IKH;E>F:L
Ruido excesivo
La unidad se enciende pero no aspira
No se puede regular el valor de vacío
Al accionar el dispositivo se dispara
siempre el fusible de protección
El vacuómetro no funciona
GhmZ3 >g ik^l^g\bZ ]^ ZghfZe²Zl h ikh[e^fZl ]^ _ng\bhgZfb^gmh ]b_^k^gm^l ]^ ehl l^¶ZeZ]hl ^g eZ mZ[eZ Zkkb[Z%
\hglnem^ lb^fik^ ^q\enlboZf^gm^ \hg ehl \^gmkhl ]^ Zlblm^g\bZ ZnmhkbsZ]hl'
O§eb]Z ,/ f^l^l Z iZkmbk ]^ eZ _^\aZ ]^ \hfikZ
- El aparato está garantizado contra defectos de fabricación, sean estos de material o de mano de obra, por un período de
36 meses a partir de la fecha de compra, siempre y cuando no haya sido objeto de manipulaciones indebidas por parte del
cliente o de personal no autorizado.
- La garantía cubre la sustitución o la reparación de los componentes de fabricación.
- La garantía no cubre las piezas sujetas a desgaste natural, los daños causados por un uso impropio, por caídas, por el
transporte, por un mantenimiento inadecuado y, en general, por causas que no puedan imputarse al fabricante.
- 3A Health Care S.r.l. declina toda responsabilidad por posibles daños, directos o indirectos, que puedan derivar de un uso
impropio o insensato del producto.
- En caso de daños, envíe el aparato, limpio y correctamente embalado, a su revendedor de confianza, adjuntando el
certificado de garantía debidamente cumplimentado y el recibo o factura de compra; de no ser así, la garantía no podrá
considerarse válida y por tanto se cobrará el importe relativo a la prestación.
- Los gastos de envío y nueva entrega del aparato corren por cuenta del cliente.
- 3A Health Care S.r.l. no responde por ampliaciones del período de garantía ofrecidas por terceros.
:M>G<BáG3 E: @:K:GMÝ: >L OEB=: LHEH LB L> A: <NFIEBF>GM:=H >G MH=:L LNL I:KM>L R L> :=CNG&
M: >E K><B;H H ?:<MNK: => <HFIK:'
MOD.: /7$
LOTE:____________________
DEFECTO DETECTADO:_____________________________________________________
___________________________________________________________________________
IHLB;E>L <:NL:L
Bomba dañada u obstrucciones en el
circuito de aspiración interno
- Bomba dañada.
- Regulador de vacío totalmente
abierto. Tubos de conexión
desconectados o mal conectados,
tubos de conexión dañados. Frasco
en posición no vertical, lleno, o
válvula de rebose defectuosa.
Probable obstrucción del circuito
hidráulico dentro de la unidad
Daño del circuito hidráulico interno u
obstrucción de los tubos de conexión
a la unidad de aspiración
La bomba puede estar dañada o en
corto circuito
Penetración de líquidos en el circuito
neumático
<>KMB?B<:=H => @:K:GMÝ:
<HG=B<BHG>L => @:K:GMÝ:
NÚMERO DE SERIE:______________________
LHEN<BHG>L
Envíe la unidad al servicio de
asistencia
- Envíe la unidad al servicio de
asistencia.
- Revise la posición del regulador
de vacío. Revise las conexiones y el
estado de los tubos. Ponga el frasco
en posición vertical, revise si la
válvula de rebose está bloqueada y/o
cambie el frasco. Cambie los tubos
de silicona
Envíe la unidad al centro de asistencia
Envíe la unidad al centro de asistencia
Envíe la unidad al centro de asistencia