ATENCIÓN: Si se pone la máquina en punto muerto 0 con el tubo extendido
y en tracción, la bobina efectuará violentamente medio giro. Asegúrese de que du-
rante esta operación ninguna persona se encuentre manipulando la bobina
3)Si la máquina está equipada de válvula de cierre o de descarga de agua, verifique
que en el momento de funcionamiento automático de fin de carrera, la llave a tres
pistas que pilota el cierre y la abertura de las válvulas esté en su sitio. Si es necesa-
rio, regule la carrera de la leva de comando de la llave (fig.26).
4) Extender las cadenas con los apropriados tenso-
res de cadena (fig.27)
5) Si la maquina esta equipada con ordenador, con-
trolar que el sensor sea armado como en
dibujo 25c
NB: En las maquinas provistas de computadora
Rain Control, verificar que el contacto eléctrico de final de ciclo haya sido accio-
nado.
2.5 REGULACION DE LA CORRECTION AUTOMATICA DE
VELOCIDAD
La regulación es automatica a través del ordenador.
2.6 USO DE LA MAQUINA CON ORDENADOR
Con ordenador, el reglaje del by-pass es automático. Para el uso del ordenador consul-
tar el manual específico de instrucciones.
2.7 USO DEL COMPRESOR (OPCIONAL)
Abrir la válvula colocada sobre el tubo de conexión del compresor (fig.28). Abrir la
valvula de ventilación de aire colocada sobre el tapón (fig.29) y cerrar la se-gunda
entrada de agua con el tapón atropiado, quitar el tapón situado en el carro (fig. 30),
me-ter en marcha el cardan del tractor y llevar inmediatamente el régimen de rotación
a 540 t/min. Cierre la válvula de escape de manera que el aire entre totalmente en la
máquina (fig.29). Cuando la operación de vaciado esté terminada (3-4 minutos) abrir
nuevamente la válvula de escape y cer-rar el cardan.
Cuando la operación esta terminada, es obligatorio de cierrar la valvula esferica de
descarga del compresor de vaciado (fig.28). Si no se have esta operación, el agua
puede entrar en el reductor mientras que està trabajando, dañando el compresor
mismo muy gravemente.
PELIGRO: al término de esta operación, queda una presión residual dentro
del tubo de 2-3 bar, por este motivo es peligroso soltar los tapones de cierre, por lo
que previamente se debe abrir la válvula de escape. Durante el va-ciado, controlar
el reglaje de lubricación del compresor, el aceite debe descender gota a gota para
distribuirse por la zona superior del compresor (controle visualmente la regla
tran-sparente de regulación), si es necesario, regu-le el flujo con el tornillo de re-
glaje (fig.31)..
2.8 ENROLLAMIENTO RÁPIDO DEL TUBO
La toma de fuerza a cardan está sobre el redu-ctor para el enrollamiento rápido del tubo, por me-
diación del tractor en caso de imprevisto, como por ejemplo la lluvia.
1) Controlar que la leva nº 2 del reductor esté en posición de rebobinado tubo, sino
la PTO gira libre.
2) Empalmar el cardan a la toma de fuerza del reductor.
3) Activar la toma de fuerza para enrollar el tubo.
Fig.25c
Fig.26
Fig.27
Fig.28
Fig.29
Fig.30
Fig.31
E
61