4.2 Alarmas y señalamientos
El panel de control prevé la visualización de mensajes de error (Alarmas) sobre display sobre el led ALARM, cuando las sondas de las
cuales está dotado presentan algunas anomalías en el funcionamiento.
Enumeramos a continuación los posibles mensajes:
SEÑALACION ALARMAS
" AH1 " : Alarma de alta temperatura (referida a la sonda de termostatación o sonda 1)
" AL1 " : Alarma de temperatura baja (referida a la sonda de termostatación o sonda 1)
" AH3 " : Alarma de temperatura alta (referida a la sonda 3)
" AL3 " : Alarma de temperatura baja (referida a la sonda 3)
" Ad2 " : Final del descarche por tiempo máximo
" EA "
: Alarma exterior
" Opd " : Alarma Puerta Abierta
" E7 "
: Fallo Comunicación Master-Slave
" E10 " : Alarma batería reloj
" PA "
: Alarma presóstato genérico
" LPA " : Alarma presóstato de mínima
" HPA " : Alarmas de máxima.
Para silenciar la alarma pulse una tecla cualquiera. En este, el LED no permanece fijo y parpadea.
SEÑALACION GASTOS SONDA
" E1 "
: Sonda 1 (termostatación) averiada
" E2 "
: Sonda 2 (evaporador) averiada
" E3 "
: Sonda 3 (condensador) averiada
4.3 Pressostatos de seguridad
En algunas màquinas han sido instalados pressostatos de seguridad. Estos pressostatos se encuentran en el circuìto frigorìfico para
rilevar la baja y la alta presiòn. Pueden ser automàticos o manuales. Los primeros se arman o se desarman en automàtico segùn el
estado de funcionamiento de la instalaciòn. Los otros necesitan la intervenciòn de un tècnico para re-armar el pressostato. Unas de las
causas que pueden hacer intervenir el pressostato son;
• presencia de elementos ajenos que tapan los tubos
• presencia de aire que influencia el normal flujo de gas refrigerante
Está prevista además una alarma de temperatura, señalada por el encendido del led ALARM, cuando la temperatura en cámara sufre una
amplia excursión fuera de los límites establecidos arriba o debajo del "set-point".
Para desactivar una condición de alarma oprimir la tecla ESC.
El error presostato "PA" provoca la detención de la màquina (este error se produce cuando se excedan los limites establecidos a través de
los parametros "PEn" y "PEi"). Para reanudar la máquina es necesario desconectar y conectar la tensión. Si el error continùa contactar la
asistencia.
Mantenimiento ordinario y periódico
5.
Las instrucciones contenidas en este capítulo relativas al mantenimiento ordinario están destinadas a personal no especializado, pero sí
adestrado. Por lo que concierne al mantenimiento periódico/programado están destinadas a personal especializado.
5.1 Elementales normas de seguridad
Este párrafo informa al utilizador de la máquina de las elementales normas para seguir antes de proceder, en condiciones de absoluta
seguridad, con las operaciones de ordinario mantenimiento. Obviamente siguen siendo validos y obligatorios todos los requisitos de
seguridad establecidos en el capitolo 1.
Prescripciones Principales
5.1.1
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, desconectar el equipo de la red de alimentación eléctrica:
• Oprimir la tecla O/I haciendo apagar el display
• Ponga el interruptor-seccionador en la posición OFF (si es el caso) / Quitar el conector (si es previsto)
• Quitar la tensión mediante el interruptor magnetotérmico
Proveerse de guantes para efectuar mantenimientos en proximidad de "Altas y Bajas Temperaturas"
Advertencias
5.1.2
• No acercarse a las partes eléctricas con manos mojadas o pies descalzos.
• No colocar herramientas u otros elementos entre las parrillas de protección.
• No remover los dispositivos de seguridad (parrillas, adhesivos, etc.) durante las operaciones de mantenimiento.
Operaciones de emergencia en caso de incendio
5.1.3
En caso de incendio no usar agua. Proveerse de un extintor y refrigerar en el tiempo más breve posible la zona ocupada por el incendio.
5.2 Limpieza del equipo
Limpieza de las superfìcies
5.2.1
Para la limpieza de las superfìcies externas o internas de la máquina usar posiblemente un paño húmedo.
No usar agentes químicos y/o sustancias abrasivas, sólo detergentes neutros con agua tibia.
No usar utensilios que puedan provocar incisiones, con la consecuente formación de óxido.
Enjuagar con agua pura y secar con atención.
58
Manual