo de aspiración elimine también eventuales cúmulos de
polvo u otras sustancias en la rejilla de protección (accesorio opcional) así como
en el interior de la campana de aspiración.
Las superficies exteriores del MaxiFil se pueden limpiar con una aspiradora
industrial apropiada de clase de polvo H o de forma alternativa pasándole un
paño húmedo.
Compruebe si la manguera del brazo de aspiración está dañada, p. ej.
quemaduras por chispas o rozaduras.
Indicacion
Daños mayores y faltas de estanqueidad provocan una reducción
de la potencia de aspiración por encima de la campana.
Reemplace el tubo a tiempo por uno nuevo.
Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas y errores.
Manual de instrucciones del KEMPER MaxiFil estacionario - ES
- 214 –