Puesta en marcha y funcionamiento de la unidad
E
Advertencia
Nunca saque el panel electrónico de la caja de control.
¡ATENCION!
En el diagrama de conexiones que se encuentra dentro del bloque de terminales se muestra cómo realizar
la conexión de forma correcta. Una conexión incorrecta del circuito electrónico puede dañar a la totalidad
del circuito eléctrico.
El cable utilizado para la conexión deberá ser de tres hilos y deberá incluir obligatoriamente una toma de
tierra en el extremo. Su diámetro externo deberá tener un mínimo de 7,5 mm y un máximo de 8,5 mm. Uno
de los extremos del cable deberá estar situado en una posición más baja que la de los tornillos de fijación. El
cable deberá conectarse a la toma de corriente como se indica en la figura.
Los cuatro tornillos del panel principal y las dos tuercas para fijar el cable deberán estar bien apretados para
evitar que penetre agua en la caja de control y dañe el circuito electrónico.
Los cuatro tornillos
deberán estar bien
apretados
Cómo conectar el cableado interno:
Consulte el diagrama superior. Los tres cables de la parte superior (azul, marrón y amarillo/
verde) son los cables de entrada y los de la parte inferior (amarillo/verde, azul y marrón) son los
cables de salida.
Puesta en marcha
Cuando la unidad esté conectada a la red eléctrica, el led verde "POWER ON" (encendido) se iluminará y el led
amarillo "PUMP ON" (bomba en funcionamiento) indicará que la bomba se encuentra en funcionamiento.
La bomba continúa en funcionamiento durante unos segundos, permitiendo así al sistema rellenar las
tuberías y alcanzar la presión requerida.
Si este tiempo no fuera suficiente, se encenderá el led rojo "FAILURE" (Fallo). En este caso, mantenga
presionado el botón de "RESTART" (Reinicio) y espere, con un grifo abierto, hasta que se apague la luz roja.
Una vez haya soltado el botón y cerrado el grifo, la unidad detendrá la bomba a su presión máxima.
Funcionamiento
Una vez finalizada la operación de puesta en marcha, la unidad está programada para realizar de forma
automática todas las operaciones de control de la bomba.
Cuando se produzcan problemas en el funcionamiento, como falta de agua, obstrucción de la tubería de
succión, etc, la unidad reconocerá el problema, y el led rojo "FAILURE" (Fallo) se encenderá, al mismo tiempo
que se envía una señal de parada a la bomba para evitar daños causados por el funcionamiento sin agua.
La rectificación de los problemas que han causado el bloqueo permitirá reiniciar el sistema presionando el
botón de "RESTART" (Reinicio).
4
Entrada
Esta parte deberá estar más
baja que las tuercas de fijación
Toma de corriente
Bomba