Puesta en funcionamiento
gasolina y el aceite almacena-
dos no está al alcance de los
niños.
■
Para reducir el riesgo de con-
taminación del suelo (protec-
ción del medioambiente), ase-
gúrese de que al verter gaso-
lina y aceite no se derrame en
la tierra. Para repostar, utilice
un embudo.
■
Nunca reposte el aparato en
habitaciones cerradas. El va-
por de la gasolina se acumula
a nivel del suelo y podría cau-
sar una deflagración e incluso
una explosión.
■
Limpie inmediatamente la ga-
solina que se haya derramado
en el aparato y el suelo. Deje
secar la ropa manchada de
gasolina en un lugar bien ven-
tilado antes de tirarla. En caso
contrario, se podría producir
una combustión espontánea.
■
Si ha derramado gasolina, se
han generado vapores de ga-
solina. Por lo tanto, no arran-
que el aparato en el mismo lu-
gar, sino al menos a 3 m de
distancia.
■
Evite el contacto de la piel
con productos derivados del
petróleo. No inhale los vapo-
res de la gasolina. Use siem-
pre guantes de protección pa-
464882_b
ra repostar. Cambie y lave la
ropa de protección periódica-
mente.
■
Evite cualquier contacto de la
gasolina con su ropa. Cám-
biese inmediatamente de ropa
si se ha manchado de gasoli-
na.
■
Nunca intente repostar el apa-
rato con el motor caliente o en
marcha.
4 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
NOTA
Antes de la puesta en marcha:
■
realizar siempre un control visual. El
motor no se puede usar con consu-
mibles y/o sujeciones sueltos, defec-
tuosos o desgastados.
■
Es imprescindible rellenar el aceite
del motor.
4.1
Comprobación del estado general del
motor
1. Controle si el motor presenta:
■
Signos de una fuga de aceite o de gasoli-
na en la parte exterior e inferior del motor
■
Exceso de suciedad o cuerpos extraños
■
Signos de daños
■
Asiento firme de todos los tornillos y tuer-
cas
■
Asiento firme y existencia de todos los
apantallamientos y cubiertas
■
Daños y suciedad del filtro de aire
■
Nivel de combustible
■
Nivel de aceite del motor
2. Subsanar los defectos constatados antes de
la puesta en marcha.
77