En la g. 5 se indican los espacios requeridos para los accesos:
a la botonera situada en la parte lateral derecha;
a las unidades que puedan requerir intervenci n en caso de malfunciona-
miento de la máquina.
Una vez situada la máquina embalada en proximidad de la zona de emplaza-
miento, se deberá proceder de la siguiente forma:
1. cortar las cintas de nylon que mantienen cerrado el embalaje;
2. elevar la cubierta de cart n;
3. a continuaci n emplazar la máquina en el lugar previsto para ello.
deberá efectuar una cuidadosa limpieza de los componentes de
Una vez abierto el embalaje, se recomienda subdividir según su tipo los mate-
riales que lo componen y tratarlos según lo dispuesto por las normas vigentes
en el país de destino.
Aconsejamos conservar el embalaje ya que podría ser útil para efectuar suce-
sivos desplazamientos o transportes de la máquina.
Antes de introducir el enchufe en la toma de corriente se deberá controlar que
el interruptor general se encuentre en posici n 0 .
El enlace eléctrico de la máquina deberá ser realizado a cargo y bajo la res-
ponsabilidad del cliente.
La máquina debe ser conectada a la línea eléctrica mediante el enchufe ya
presente en el cable eléctrico, considerando:
las leyes y normas técnicas vigentes en el momento de efectuarse la instala-
ci n;
los datos indicados en la placa de datos técnicos que está jada en el costado
de la máquina.
- 8 _ES-
-
máquina detenida y enchufe desconectado de la toma de co-
Fig.6
Diluir y mezclar en un recipiente el CONCENTRADO con AGUA según las in-
dicaciones del productor. LA MEZCLA OBTENIDA DEBE TENER UN CONTE-
NIDO M NIMO DE 13° BRI DE AZ CAR. Atenci n, ya que una concentraci n
menor puede dañar los sin nes mezcladores y o los motorreductores mismos.
Para quitar la tapa de la cuba seguir los pasos siguientes:
1 levantar la tapa en la parte trasera;
2 sacar la tapa del retén que hay en la parte delantera.
Fig.7
-
AGUA
SL310006569 Ed.01 - 03-2014
-