Télécharger Imprimer la page

Bosch GKS Professional 55+ G Notice Originale page 36

Masquer les pouces Voir aussi pour GKS Professional 55+ G:

Publicité

36 | Español
(9) muestra la posición de la hoja de sierra en caso de corte
de 45°.
Para obtener un pieza con las medidas correctas, alinee la
sierra respecto al trazo según se muestra en la figura. Se re-
comienda realizar un corte de prueba.
Puesta en marcha
¡Observe la tensión de alimentación! La tensión de ali-
u
mentación deberá coincidir con las indicaciones en la
placa de características de la herramienta eléctrica.
Las herramientas eléctricas marcadas con 230 V pue-
den funcionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Asegúrese de que puede operar el interruptor de co-
u
nexión/desconexión sin soltar el mango.
Para la puesta en servicio de la herramienta eléctrica, ac-
cione primero el bloqueo de conexión (3) y presione luego
el interruptor de conexión/desconexión (2) y manténgalo
oprimido.
Para desconectar la herramienta eléctrica, suelte el inte-
rruptor de conexión/desconexión (2).
Indicación: Por motivos de seguridad, no se puede bloquear
el interruptor de conexión/desconexión (2), sino debe man-
tenerse pulsado permanentemente durante el servicio.
Preselección de revoluciones (GKS 55+ GCE)
Con la rueda de ajuste de preselección de revoluciones (1)
puede preseleccionar el número de revoluciones necesario
también durante el servicio.
Las revoluciones requeridas dependen de la hoja de sierra
utilizada y del material que vaya a trabajarse (ver relación de
hojas de sierra al final de estas instrucciones de manejo).
Freno de giro hasta la parada (GKS 55+ G/GKS 55+ GCE)
El freno incorporado reduce el tiempo de marcha por inercia
de la hoja de sierra tras desconectar la herramienta eléctri-
ca.
Limitación de la corriente de arranque (GKS 55+ GCE)
La limitación de la corriente de arranque reduce la potencia
absorbida al conectar la herramienta eléctrica para poder
trabajar en instalaciones con un fusible de 16 A.
Electrónica Constante (GKS 55+ GCE)
La electrónica Constante mantiene prácticamente constan-
tes las revoluciones, independientemente de la carga, y ase-
gura un rendimiento de trabajo uniforme.
Instrucciones para la operación
Proteja las hojas de sierra de los choques y golpes.
Guíe la herramienta eléctrica uniformemente, ejerciendo
una leve fuerza de empuje en la dirección de corte. Una fuer-
za de avance excesiva reduce fuertemente la duración de los
útiles y puede dañar a la herramienta eléctrica.
El rendimiento y calidad alcanzados en el corte dependen en
gran medida del estado y de la forma del diente de la hoja de
sierra. Por ello, solamente utilice hojas de sierra afiladas y
adecuadas al material a trabajar.
1 609 92A 4PZ | (06.11.2018)
Serrado de madera
La selección de la hoja de sierra correcta depende del tipo y
calidad de la madera, y si el corte a realizar es longitudinal o
transversal.
Al realizar cortes longitudinales en abeto se forman virutas
largas en forma de espiral.
El polvo de haya y roble es particularmente peligroso para la
salud; por esta razón, trabaje sólo con aspiración de polvo.
Serrado de metales no férreos
Indicación: Utilice un disco de sierra afilado apropiado para
metales no férreos. De esta manera se consigue un corte lim-
pio y se evita que se atasque el disco de sierra.
Aproxime la herramienta eléctrica conectada a la pieza de
trabajo e inicie el corte cuidadosamente. A continuación, si-
ga trabajando con un avance reducido y sin interrupción.
Al serrar perfiles inicie siempre el corte por el lado estrecho;
y en perfiles en U, no comience nunca por el lado abierto.
Apoye los perfiles largos para evitar que puedan doblarse y
atasquen el disco de sierra, o que retroceda bruscamente la
herramienta eléctrica.
Serrado con tope paralelo (ver figura D)
El tope paralelo (11) permite obtener cortes exactos a lo lar-
go del canto de la pieza de trabajo, o bien, serrar franjas de
igual anchura.
Suelte el tornillo de mariposa (7) y desplace la escala del to-
pe paralelo (11) a través de la guía en la placa base (14).
Ajuste el ancho de corte deseado como valor de escala en la
respectiva marca de corte (10) o (9), ver apartado "Marcas
de corte". Apriete de nuevo firmemente el tornillo de maripo-
sa (7).
Serrado con tope auxiliar (ver figura E)
Para serrar piezas largas o cortar cantos rectos puede fijarse
a la pieza una tabla o listón que le sirva de guía al asentar la
placa base de la sierra circular contra este tope auxiliar.
Aserrado con carril guía (GKS 55+ G/GKS 55+ GCE)
(ver figura F)
Con el carril guía (30) puede realizar cortes en línea recta.
El labio de goma del carril guía actúa como protección para
cortes limpios contra astillamiento de la superficie al serrar
madera. Para ello es necesario que los dientes de la hoja de
sierra queden justo frente al labio de goma.
Antes del primer corte con el carril guía (30), se debe adap-
tar el labio de goma a la sierra circular utilizada. Para ello, co-
loque el carril guía (30) con toda su longitud sobre la pieza
de trabajo. Ajuste una profundidad de corte de aprox. 9 mm
y un ángulo de corte perpendicular. Conecte la sierra circular
y guíela uniformemente ejerciendo leve presión en el sentido
de corte.
Con la pieza de unión (32) se pueden juntar dos carriles
guía. La sujeción se realiza con los tornillos que lleva la pieza
de empalme.
Bosch Power Tools

Publicité

loading