ES
CARACTERÍSTICAS
Pulverizador fabricado con materiales de 1ª calidad, inatacable por los productos de tratamiento, incluidos derivados del cobre.
Boquilla regulable. Adaptador de accesorios. Lanza de latón cromado, orientable. Manilla metálica. Filtro en la lanza. Fijador de manilla.
Manguera con tuercas, sin abrazaderas. Codo cámara en ángulo recto. Casquillo guía. Tapa apriete cámara con junta estanqueidad.
Cámara de alta resistencia. Retén original de vitón. Bolas inoxidables en válvula y camisa. Tapa depósito con válvula antigoteo. Amplio
filtro de llenado con indicador de contenido. Depósito resistente en polietileno, con indicador de contenido, forma ergonómica y separador
de espalda. Correas dirigidas, regulables, antideslizables y no corrosivas.
Agitador mecánico. Base antichok y anticorrosiva.
Fijador de palanca, lanza y brazo, para facilitar el transporte y almacenamiento.
Armario en la propia base, para transportar y almacenar piezas de repuesto y accesorios.
Servido con boquilla intercambiable herbicidas (718), dosificador (674), regulador de presión (997) y retenes (133), (497).
PUESTA EN MARCHA
1) La manguera (703) acoplar a la lanza (705) y al codo cámara (125).
2) Soltar tapa (704), y sin quitar filtro (105),verter el líquido a pulverizar.
3) Montar las correas (1375) y (1376) y ajustarlas con el aparato montado a la espalda. (Ver montaje correas en la última pagina)
4) Accione la palanca (711) por la empuñadura (126) unas 8-10 veces, para la puesta en presión, accione la manilla (706) y regule la
boquilla (100), hasta conseguir la presión y pulverización deseada, teniendo en cuenta que 10 a 14 emboladas por minuto dan un
caudal de 0,6 a 0,9 litros/minuto.
NOTA: El aparato sale de fábrica para ser empleada la palanca con la mano izquierda (mínimo esfuerzo) y dirigir la lanza con la
derecha (mayor precisión de tratamiento). Si desea operar de la forma inversa, proceda según indicamos. Girar codo cámara (125)
para buena orientación de la manguera (703). Sacar el casquillo (338) introduciendo y girando un destornillador apropiado en la
muesca A, posicionada debajo de un nervio indicador. Poner la palanca (711) en el agujero central de la base. Invertir las correas,
la regulable (1375) ponerla en la ventana prevista de la base, abriéndola con un cuchillo. La (1376) poniendo el enganche en su
alojamiento correspondiente.
MANTENIMIENTO-AVERÍAS MAS FRECUENTES Y SOLUCIONES
1) Limpie el aparato y sus circuitos de líquido, incluidos los filtros, cada vez que termina su jornada de trabajo. Esto puede
conseguirlo, haciéndolo trabajar con agua limpia o incluso añadiendo un poco de detergente doméstico a la misma.
2) Cambio de retén. Soltar la tuerca guía (124), extraer por el interior el agitador (106), sacar la cámara (713), desenroscar la válvula (118),
substituyendo el retén de vitón (120) por otro semejante. Proceder al montaje de forma inversa a la indicada.
3) Obstrucción de la boquilla (100). Con chorro de agua o elementos no metálicos, limpiar la boquilla.
4) Manilla (706) agarrotada. Echar unas gotas de aceite entre el tubo (702) y la manilla (706).
5) Filtro (112) sucio. Soltar la empuñadura (113) y limpiarlo.
6) Almacene el pulverizador al abrigo para evitar heladas y fuerte calor.
NORMAS DE SEGURIDAD Y MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
a) Almacenamiento. *Situar los productos en local exclusivo, aireado, bajo llave y fuera del alcance de niños y animales. *Conservar
los productos en su embalaje original. *Usar el mismo local para los utensilios destinados a mezclas, preparación y aplicación.
b) Preparación del producto. *Verificar que el producto y equipo de tratamiento no estén caducados, y se encuentren en condiciones.
*Leer y practicar las instrucciones contenidas en las etiquetas y manuales de los productos a utilizar. *Utilizar utensilios de mezcla y
preparación adecuados y correctamente identificados. *Después de la preparación, lávese manos y cara. *Retirar adecuadamente
los envases vacíos o con sobrantes.
c) Ejecución del tratamiento. *Utilizar equipo de protección adecuado. *Evitar contacto con la piel y ojos y abstenerse de comer,
beber y fumar. *No aplicar con viento fuerte o en contra. *Evitar la deriva a terrenos, y cultivos colindantes. *Evitar la deriva a
fuentes, ríos, estanques, etc. colindantes.
d) Después del tratamiento. *Limpieza completa de la maquinaria de tratamiento. *Higiene personal de cuerpo y ropa utilizada.
e) Consejos en caso de intoxicación. *Acudir al médico con la etiqueta del producto o trasladar al intoxicado al hospital más
cercano. *Evitar remedios caseros y en todo caso lavar con abundante agua fresca las zonas afectadas de la epidermis.
f) Precauciones generales. *Respetar escrupulosamente las normas de las etiquetas de productos "peligrosos" y "venenosos". *Respetar
los períodos de aplicación y carencia de cada producto. *Evitar las horas calurosas para realizar los tratamientos. *Tenga precaución
cerca de las instalaciones eléctricas. *No use materiales inflamables o que fomenten la combustión. *Los pulverizadores son solo para
utilizar con herbicidas, insecticidas y fungicidas para plantas. *Los pulverizadores han de ser probados, desde el punto de vista de su
seguridad, al menos anualmente por personal especializado. *El fabricante no conoce en el momento de la fabricación, ningún tipo
de influencias nocivas sobre los materiales del aparato, por parte de los productos antiparasitarios permitidos por el Instituto Federal
Alemán de Biología. *La manguera del pulverizador tiene que ser la original del fabricante de Ø 6 a 12 mm.
GARANTÍA
Nuestras mercancías están garantizadas desde la fecha de compra del usuario, contra todo defecto de fabricación o materiales.
La garantía se limita estrictamente al remplazamiento gratuito de piezas reconocidas defectuosas por nuestros servicios. La
garantía no se aplicará, cuando exista uso indebido de nuestros materiales, desmontajes y/o modificaciones de nuestros aparatos,
y para aquellas piezas de uso y desgaste normal que requieren mantenimiento. La garantía no se aplicará en caso de negligencia,
imprudencia, y uso no racional del material. Los gastos de expedición y transporte de las piezas en garantía, así como la mano de
obra no realizada en nuestra fábrica, serán por cuenta del usuario. Para hacer efectiva la garantía, deberán remitirnos, franco de
portes, la pieza objeto del reclamo junto a la factura o ticket de compra.