Español
desembalarla se requieren como mínimo dos personas.
No izar ni levantar la camilla asiéndola por el tablero ni por el mando de control general.
La camilla debe descansar sobre un suelo resistente y a nivel.
Para que su camilla se adapte a las pequeñas irregularidades de suelo, puede hacer uso de alguno de los
niveladores que se encuentran en la base de cada pata, enroscando o desenroscando hasta que la
camilla quede equilibrada.
Advertencia: En algunos tipos de suelo, las patas pueden dejar marcas tras un contacto prolongado.
Para prevenirlo, consulte las especificaciones del fabricante del suelo.
b) PESO soportado
Este artículo ha sido testado para soportar un PESO ESTÁTICO MÁXIMO de 135 Kg. repartidos
uniformemente.
* En caso de superar este peso puede que la camilla descienda lentamente sin actuar el motor, debido a
que se activa un sistema de seguridad. Reduzca la carga para que vuelva a funcionar correctamente.
Es aconsejable no apoyar todo el peso en un extremo para evitar que bascule.
Si se llega a un punto concreto de presión excesiva la base tapizada podría partirse. Evite que los
pacientes intenten subir hincando la rodilla.
Cada módulo por separado puede soportar un máximo de 50 kg.
Para subir a la camilla, haga descender la altura de la camilla hasta la posición más cómoda para el
paciente. Después, haga que el paciente se siente en el centro del lecho, eleve las piernas y se ponga de
costado. Una vez en esta posición, ya puede tumbarse. Es muy importante repartir el peso.
Al bajar de la camilla, ajuste la altura de la camilla hasta la posición más baja. Si el paciente se encuentra
en posición prono (boca abajo), pídale que se deslice lateralmente unos centímetros, se ponga de
costado y se reincorpore ayudándose con los brazos, saque las piernas por el lateral de la camilla de
modo que quede sentado de nuevo.
Si el paciente se encuentra boca arriba, pídale que se incorpore ayudándose con los brazos y de nuevo
quede en la posición sentada para poder bajar de la camilla.
ATENCIÓN: Los módulos inferior y respaldo son para apoyar las partes
correspondientes, nunca para soportar el peso de todo el paciente. El paciente no debe
apoyarse en el módulo inferior o respaldo para darse impulso pues no está diseñado
para soportar tal presión y podría ocasionar riesgo de volcado de la camilla. Cada
módulo por separado puede soportar un máximo de 50 kg.
c) Regulación de la ALTURA
El sistema de elevación es mediante un motor eléctrico.
Para funcionar, el cable de alimentación debe estar enchufado a una toma de 220-230V.
Al subir o bajar la camilla o, al accionar sus módulos, ASEGÚRESE DE QUE NI EL
PACIENTE NI EL TERAPEUTA QUEDEN ATRAPADOS entre las partes móviles del
mecanismo de elevación por las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo o
prenda de ropa. Tenga precaución, ya que existe riesgo de atrapamiento entre partes
móviles y fijas de la camilla, o bien, y por movimientos inesperados al accionar sus
módulos. Solo accione la camilla cuando no haya posibilidad de que alguna parte del
cuerpo pueda quedar atrapada y lesionada mientras mueve la camilla hacia arriba/abajo
o activa la inclinación de los módulos que la componen.
5