RIESGOS RESIDUALES
Incluso cuando la herramienta se utiliza según lo prescrito, no es posible eliminar todos los factores de riesgo
residuales. Pueden surgir los siguientes riesgos en relación con la construcción y el diseño de la herramienta:
- Riesgo de electrocución si se perforan cables eléctricos – Sujete siempre la herramienta por las
empuñaduras, no toque las brocas.
- Daños al sistema respiratorio – Utilice mascarillas de protección respiratoria con filtros adecuados a los
materiales con los que se va a trabajar. Garantice una ventilación adecuada del lugar de trabajo. No coma, no
beba ni fume en la zona de trabajo.Daños en el oído – Utilice siempre una protección auditiva eficaz y reduzca
el tiempo de exposición al ruido.
- Daños oculares causados por partículas de polvo y residuos en suspensión – Utilice siempre protección
ocular adecuada.
- Lesiones causadas por las vibraciones – Sujete la herramienta por las correspondientes empuñaduras y
reduzca la exposición a las vibraciones. Ver "REDUCCIÓN DE RIESGOS".
- Lesiones causadas por el polvo – El polvo producido por el funcionamiento del aparato puede causar lesiones
respiratorias. Utilice una máscara contra el polvo apropiada, con filtros adecuados para proteger contra las
partículas procedentes del material que se está trabajando.
REDUCCIÓN DE RIESGOS
ADVERTENCIA: La emisión de vibraciones y de ruido durante el uso real de la herramienta eléctrica puede
diferir del valor total declarado en función de las formas de uso de la herramienta y del tipo de pieza que se
procese; Identificar las medidas de seguridad para proteger al operario de acuerdo con la estimación de la
exposición en condiciones reales de uso (teniendo en cuenta todos los factores del ciclo de trabajo, como los
momentos en los que la herramienta está apagada o cuando está funcionando en vacío, así como el tiempo de
retardo al accionar el interruptor). Dependiendo del uso real que se le dé al producto, los valores de vibración pueden
ser distintos del total declarado. Adopte las medidas apropiadas para protegerse de la exposición a vibraciones.
Tenga en cuenta el proceso de trabajo en su conjunto incluyendo los momentos en los que la máquina está en
operando en vacío o conectada. Entre las medidas adecuadas se incluyen, entre otras, el mantenimiento y cuidado
periódico del producto y de los útiles, mantener las manos calientes, hacer descansos frecuentes y hacer una buena
planificación del trabajo con la herramienta. Utilizar la herramienta incorrectamente puede generar síndrome de
vibración 'mano-brazo'. Con el fin de minimizar el riesgo de exposición a la vibración y el sonido:
- Utilice siempre cinceles, brocas y cuchillas afiladas.
- Mantenga esta herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (cuando proceda).
- Si la herramienta va a usarse de manera prolongada, invertir en accesorios anti-vibración y anti-ruido.
- Planificar el programa de trabajo para distribuir el uso de herramientas de alta vibración en varios días.
Se recomienda usar siempre protección auditiva al utilizar la herramienta
12 - ES