Ama Magico EMC50 Notice D'emploi page 14

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

®
máquinas o equipos presentes en el lugar de empleo no
puedan dañarlo, causando situaciones de peligro.
Si el cable de conexión está dañado no ponga en marcha
el electromolino; desenchufe inmediatamente el cable
con la máxima atención (sin ponerse en contacto directa
o indirectamente con la tensión) y ordene efectuar la
reparación / sustitución del cable exclusivamente a un centro
de asistencia autorizado y competente.
Mantenga siempre limpio y seco el electromolino, no lo use
bajo la lluvia o en lugares de elevada humedad. No lo use
en sitios como heniles, establos u otros lugares en los que
sea posible tener un estancamiento de gas inflamable o
donde pudiese estar en contacto con líquidos o substancias
inflamables. No lo use con las manos mojadas.
Antes de su utilización, aleje del lugar de trabajo al personal
no estrictamente indispensable, que pueda crear obstáculo o
que no emplee las necesarias protecciones.
Antes de su utilización coloque el electromolino sobre una
superficie segura y estable, de modo que su posición sea
estable y perfectamente vertical.
Antes de ponerlo en marcha verifique siempre que todas
sus partes estén bien fijadas y en el puesto justo. Una vez
terminada su utilización y antes de que se aleje, apáguelo y
desenchufe el cable de alimentación.
Realice siempre las operaciones de manutención siguiendo
con atención las indicaciones descritas en el manual. No
trabaje nunca con un electromolino dañado.
Antes de realizar operaciones de limpieza o de manutención
apague el electromolino y desenchufe el cable eléctrico de
alimentación.
Preste mucha atención a no introducir en la tolva partes
metálicas o cuerpos extraños a los cereales, tales como, a
título puramente ejemplificativo: piedras, clavos, pernos,
cristales, plástico, madera, etc. que pudiesen dañar
irreparablemente la máquina.
PELIGRO !! Siempre use los guantes protectores
El aparato está dotado de cuchillas rotantes,
por lo que, no introduzca nunca las manos
uotras partes del cuerpo en la boca de
la tolva cuando el electromolino esté funcionando. Cuando
se efectuen operaciones de manutención y limpieza con el
motor apagado (punto n) preste igualmente atención a las
partes cortantes!
Peligro !! Evite remover o dañar el sistema de
seguridad que detiene el motor en caso de que
se desmonte la criba.
4. OTRAS NORMAS DE SEGURIDAD
Durante la operación de verificación del funcionamiento del
electromolino, verifique también que pulsando el interruptor
en la posición O la máquina se apaga. Siéesto no sucede no
use la máquina y acuda a su vendedor de confianza.
El electromolino ha sido creado para el exclusivo uso de
moledura de cereales destinados a la alimentación animal.
Cualquier otro uso será considerado impropio y peligroso.
El constructor no podrá ser considerado responsable de
eventuales daños provocados por el uso impropio del
electromolino.
Para ulteriores aclaraciones o para intervenciones de
reparación o manutención consulte sempre a su vendedor
de confianza.
5. TRANSPORTE
La máquina viene presentada en una caja de cartón
reciclable. La caja debe ser manejada con cuidado evitando
que sufra golpes o sacudidas durante el transporte.
6. INSTALACION
La máquina se presenta con: cuerpo de la máquina montado,
bidón, tolva con los tornillos de fijación, 4 cribas con agujeros
diversos como accesorios.
a) Quite del embalaje el electromolino y verifique que todas
sus partes estén perfectamente íntegras. Sin conectar el
enchufe a la toma de corriente proceda al montaje de las
partes desmontadas siguiendo las instrucciones de las fotos
1-2-3.
c) Controle los datos reflejados en la etiqueta del constructor
relativos a la tensión y a la potencia eléctrica. Antes de la
conexión verifique que la tensión y potencia de la red se
adaptan al funcionamiento del electromolino. Verifique
también la existencia de una eficiente toma de tierra de la
red en la instalación.
d) Después de haber verificado que el electromolino está en
buenas condiciones y listo para el uso, es posible comenzar a
trabajar. Se aconseja la puesta en marcha vacío.
e) Antes de introducir los cereales, deje girar el motor
una decena de segundos. Si nota ruídos particulares,
inestabilidad del electromolino y/o vibraciones excesivas,
apáguelo, desenchúfelo de la toma de corriente y consulte a
su vendedor de confianza.
7. CORRECTO EMPLEO DEL ELECTROMOLINO
Para obtener los cereales molidos con el grosor deseado,
elija la criba adecuada . En caso de que el electromolino
haya sido ya utilizado y deba proceder a la sustitución de
la criba, asegúrese de haberlo vaciado completamente,
haciéndolo funcionar hasta que la cámara de moledura se
vacíe. Apague por tanto el electromolino.
Desconecte el enchufe de la red.
Para montar la criba en su puesto es necesario quitar el bidón
(foto 4) y desatornillar los dos cerrojos que fijan la criba al
cuerpo de la máquina (foto 5). Quite la criba y sustitúyala
por la que necesite ahora (foto 6). Antes de fijar los dos
cerrojos asegúrese que el dispositivo de seguridad está bien
colocado en su sitio (foto 7).
Asegúrese que la tolva, los pies y el bidón o saco están en su
correcta posición, bien fijados.
Verifique que el cereal que debe triturar está seco, limpio y
sin paja u otros cuerpos extraños que puedan arruinar las
cuchillas o el motor.
Peligro !! Use todas las protecciones individuales
provistas.
Conecte el electromolino y ponga en marcha el motor
(interruptor, símbolo I) Eche el cereal en la tolva. No fuerce la
introducción del cereal en la boca.
El motor eléctrico está equipado con un interruptor
térmico que detiene el funcionamiento en caso de excesivo
calentamiento. Después de algún tiempo, volverá a partir
automáticamente. En caso de que el motor se detenga
repetidamente es necesario apagar el electromolino, quitar
la corriente y asegurarse de las causas (una de las más
frecuentes es la presencia de objetos impropios entre los
cereales a moler) que provocan el excesivo calentamiento.
14

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières