ÍNDICE
1.
PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ........................ 19
2.
3.
GARANTÍA ................................................................... 20
4.
5.
DEFINICIONES ........................................................... 20
6.
SÍMBOLOS .................................................................. 20
7.
DATOS TÉCNICOS ..................................................... 21
8.
9.
11. DESEMBALAJE ........................................................... 21
13. INSTALACIÓN ............................................................. 21
1. PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN! Al utilizar aparatos eléctricos siempre
hay que ajustarse a las precauciones básicas
de seguridad para reducir el riesgo de incendio,
sacudidas eléctricas y lesiones personales, incluidas
las siguientes. Leer todas estas instrucciones antes
de trabajar con este producto y guardarlas.
Antes de efectuar cualquier regulación, reparación
o mantenimiento desenchufar la clavija de la toma
de red.
1. Mantener limpia la zona de trabajo
- En zonas de trabajo desordenadas es más fácil que
se produzcan accidentes.
2. Considerar el entorno de trabajo
- No exponer el aparato a la lluvia.
- No utilizar el aparato en lugares húmedos o mojados.
- La zona de trabajo tiene que estar bien iluminada.
- No utilizar el aparato si en el lugar hay líquidos o gases
inflamables.
3. Protección contra las sacudidas eléctricas
- Evitar el contacto del cuerpo con superficies
conectadas a tierra (por ejemplo tubos, radiadores,
cocinas, frigoríficos).
ES
4. Mantener alejadas a las demás personas
- Impedir que las personas, sobre todo los niños, ajenas
al trabajo, toquen el aparato o el cable alargador y
mantenerlos alejados de la zona de trabajo.
5. Guardar el aparato si no se utiliza
- Cuando no se utiliza el aparato es necesario guardarlo
en un lugar seco, cerrado con llave, fuera del alcance
de los niños.
6. No forzar el aparato
- El aparato funcionará mejor y de forma más segura si se
utiliza a la velocidad prevista.
7. Utilizar correctamente el aparato
- No forzar un aparato pequeño para hacer el trabajo de un
aparato para servicio pesado.
- No utilizar las herramientas para fines no previstos;
por ejemplo no utilizar sierras circulares para cortar
ramas grandes o troncos de árbol.
8. Vestirse de manera adecuada
- No ponerse prendas anchas ni joyas que podrían
engancharse en partes en movimiento.
- Se aconseja utilizar calzados antideslizantes cuando
se trabaja al aire libre.
- Para recoger el pelo largo hay que utilizar un gorro
protector.
9. Utilizar los equipos de protección
- Utilizar gafas y guantes de protección.
- Utilizar mascarillas faciales o antipolvo si los trabajos
que se van a realizar generan polvo.
10. Conectar aspiradores
- Si el aparato está previsto para conectarse con un
sistema de aspiración y recogida de polvo, comprobar
que esté conectado y que todo el sistema se utilice
correctamente.
11. Tratar debidamente el cable
- No tirar del cable para desenchufarlo de la toma.
Mantener el cable alejado de fuentes de calor, aceite
y cantos afilados.
12. Trabajar de manera segura
- En lo posible utilizar sargentos o una mordaza durante
el trabajo. Es más seguro que utilizar las manos.
13. No perder el equilibrio
- Mantener una posición segura y el equilibrio en cada
momento.
14. Cuidar el aparato
- Mantener las herramientas da corte afiladas y limpias
para que su rendimiento sea mejor y más seguro.
- Ajustarse a las instrucciones para la lubricación y la
sustitución de los accesorios.
- Comprobar periódicamente los cables del aparato y si
presentan daños encargar su sustitución a un técnico
especializado.
- Comprobar periódicamente los cables alargadores y
sustituirlos si estuvieran dañados.
- Mantener secas, limpias y exentas de aceite y grasa
las empuñaduras.
15. Desconectar el aparato
- Cuando no se utiliza, antes de efectuar mantenimiento
y al cambiar los accesorios, como cuchillas, brocas y
fresas, desconectar el aparato de la red eléctrica.
16. Quitar las llaves de regulación
- Comprobar que las llaves de regulación estén quitadas
del aparato antes de encenderlo.
17. Evitar puestas en marcha involuntarias
- Cerciorarse de que el interruptor esté en la posición
"OFF" cuando se conecta el aparato a la red eléctrica.
19