Télécharger Imprimer la page

Narex EVP 13 H-2C Mode D'emploi Original page 24

Masquer les pouces Voir aussi pour EVP 13 H-2C:

Publicité

En espaňol
Tabla de materias
1
Instrucciones de seguridad ............................................... 24
1.1 Instrucciones de seguridad generales ..................................24
1.2 Instrucciones especiales de seguridad .................................25
1.3 Otras indicaciones de seguridad ...........................................25
1.4 Riesgos residuales ...................................................................25
2
Información sobre el nivel de ruido y vibraciones .......... 25
3
Especificaciones técnicas .................................................. 26
4
Descripción de la máquina ............................................... 26
5
Aislamiento doble ............................................................. 26
6
Uso ..................................................................................... 26
7
Puesta en marcha y utilización ........................................ 26
7.1 Mango adicional .....................................................................26
7.2 Sujeción del taladro ................................................................27
7.3 Encendido y apagado .............................................................27
7.4 Funcionamiento continuo .....................................................27
7.5 Regulación de las revoluciones .............................................27
7.6 Preselección electrónica de revoluciones .............................27
7.7 Cambio de velocidad .............................................................27
7.8 Cambio del sentido de la rotación ........................................27
7.9 Taladrado ytaladrado de percusión .....................................27
7.10 Retirada del mandril con rosca dentada (fig.) ....................27
7.11 Retirada del mandril de sujeción rápida (fig.).....................27
7.12 Conector de red ........................................................................27
8
Instrucciones de trabajo ................................................... 28
9
Mantenimiento y servicio ................................................. 28
10 Accesorios .......................................................................... 28
11 Almacenamiento ............................................................... 28
12 Reciclaje ............................................................................. 28
13 Garantía ............................................................................. 28
14 Declaración de conformidad ........................................... 28
1 Instrucciones de seguridad
1.1 Instrucciones de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones de segu-
ridad y el manual completo. La violación de todas las
siguientes instrucciones puede ocasionar accidentes
por contacto con corriente eléctrica, puede originar
un incendio y/o causar graves lesiones a las personas.
Guarde cuidadosamente todas las instrucciones y el manual
para su uso futuro.
La denominación «herramienta eléctrica», utilizada en las presen‑
tes instrucciones de advertencia significa una herramienta eléctri‑
ca, que se alimenta (toma móvil) de la red eléctrica, o herramienta,
que se alimenta de baterías (sin toma móvil).
1) Seguridad del medio laboral
a) Mantenga limpio y bien iluminado el puesto de trabajo. El
desorden y la oscuridad suelen ser la causa de accidentes en
el puesto de trabajo.
b) No utilice herramientas eléctricas en un medio con peligro
de explosión, en los que haya líquidos inflamables, gases
o polvo. En la herramienta eléctrica se producen chispas, que
pueden inflamar polvo o vapores.
c) Al utilizar la herramienta eléctrica, impida el acceso de ni-
ños y otras personas al lugar. Si usted es interrumpido en la
actividad que realiza, esto puede disociarlo de ella.
2) Seguridad de manipulación con electricidad
a) La clavija de la toma móvil de la herramienta eléctrica
tiene que responder a  las características del enchufe de
la red. Nunca repare la clavija de manera alguna. Nunca
utilice adaptadores de enchufe con herramientas, que
tengan conexión de protección a  tierra. Las clavijas,
que no sean destruidas por reparaciones y los enchufes
24
Taladro de percusión EVP 13 H-2C, EVP 13 H-2CA
Instrucciones de uso originales
correspondientes limitan el peligro de accidentes por contac-
to con la electricidad.
b) Evite el contacto del cuerpo con objetos conectados a tie-
rra, por ejemplo, tubos, cuerpos de calefacción central, co-
cinas y neveras. El peligro de accidente con corriente eléctri-
ca aumenta cuando su cuerpo entra en contacto con la tierra.
c) No exponga la herramienta eléctrica a la lluvia, humedad
o a que se moje. Si la herramienta eléctrica se moja, aumen-
tará el peligro de accidente por contacto con electricidad.
d) No utilice la toma móvil para otros fines. Nunca cargue
o tire de la herramienta eléctrica por la toma, ni nunca ex-
traiga la clavija del enchufe tirándola de la toma. Proteja
la toma contra el calor, grasa, piezas móviles y con bordes
afilados. Las tomas dañadas o enredadas aumentan el peli-
gro de accidente con electricidad.
e) Si la herramienta eléctrica es utilizada en exterior, use un
cable alargador adecuado para exteriores. Con el uso del
cable alargador para exteriores se reduce el peligro de acci-
dente con electricidad.
f) Si la herramienta eléctrica es utilizada en un medio hú-
medo, use una alimentación con un protector de corriente
(RCD). Utilizando un RCD, se reduce el peligro de accidente
con electricidad.
3) Seguridad de las personas
a) Al utilizar la herramienta eléctrica, sea prudente y ponga
atención a lo que esté haciendo, concéntrese y actúe con
cordura. Si está cansado o está bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicinas, no trabaje con la herramienta eléctri-
ca. Un mínimo descuido al utilizar la herramienta eléctrica
puede originar un grave accidente de personas.
b) Utilice medios de protección. Siempre utilice protección
de la vista. Los medios de protección, utilizados de confor-
midad con las condiciones laborales, como p.ej., respiradores,
calzado de seguridad antideslizante, coberturas de la cabeza,
o protectores de ruido, pueden reducir el peligro de lesiones
de personas.
c) Evite un encendido casual. Cerciórese de que el pulsador
esté en posición de apagado cuando vaya a  introducir la
clavija en el enchufe y/o cuando vaya a cambiar las bate-
rías, o porte las herramientas. Asimismo, la causa de acci-
dentes puede ser también el portar una herramienta con el
dedo puesto en el pulsador, o el conectar la clavija con el pul-
sador en posición de encendido.
d) Antes de encender una herramienta, retire todos los ins-
trumentos de calibración o llaves. El dejar un instrumento
de calibración o una llave fija a una parte giratoria de una
herramienta eléctrica puede ser la causa de lesiones de
personas.
e) Trabaje hasta donde tenga alcance con seguridad.
Mantenga siempre una posición estable y  equilibrio. De
esta manera podrá tener un dominio pleno de la herramienta
eléctrica en situaciones imprevistas.
f) Use ropa adecuada. No utilice ropa holgada ni joyas.
Procure mantener el cabello, la ropa y  los guantes a  una
distancia prudencial de las partes móviles. La ropa holga-
da, joyas y el cabello largo pueden ser atrapados por las par-
tes móviles.
g) Si se disponen de medios para conectar equipos de ex-
tracción y recogida de polvo, cerciórese de que éstos estén
bien conectados y de usarlos correctamente. El uso de tales
equipos puede reducir el peligro causado por la presencia de
polvo.
4) Uso de herramientas eléctricas y cuidados de éstas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utilice la herra-
mienta correcta, que esté destinada para el trabajoreali-
zado. Una herramienta eléctrica adecuada trabajará mejor
y de una manera más segura en la labor para la que ha sido
diseñada.

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Evp 13 h-2ca