6. Montaje
¡Peligro! Desenchufar la máquina antes de
proceder a la realización de cualquier tarea
de mantenimiento, reequipamiento y de mon-
taje en la sierra.
6.1 Montaje del bastidor (fi g. 3-5)
¡Peligro! Tener en cuenta el peso de la máquina
y, de ser necesario, obtener ayuda de una segun-
da persona.
•
Darle la vuelta a la sierra circular de mesa y
colocar la sierra sobre el suelo u otra base de
trabajo. ¡Advertencia! Colocar una base ade-
cuada (por ejemplo, material de embalaje)
entre la superficie de la mesa y el suelo para
que no se dañe la superficie de la mesa.
•
¡Advertencia! En primer lugar, fijar sin apretar
todos los tornillos del soporte inferior a la
máquina. Una vez se vuelva a poner la sierra
circular en su posición de trabajo, apretar to-
dos los tornillos. Esto asegura que el soporte
inferior esté nivelado con el suelo.
•
Atornillar ligeramente las cuatro patas (29)
con los tornillos hexagonales (43) a la sierra.
•
Seguidamente, atornillar sin apretar las bar-
ras longitudinales (31) y las transversales
(30) a las patas con ayuda de los tornillos he-
xagonales (43) y las tuercas (44). Asegurarse
de que las barras más cortas (30) estén fija-
das lateralmente en la sierra.
•
Encajar los tacos de goma (13) en las patas
(29).
6.2 Colocación de la sierra circular de mesa
(fi g. 2, 6-9)
•
Girar la máquina de modo que se apoye sob-
re sus patas.
•
Es preciso colocar la sierra circular de mesa
sobre un suelo plano.
•
A continuación, apretar todos los tornillos
sueltos. Utilizar para ello las dos llaves (38)
y (39).
•
Atornillar las patas adicionales (37) a las
posteriores (29) de forma que miren a la par-
te posterior de la máquina. Para la fijación,
utilizar los tornillos hexagonales (43) y las
tuercas (44).
•
Aviso: No colocar las patas adicionales (37)
demasiado lejos del suelo, sirven como pro-
tección antivuelco.
•
Montar el tornillo de hexágono interior (45)
con las dos tuercas (46) en la pata delantera
derecha (29). Sirve de soporte para la pieza
Anl_TC_TS_2025_3_ECO_SPK9.indb 123
E
de empuje (3).
•
Para poder utilizar la máquina con la mangue-
ra de aspiración (10), primero debe quitarse
la tapa (36) de la protección de la hoja de si-
erra (2). Soltar el tornillo con un destornillador
de estrella.
•
Conectar ahora la protección de la hoja de si-
erra (2) y la conexión lateral del adaptador de
aspiración en la carcasa (16) con la mangue-
ra de aspiración (10).
•
Destornillador de estrella y llave de hexágono
interior no incluidos.
6.3 Cambio del revestimiento de mesa
(fi g. 10,12)
•
Es preciso cambiar el revestimiento de la
mesa siempre que presente desgaste o esté
dañado ya que, de lo contrario, existe el ries-
go de sufrir lesiones graves.
•
Retirar la protección de la hoja de la sierra (2)
(véase 6.5).
•
Retirar el tornillo de cabeza avellanada (17).
•
Extraer el revestimiento de mesa (6) gastado.
•
El montaje del nuevo revestimiento de mesa
se lleva a cabo realizando la misma secuen-
cia de pasos en sentido contrario.
6.4 Montaje/cambio de la cuña abridora
(fi g. 11, 12)
•
Ajustar la hoja de sierra (4) a la profundidad
máxima de corte mediante la manivela (8),
desplazarla a la posición 0° y bloquearla.
•
Desmontar la protección de la hoja de la sier-
ra (2) (véase el punto 6.5).
•
Extraer el revestimiento de mesa (6) (véase
6.3).
•
Aflojar el tornillo de fijación (19) hasta que
la ranura entre la placa de fijación (40) y la
superficie de apoyo opuesta sea de aprox.
5 mm.
•
¡Cuidado! No aflojar completamente la placa
de fijación (40).
•
Introducir la cuña abridora (5) en la ranura,
empujarla hasta el fondo y fijarla con el tornil-
lo de fijación (19). Asegurarse de que la cuña
abridora esté montada en forma recta y no se
tambalee.
•
La cuña abridora (5) debe estar centrada en
una línea imaginaria extendida detrás de la
hoja de sierra (4), de modo que no sea posib-
le que el material se atasque.
•
La distancia entre la hoja de la sierra (4) y la
cuña abridora (5) debe oscilar entre los 3 y
los 8 mm. (Fig. 11c)
- 123 -
25.11.2021 12:49:43