Pasos finales
ADVERTENCIA
Peligro de choque eléctrico
Conecte a un tomacorriente con conexión a tierra de
3 terminales.
No quite el terminal de conexión a tierra.
No use un adaptador.
No utilice un cable de extensión.
No seguir estas instrucciones puede ocasionar la
muerte, un incendio o un choque eléctrico.
1. Enchufe en un contacto con conexión a tierra.
2. Vuelva a colocar todas las piezas desmontables y los
alimentos en los cajones.
Nivelado del Refrigerador
1. Mueva el refrigerador hacia su ubicación final.
2. Con la mano, gire las patas con freno. Gírelas en sentido
antihorario hasta que los rodillos queden separados del piso y
ambas patas con freno estén apretadas contra el piso. Esto
evita que el refrigerador se balancee hacia adelante al abrir
las puertas.
IMPORTANTE: Si necesita hacer otros ajustes con las patas
con freno, deberá girarlas por igual para mantener nivelado el
refrigerador.
3. Con un nivel, cerciórese de que el refrigerador esté nivelado
de lado a lado y del frente hacia la parte posterior.
Requisitos del Suministro de Agua
Se necesita un suministro de agua fría con presión de agua entre
20 y 145 psi (138 y 1.000 kPa) para hacer funcionar el
despachador de agua y la fábrica de hielo. Si tiene preguntas
acerca de la presión del agua, llame a un plomero competente
calificado.
NOTA: Si la presión de agua es menor que la necesaria, el flujo
de agua del despachador de agua podría disminuir o los cubos de
hielo podrían ser huecos o de forma irregular.
A. Pies de freno
Suministro de Agua por Ósmosis Inversa
IMPORTANTE: La presión del suministro de agua que sale de un
sistema de ósmosis inversa y suministra a la válvula de entrada
de agua del refrigerador debe ser entre 20 psi y 145 psi (138 kPa
y 1.000 kPa).
Si el sistema de filtrado de agua por ósmosis inversa está
conectado al suministro de agua fría, la presión de agua para el
sistema de ósmosis inversa debe ser, como mínimo, de 40 a
60 psi (276 a 414 kPa).
� Verifique si el filtro de sedimentos del sistema de ósmosis
inversa está bloqueado. Reemplácelo si es necesario.
� Deje que se vuelva a llenar el tanque de almacenaje del
sistema de ósmosis inversa después del uso intenso. La
capacidad del tanque podría ser demasiado pequeña para
cumplir con los requisitos del refrigerador.
NOTA: No se recomiendan sistemas de ósmosis inversa para
montar en el grifo.
� Si el refrigerador tiene un filtro de agua, puede reducir la
presión aún más si se usa junto con un sistema de ósmosis
inversa. Quite el filtro de agua. Consulte la sección "Sistema
de Filtración de Agua".
Si tiene preguntas acerca de la presión del agua, llame a un
plomero competente calificado.
Conexión del Suministro de Agua
Lea todas las instrucciones antes de comenzar.
IMPORTANTE:
� Conecte solamente a un suministro de agua potable.
No use con agua que no sea microbiológicamente segura o
que sea de calidad desconocida sin desinfectarla
adecuadamente antes o después del sistema. Pueden
usarse sistemas certificados para la reducción de partículas
en aguas desinfectadas que puedan contener partículas
filtrables.
� La tubería debe instalarse de acuerdo con el Código
Internacional de Plomería y con cualquier norma y ordenanza
local.
Las conexiones de tuberías de cobre y PEX de la línea de
�
agua doméstica al refrigerador son aceptables y ayudarán a
evitar el mal sabor o mal olor en el hielo o el agua. Revise si
hay fugas.
Si se usa tubería de PEX en lugar de cobre, recomendamos
los siguientes números de pieza: W10505928 (7 ft [2,14 m] de
PEX revestido), 8212547 (5 ft [1,52 m] de PEX) o W10267701
(25 ft [7,62 m] de PEX).
A
Instale la tubería solo en áreas donde la temperatura va a
�
permanecer por encima del punto de congelación.
Herramientas necesarias:
Reúna las herramientas y las piezas necesarias antes de
comenzar la instalación.
� Destornillador de cabeza plana
� Llaves de extremo abierto de 7/16" y 1/2" o dos llaves
ajustables
� Llave para tuercas de 1/4"
NOTA: No use una válvula perforadora o una de montura de 3/16"
(4,76 mm) ya que reducen el flujo de agua y se obstruyen con
más facilidad.
71