Gufa de solucion de averias
En algjras oportunidades se encontrara con problemas
menores que en la mayorfa de los casos no necesitan q je
llame al servicio de reparacidn y que pueden resolverse
facilmente.
El origen del problema puede haber side el manipufeo y/o
la instafacion incorrecta del artefacto.
Sirvase consuitar la guia de soEucion de averfas que se
detalla a continuacidn para ayudarlo a identificar fa posible
causa y solucion del problema. Si el problema persistrera
despues de completar el control, comuniquese con el
agente de mantenimiento autorizado mas cercano a su
domicilio y soticite ayuda.
El artefacto no funciona despues
de conectar la electricidad
* Controle que el cordon de energfa este conectado
correctamente,
* Controle que haya energfa electrica en el tomacorriente
(fusible quemado / disyuntor)
* Asegurese de que el artefacto este encendido (la perilla
del termostato en posicion de funcionamiento).
Funcionamiento continuo del
sistema de refrigeracion
* La puerta se abre muy frecuentemente o se deja abierta
durante mucho tiempo.
* La puerta no esta bien cerrada (la puerta puede
combarse, el burEete puede estar danado o sucio).
* Tal vez haya sobrecargado la refrigeradora con alimentos
frescos.
* El motivo puede ser ventilacidn inadecuada deE
compresor. (Asegurese de que haya una adecuada
clrculacion de aire).
Formacion de hielo en el interior
de la pared posterior
Mientras el agua descongelada corra hacia el canal y a
traves de la salida a la bandeja de drenaje sobre el
compresor la descongelacion automation del artefacto esta
asegurada.
En caso de que aumente la formacion de hielo en el
interior de la pared posterior (3-5 mm), el hielo debe
retirarse en forma manual.
Ponga la perilla del termostato en la posicion "Stop"(0)
(Detenido) y deje la puerta abierta. Nunca use artefactos
electricos para descongelar y no raspe la capa de hielo o
escarcha con objetos con filo.
Una vez que se haya descongelado, gire la perilla a la
posicion deseada y derre la puerta de la refrigeradora. La
causa del aumento de la formacion de hielo puede ser una
de las sEguientes:
- la puerta no se cierra bien (limpie ef burlete si estuviera
sucio o reemplacelo si estuviera dafiado);
- la puerta se abre frecuentemente o se deja abierta
durante mucho tiempo;
- los alimentos que se guardaron en el refrigerador
estaban calientes;Los alimentos o el pfato tocan el
interior de la pared posterior.
Gotea agua de la refrigeradora
En caso de que la salida de agua estuviera tapada,
goteara agua sobre el canal, o hubiera una fuga de agua
de la refrigeradora.
* Limpie la salida tapada con una pajita plastica.
* Descongele manualmente ia capa de hielo. Lea la
seccidn: "Formacion de hielo en el interior de la pared
posterior".
Ruido
La refrigeracion en un artefacto de
refrigeracion/congelacidn es posibte gractas a un sistema
de refrigeracion que utiliza un compresor que produce
determinados niveles de ruido. El ruido que produce el
artefacto electrico depende de donde este ubicado, como
se utiliza y la antiguedad del mismo.
*
Durante el funcionamiento
del compresor se
escucha el ruido de liquido y cuando no funciona se
escucha ei flujo del refrigerante. Este es el estado
normal y no afecta de ninguna forma la vida util del
artefacto.
*
Despues de encender el artefacto,
el
funcionamiento del compresor y el flujo del refrigerante
pueden ser mas audibles to que no significa que esta
sucediendo algo malo con el artefacto y no afecta de
ninguna forma la vEda util de artefacto.
El nivel de ruido se reduce gradualmente.
* En algunas oportunidades se escucha un ruido mas
fuerte e inusual. Este ruido es generafmente la
consecuencia de la instalacion inadecuada.
- El artefacto debe estar nivelado e instaEado sobre una
base/un pisofirme.
■ No debe estar en contacto con las paredes o muebles de
cocina.
- ControEe los accesorios en el interior de la refrigeradora,
deben estar correctamente colocados en sus lugares,
ademas, controle que las botellas, latas y otros envases
no se toquen causando ruidos y/o vibraciones.
38