(1 o 2 segundos), para desbloquear la hélice
mediante la rotación inversa;
- colocar nuevamente el interruptor/inver-
sor en la posición 0 para detener el movi-
miento;
- desconectar el enchufe de la red de alimen-
tación;
- desconectar el grupo de picado del grupo
motor;
- desmontar, en sucesión, la corona (A), la
placa (P), la cuchilla (B) y la hélice (E);
- eliminar el material extraño del interior de
la picadora de carne.
En los modelos con interruptor (consultar
la Fig. 5):
- colocar el interruptor en la posición 0 (parada);
- desconectar el enchufe de la red de alimen-
tación;
- desconectar el grupo de picado del grupo
motor;
- desmontar, en sucesión, la corona (A), la
placa (P), la cuchilla (B) y la hélice (E); eli-
minar el material extraño del interior de la
picadora de carne.
DESMONTAJE Y LIMPIEZA
Como se ha dicho antes, al final de cada tra-
bajo, después de detener el motor median-
te su interruptor, es una buena costumbre
desconectar el enchufe de alimentación de
la toma de corriente antes de efectuar cual-
quier operación de desmontaje o limpieza.
No tirar del cable eléctrico para desconectar
el enchufe (consultar la Fig. 4)
Para retirar el cuerpo del motor es suficiente
aflojar algunas vueltas la perilla (V) y extraer
el grupo de trabajo de su alojamiento en sen-
tido horizontal.
Actuando en el orden inverso al de montaje
es posible separar los distintos componentes
y efectuar las operaciones de limpieza, lava-
do y secado de los mismos.
IMPORTANTE:
Para la operación de lavado, utilizar exclusiva-
mente agua (posiblemente caliente) y deter-
gente neutro para vajilla. Para la limpieza no
utilizar nunca productos ácidos o cáusticos.
TRE SPADE
TRE SPADE
Para conservar la picadora de carne en per-
fectas condiciones de uso, es conveniente
que después de las operaciones de limpieza
y lavado se efectué un esmerado secado,
especialmente del grupo de trabajo.
Si se piensa no utilizar la picadora de carne
durante un periodo prolongado, se puede
garantizar la perfecta conservación del gru-
po de trabajo de fundición con una ligera
lubricación superficial.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE
LAS HERRAMIENTAS QUE SE PUEDEN MON-
TAR EN LA MÁQUINA
La máquina está prevista con una placa (P)
con orificios de 6/8 mm de diámetro, pieza
de acuerdo con la norma UNI EN 294 aparta-
do 4.5 (accesibilidad a través de aberturas).
Para llevar a cabo los distintos trabajos es
posible montar placas (P) con orificios de
un diámetro inferior al entregado por la em-
presa fabricante, sin por ello modificar las
características de funcionamiento. Para los
posibles pedidos consultar la TABLA A.
F.A.C.E.M. SpA – TRE SPADE – no se hace re-
sponsable por los posibles accidentes provo-
cados por el uso en la máquina "PICADORA
DE CARNE ELÉCTRICA" de placas con orificios
de un diámetro superior a 8 mm, que se pue-
den encontrar fácilmente en el mercado, ya
que se pueden utilizar en las picadoras de
carne manuales, porque con ellas ya no se
respetan (sin la adopción de protecciones
específicas que lleven las medidas de segu-
ridad dentro de los límites reglamentarios)
los parámetros de seguridad previstos por
las normas mencionadas (consultar la Fig. 6).
MANTENIMIENTO
Los órganos sujetos a desgaste son, funda-
mentalmente, los órganos cortantes; en este
caso, la cuchilla y la placa perforada.
Controlar constantemente el estado de los
mismos, haciendo que personal competente
los afile y cambiándolos cuando sea necesa-
rio. Controlar ocasionalmente las condicio-
nes del casquillo (D) presente entre la hélice
Made in Italy
Made in Italy
y el cuerpo: si se desgasta de manera anor-
mal, cambiarlo para evitar posibles daños a
otros órganos de la máquina.
En caso de necesidad de repuestos se reco-
mienda utilizar repuestos originales del fabri-
cante, para evitar inconvenientes debidos a
diferentes características productivas. Espe-
cificar en el pedido el modelo y el número de
serie de la máquina adquirida (el número de
serie está indicado, tanto en la placa coloca-
da en el grupo de potencia (MT) como en la
declaración de conformidad) y el número de
referencia de la pieza (consultar la Fig. 1).
En los modelos con reductor en baño de acei-
te (consultar la tabla adjunta), respetar las si-
guientes normas:
- el reductor se entrega con aceite MOBIL-
GEAR 636 (viscosidad cSt a 40°C 636; vi-
scosidad cSt a 100° 37,1 ISO 680). Para un
funcionamiento correcto y duradero se
recomienda cambiarlo, por el mismo aceite
o por aceites para reductores similares de
la misma viscosidad, después de unas 300
horas de trabajo.
Modelos con MT 1 (consultar la Fig. 2):
- Para llenar, colocar el grupo motorreduc-
tor (MT) en posición vertical, desenroscar
el tapón de aceite (10) presente en la par-
te delantera del reductor y verter el aceite
indicado hasta cubrir la mirilla de nivel del
mencionado tapón. Luego, enroscar nueva-
mente el tapón y colocar el grupo motor-
reductor (MT) en posición horizontal (posi-
ción de trabajo).
- Para el cambio de aceite, desenroscar el
tapón de aceite haciendo salir del grupo
motorreductor (MT) el aceite a cambiar y
dejándolo escurrir bien. Colocar por la boca
de llenado unos 125 cm3 de aceite nuevo
(aproximadamente dos tazas de café) y cer-
rar el tapón.
Modelos con MT 4 (consultar la Fig. 2):
- Para llenar, desenroscar el tapón de aceite
presente en la parte superior del reductor
y verter el aceite indicado hasta cubrir la
mirilla de nivel situada en la parte inferior
del reductor. Luego, enroscar nuevamente
el tapón superior.
TRE SPADE
TRE SPADE
- Para el cambio de aceite desenroscar, tanto
el tapón de aceite superior como la miril-
la de nivel, haciendo salir por la misma el
aceite a cambiar y dejándolo escurrir bien.
Enroscar nuevamente la mirilla de nivel, co-
locar por la boca de llenado superior unos
125 cm3 de aceite nuevo (aproximadamen-
te dos tazas de café) y cerrar el tapón.
Se recomienda llevar a cabo la operación de
llenado, o de cambio del aceite, en un entor-
no apropiado, con todo el grupo de trabajo
desmontado del grupo motor (MT), con el in-
terruptor colocado en la posición 0 (consul-
tar la Fig. 5) y con el enchufe del cable de ali-
mentación desconectado de la red eléctrica.
Se recuerda que el aceite extraído del re-
ductor no se debe derramar en el medio am-
biente, sino que se debe eliminar según las
normas actualmente vigentes.
PARADAS FORTUITAS
En caso de parada casual de la máquina du-
rante el trabajo, antes de iniciar el análisis
de la causa se debe interrumpir inmediata-
mente la alimentación eléctrica del motor,
llevando el interruptor a la posición 0 y luego
desconectando el cable de alimentación de
la toma de corriente.
Una vez realizado:
• Si la parada se debe a la falta de corriente
de alimentación por problemas de la red,
no conectar nuevamente la máquina en la
toma mientras no se hayan restablecido las
condiciones normales de la red.
• En caso de parada debido a un exceso de
esfuerzo, desmontar el grupo de corte
después de haberlo desconectado mecá-
nicamente del grupo motor, y eliminar las
posibles causas de bloqueo.
• Si el inconveniente deriva de causas inhe-
rentes al motorreductor, dirigirse al reven-
dedor para que solicite, si fuera necesario,
que el fabricante efectúe los controles co-
rrespondientes.
Made in Italy
Made in Italy